Mostrando entradas con la etiqueta detalle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detalle. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de noviembre de 2024

Contrastes también humanos, también sociales




__

Es tan interesante buscar los contrastes, tan divertido exigir a nuestro cerebro ese esfuerzo, mejor con cámara en mano claro, que los resultados suelen merecer el tiempo empleado. Siempre peculiares, siempre didácticos. Aprendo un poco más con la observación de las personas, aprendo cada vez más a comprender nuestra sociedad y lo que nos llega a motivar o quizás hacernos dudar.



viernes, 22 de noviembre de 2024

Sin estrés, sin desorden




__

Fotografiamos lugares porque han sido construidos previamente en nuestra imaginación, permeable a las influencias de las imágenes de otros fotógrafos, del cine, los video-clips, incluso la literatura y la música. En algún momento pasamos por un lugar cualquiera a la vuelta de la esquina de nuestro propio barrio y lo vemos, automáticamente nos trasladamos de manera involuntaria a ese lugar imaginado, leído, escuchado, visto y después transformado en nuestros propios sueños, pero real por un tiempo, ese tiempo que dura la fotografía.



martes, 19 de noviembre de 2024

Me miraba



__


Fue uno de esos instantes fugaces como de película, de aquellas pelis francesas en blanco y negro donde la manera de captar las escenas era tan fotográfica. El caso es que yo también me quedé mirando embelesado sin saber muy bien por qué, sin preguntas ni gestos, tan solo la cámara y una fotografía. Luego todo acabó, de repente, como había comenzado.



jueves, 24 de octubre de 2024

Sombras y siluetas




__

Cada vez busco más la simplificación, el resumen de lo excesivo, la sencillez de lo esencial. Se que vivimos tiempos oscuros, quizás habíamos olvidado que el mundo, el futuro y la humanidad son así, en realidad todo es en esencia como viene siendo desde mucho tiempo atrás si nos olvidamos por un instante de las promesas insistentes de un mundo feliz. Tan sólo cambian las formas, las maneras, los detalles. Y busco la simplificación de una vida que nos proponen compleja, complejidad que cada vez me interesa menos. Sé que me estoy saliendo del círculo, voy reduciendo mi velocidad de giro y poco a poco me voy quedando fuera. Consciente o no, como pura supervivencia, busco la simplificación. 



jueves, 26 de septiembre de 2024

Cuando el verano llega a su fin




__

No me gusta el verano, bueno en realidad lo que no me gusta es pasar calor, este calor sofocante que se ha adueñado de la mitad sur de manera permanente. Y lo curioso es que aún no he “cambiado el chip”, creo que ni me he percatado de que ya estamos en otoño. Tengo que planteármelo y hacer como todo buen aficionado a la fotografía: cambiar la temática de lo que voy publicando. Lo que sucede es que en este espacio, este fotodiario, funciona un poco al libre albedrío de lo que me impulsa y motiva un día concreto. El otoño llegará, sin duda, también por aquí pero sin prisas.



martes, 24 de septiembre de 2024

Un encuentro




__

Nada desaparece, todo se transforma. Somos fragmentos, compuestos de esos mismos átomos que estuvieron presentes en los primeros instantes de la creación del universo, la gran explosión de energía y su posterior expansión infinita. No desapareceremos, pasaremos a formar parte de otras cosas como lo somos ahora mismo de vida, de materia y de partículas anteriores. Nuestra supuesta originalidad solo se debe a la insufrible ignorancia que con arrogancia ostentamos. ¿Y luego qué?.



sábado, 14 de septiembre de 2024

Restos de un naufragio



__

Los detalles en una fotografía son pistas que conducen hacia una hipótesis, nada más. Podemos imaginar y suponer, incluso creer firmemente aún a sabiendas que lo retratado solo es parte de un todo general. Forma parte del juego, es la esencia de la fotografía.

Versión en B&N aquí.


miércoles, 11 de septiembre de 2024

Ningún Dios es más divino que uno mismo




__

"Después, y en casi todas partes, la iluminación clara y sutil que dotaba de magnificencia a la vida y de paz a la muerte fue arrollada por el terrible resplandor de la tecnología. Sin embargo, esa luz está siempre presente, como las estrellas al medio día. El ser humano debe percibirla para trascender su miedo a la carencia de sentido, porque ninguna dosis de “progreso” puede ocupar su sitio. Nos hemos pasado de listos, como monos avariciosos, y ahora estamos llenos de espanto".


