Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viaje. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de julio de 2023

The portrait and the hand

 


 

¿Qué es una fotografía conceptual?... ¡Ya estamos tocando las narices!, si lo sé, acabo de mencionar la palabra maldita, esa que levanta ampollas en debates enconados con argumentos que todos hemos barajado, escuchado o leído en alguna ocasión y con seguridad aportando infinidad de opiniones y pareceres. La cosa tiene miga, no lo niego. Por otro lado tenemos esas fotografías con un “algo”, un “no sé qué” que trasciende la pura belleza de la instantánea o su calidad técnica. Un detalle en medio del claro oscuro más convencional que formula preguntas y suscita inquietudes. Y por último están esos retratos tomados prestados (por poner un ejemplo) donde en el momento de encuadrar se coló una mano y el fotógrafo decidió no esperar a que saliese del plano, no evitó la intrusión, la adoptó como parte del juego y así quedó integrada como un todo.

 

 

martes, 11 de julio de 2023

Si el calor nos condiciona

 


 

Escribo estas frases casi a oscuras entre el teclado y el ventilador, intentando que los brazos no se queden pegados irremediablemente a la mesa. Cae el sudor y pienso, por aquello de buscar una distracción que mitigue un poco los grados que marca el termómetro, en lugares frescos, viajes a temperaturas más soportables y rincones donde recuerdo agradables y refrescantes momentos vividos. Se me ocurre publicar otro bar, y ya he perdido la cuenta, casi podría haber realizado una serie. Uno de esos rincones especiales que quedan en el recuerdo y que la fotografía me permite volver a sentir.

 

 

miércoles, 28 de junio de 2023

Campo de sueños

 


 

He podido fotografiar campos dedicados a jugar al fútbol en casi cualquier lugar y circunstancia. Los más humildes quizás sean los que guardan los mejores sueños, los ideales más nobles y las esperanzas más deseadas. Todo es posible, todo queda al alcance de un empeño y por medio, casi con toda probabilidad, el goce de disfrutar buenos ratos con colegas. Este es el tipo de deporte que me interesa, esta es la fotografía que me motiva.

 

 

domingo, 21 de mayo de 2023

El desayuno

 


 

Hay cosas gratas que se pueden hacer durante un fin de semana, especialmente si queremos desconectar o al menos distanciarnos brevemente de tanta podredumbre mediática en que se ha convertido esta campaña electoral (más aún si cabe) y en cada nuevo ciclo sorprendentemente suben el listón, sin remordimientos, sin vergüenza, sin piedad. Inaguantable, ya digo. Escapar a la cafetería de confianza y disfrutar de un desayuno (es solo un ejemplo), mientras se escucha algo de buena música, solo tenéis que imaginar ese tema que os trae buenos recuerdos y sensaciones. Nada como comenzar el día de manera distinta y de una patada mandad lejos esta realidad distópica en la que hunden nuestras vidas.

 

 

martes, 2 de mayo de 2023

La belleza de aquellos tiempos pasados

 


 

Voy a salto de mata, pero quizás de eso trate un diario fotográfico. Hoy festividad en la Comunidad de Madrid he pasado el día holgazaneando un rato. Tanto tiempo sin hacer nada más que contemplar la calle que me parece imposible, incluso he notado cierto remordimiento. Pasajero. Y por alguna extraña razón que no intento comprender, me vienen a la memoria las fotografías que tomé durante el invierno de 2015 en la Patagonia argentina. Busco en el archivo digital. Siempre es un pequeño placer volver sobre fotografías de grandes recuerdos. Selecciono una de tantas que no llegué a publicar. Creo que estas palabras de Jaroslav Seifert encajan perfectamente con la fotografía que he seleccionado: “… Si en este momento habéis oído un silencioso suspiro, no hagáis caso. Soy yo quien ha suspirado por la belleza de aquellos tiempos pasados, cuando éramos felices y no lo sabíamos”. 



jueves, 22 de septiembre de 2022

Two hundred and ten km and back

 


 