Peter Mattheiessen



lunes, 2 de septiembre de 2024

Dudas




__

Cuando un mar de dudas nos bloquea quizás un infinito número de posibles opciones no sea lo más indicado. Vivimos una sociedad compleja, imperfecta claro, pero en general la calidad de vida de la inmensa mayoría de nosotr@s en esta parte del mundo, es de lejos bastante mejor que la de nuestros padres y abuelos. Sin embargo la apreciación general es pesimista y de un futuro incierto. En lugar de continuar avanzando y buscar salidas beneficiosas para la inmensa mayoría, algun@s se afanan en agrandar las diferencias, socavar la confianza, cegar la esperanza… parecen empeñarse en que naveguemos sin rumbo, confundidos por la diferencia y el rencor.



sábado, 31 de agosto de 2024

La muralla





__

Me muevo entre la naturaleza y la vida urbana, entre la sensibilidad y la impronta de lo inmediato, entre la tranquila abstracción y el caos de la ciudad. Esto funciona por momentos, por etapas que necesito quemar para pasar a otro nivel, no tanto como concepto fotográfico sino más bien como necesidad vital. Incluso escribo estas frases para mí mismo aunque luego queden fijadas en la Red. Las murallas están para asaltarlas.

Versión en B&N aquí.


jueves, 29 de agosto de 2024

Uno de esos lugares




__

Alguna vez me ocurre, que volviendo sobre carpetas antiguas de mi catálogo de fotografías, la mirada se detiene sin ninguna explicación lógica en una instantánea determinada. Algo me llama poderosamente la atención de esta fotografía que hoy publico, y reconozco que he vuelto sobre ella en varias ocasiones. No hay nada especial en ella, se trata tan sólo de un puesto de flores cerrado al lado del cementerio viejo de Carabanchel (mi barrio) en Madrid. Un lugar aislado, casi detenido en el tiempo rodeado de zonas residenciales, jardines, espacios para niños, zonas deportivas,… uno de esos lugares anacrónicos dentro de la configuración propia de un barrio que quizás creció demasiado rápido. Sin ninguna justificación clara decido publicar hoy esta toma.



martes, 27 de agosto de 2024

Somos historia de la fotografía




__

¿Tenemos memoria de nuestro pasado?. En principio diría que sí, pero si buscamos un momento concreto igual nos sorprendemos a poco que reflexionemos, siempre que compartamos generación claro está, y nos movamos alrededor de eso que solemos denominar Baby Boom o anterior (las generaciones post internet acostumbran a convivir con la imagen y el planteamiento sería diferente). Por ejemplo, ¿seríamos capaces de reconocernos si nos encontráramos cara a cara con nuestro yo infantil o incluso adolescente?. Antes de dar una respuesta rápida pensemos en la diversidad de imágenes que atesoramos, un número más o menos importante de fotografías o incluso algún que otro vídeo, realizados con la familia o entre amigos y que custodiamos como la verdad de nuestro pasado. Sin esos recuerdos en formato físico quizás la historia de cada uno sería limitada, intermitente o incluso difícil de discernir entre lo real y lo imaginado. ¿Entonces la fotografía se convierte en un índice de contenidos de nuestra propia vida, que nos invita al recuerdo cada vez que volvemos sobre ellas y sostiene cada detalle de lo que somos?. Vivimos en un mundo dominado por la imagen y su constante exposición en esa realidad virtual en cualquiera de sus formas, donde accedemos a las propias imágenes y a las de los demás y allí, de una manera u otra, nos encontramos todos. Pero ¿y antes?, tan solo veinte o veinticinco años atrás, ¿seríamos ese nosotros verdadero o lo que creemos conocer de nosotros mismos, sin alguno de los álbumes fotográficos que guardamos, sin esas imágenes en papel o esas películas de Súper 8 y vídeo que conservamos en una estantería o en algún cajón?.



viernes, 23 de agosto de 2024

Fotos imperfectas




__

Quizás mi mundo esté compuesto de fotografías imperfectas, donde la belleza es abstracta, singular y subjetiva y que quizás se deba leer esforzando la mirada sobre la instantánea para encontrar las respuestas si es que la intención es buscarlas, claro.



sábado, 17 de agosto de 2024

El misterio de la naturaleza

 



__

“Al igual que muchos otros fotógrafos, comencé a hacer fotografías porque quería documentar aquello que contribuye a la esperanza: el insondable misterio y la apabullante belleza del mundo. Sin embargo, a lo largo del camino la cámara captó también pruebas en contra de la esperanza, y al final concluí que también eso formaba parte de las imágenes si quería que fueran veraces y, por tanto, útiles”.

Robert Adams

(Estaré unos días alejado de la pantalla del ordenador, no podré actualizar el blog, ni publicar los comentarios que subáis, a mi vuelta me pongo al día).


miércoles, 24 de julio de 2024

Sobre la pared




__

Es llegar estos meses de calor y todo mi organismo se ralentiza, me vuelvo perezoso como respuesta ¿natural? a las altas temperaturas y al tedio del verano que cada vez aguanto menos. Por momentos no me aguanto ni yo mismo. Y claro, se refleja en todo, también en mi Fotodiario, en la actividad de las Redes Sociales, incluso en mi interés por la fotografía, aunque esto suene casi a pecado capital. Los pensamientos me abandonan por momentos y los intuyo volando entre montañas lejanas y valles profundos, también el mar y su infinito azul. Pero en un instante de cordura consigo regresar sobre el teclado y escribir estas líneas que acompañan a la instantánea seleccionada. Se trata de un detalle entre las calles de la ciudad portuguesa de Évora. Que los calores os sean leves. Continuamos.



miércoles, 17 de julio de 2024

Camino marcado




__

Que alivio produce encontrar el camino marcado, la señal propicia que nos guía en medio de la incertidumbre y aporta ese punto imprescindible de esperanza. La señalización como salvavidas que en innumerables ocasiones juega un papel crucial en el día a día. Y nada como estar atento a la escena, y esperar, siempre esperar el mejor instante posible. 



miércoles, 10 de julio de 2024

Hasta las sombras tienen calor




__

Llega el calor en estos meses tan especiales y parece que todo se ralentiza. La vida a mi alrededor toma un significado pausado, los vecinos hacen una vida lenta y reposada, los perros que son paseados se lo toman con calma por los efectos del calor, los colegios hace ya tiempo que cerraron sus puertas hasta septiembre con lo que se respira un plus de sosiego en el ambiente de un barrio rodeado por colegios e institutos, todo está más seco y polvoriento y mis horas centrales del día las paso en casa, frente al ordenador trabajando, leyendo un poco, estudiando alguna cosa o escuchando algo de música. Hasta las sombras transcurren a otro ritmo, ellas tan sabias conocedoras de lo difícil que resulta lidiar con las horas puntas de luz.




jueves, 4 de julio de 2024

Composición básica




__

Entiendo una composición básica como un encuadre donde se distribuyen pocos elementos, también puede tratarse de una reducida gama de colores o valores de grises, incluso una escena donde sean pocas las personas que intervienen. Una composición básica desde un punto de vista más subjetivo, es también una escena que he captado en un momento determinado y que tiene cierto significado, casi siempre personal. Es parte del carácter particular de la fotografía donde una imagen representa un breve momento para quien la observa, pero con un significado radicalmente distinto para quien ha realizado esa instantánea y que recuerda el momento preciso pero también todo lo que sucedió antes, durante y después de apretar el disparador. El resultado, la fotografía acabada y publicada queda como indicio abierto a la imaginación.



viernes, 28 de junio de 2024

Emparejados




__

Por las circunstancias, por afinidad, por mera casualidad, sin conocerse aparentemente, o quizás por la mirada de aquel tipo que apuntó con su cámara y realizó alguna fotografía.



viernes, 21 de junio de 2024

Imaginar la abstracción




__

Este blog de notas es un espacio de contenido e imagen digamos “multicultural”, con temática que adapto según recupero notas que voy tomando casi a diario. Ese mestizaje lo aplico a mi fotografía abordando instantáneas, en ocasiones con un contenido más social, otras con diversas abstracciones, también composiciones y fotografía relacionada con la naturaleza. Creo que soy el resumen de esa mezcla, aunque no tengo claro si el resultado es válido o coherente. Lo que si persigo es plantarme delante de un tema natural, un árbol, en medio de un bosque, al lado de una playa o delante de una roca y dejarme llevar por las sensaciones que en ese momento invaden mi estado de ánimo. Sin más que decir, tan solo mirar y fotografiar.