Se abren las puertas y salgo siguiendo la trayectoria hasta las escaleras mecánicas. Delante de mí con cierta premura un hombre delgado y pequeño acelera el paso con zancadas demasiado grandes para su tamaño, me fijo en sus pantalones negros con más manchas de las que serían aconsejables lucir. En el exterior hace demasiado sol, sol de un verano largo. Me detengo en el paso de cebra miro los pies y las marcas blancas en el asfalto, se me antojan enormes casi desproporcionadas. La ciudad, el regreso, lo habitual, lo cotidiano, lo innecesario. Y dejo que mi imaginación recorra a gran velocidad los 210 km que separan San Sebastián de Santander caminando por la ruta Norte. Terminamos hace pocos días y volvimos, había que retomar los compromisos laborales y las rutinas diarias. Cruzo el paso de cebra, todo se reinicia.

Os agradezco las visitas y comentarios de estos días en las entradas programadas. 


miércoles, 27 de julio de 2022

El detalle insignificante entre las columnas

 


 

Uno de los mejores fotógrafos de lo cotidiano fue Walker Evans, su aparente sencillez dejó un documento social de los EEUU muy interesante. Fotografiar lo cotidiano es complicado, superar esa tendencia natural que da por hecho que la realidad ordinaria es aburrida es un reto y eso sin caer en la tentación sublimadora de la escena, en ese preciosismo poético de lo cutre que pretende hacerla menos trivial. Complejo. Stephen Shore, con una temática muy similar a Evans, pero con un principio conceptual completamente diferente, afirma: “Algunos fotógrafos salen y quieren hacer bellas fotografías. Creo que es como poner el carro delante del caballo. Las buenas fotografías son el subproducto de alguna otra exploración, o alguna otra intención”. Esa es mi búsqueda constante.

 

domingo, 29 de mayo de 2022

Any given Sunday

 


 

Si salgo a caminar por la ciudad con la finalidad de hacer fotografías, la atención se centra casi de manera automática en formas, colores, contrastes, ciertos detalles, también siluetas y composiciones que narran una pequeña historia, o quizás escenas que permiten dejar en libertad a la imaginación y ver que cosas fantásticas trae cuando vuelve del viaje. Y caminando puedo sentir cómo el asfalto ha cambiado por un suelo blando y mullido de una senda que se adentra en el bosque al anochecer. Son otras las emociones que me aguardan.

 

jueves, 31 de marzo de 2022

Imaginando en una sala de despiece

 


 

Casi paso de largo, pero algo me hizo volver. Seguramente llegué a leer parte del nombre del local y una suerte de asociación de ideas me llevó a viajar por mil lugares sugerentes, muchos desconocidos, todo en una fracción de tiempo. Apenas un soplo. Lo justo para mirar de nuevo, observar el interior y volver a viajar por otros tantos lugares fantásticos en un proceso febril incontrolado, un delirio que me obligaba a quedarme parado pensando solo en fotografiar aquel lugar. Ahora imagino su interior, las personas que lo habitan, las que llegarán y las que ya lo abandonaron. Cada vez que vuelvo sobre la fotografía la ilusión se repite.

miércoles, 8 de diciembre de 2021

Un rincón con calma

 



Normalmente no me atrae especialmente lo que se conoce como pueblos con encanto. Casi siempre suelen estar excesivamente concurridos y es complicado fotografiar en ellos. Algunos de estos lugares parecen escenarios propios de cine, casi como decorados puestos ahí para deleite general y guardan muy poco de su carácter original. Piedras retocadas y edificios remodelados. Aunque lo cierto es que si me lo tomo con calma, no me precipito y paseo buscando rincones, siempre encuentro algo que merece la pena ser fotografiado. La paciencia en fotografía es de un valor considerable y la debería poner más en práctica. La instantánea está tomada en Elizondo, Valle de Baztán, Navarra.


viernes, 26 de noviembre de 2021

Sobre la teoría de los No Lugares

 


 

Aquellos lugares por los que deambulamos de manera fugaz y circunstancial y que no tienen suficiente importancia para ser considerados como “lugares”. 


sábado, 20 de noviembre de 2021

Barcos, mar y costa

 

 
Me fascinan los puertos, ya sean deportivos, muelles de carga, pesqueros,… Los reflejos, la luz y sombra, el óxido, los colores, las formas y líneas... y el olor a mar. Aunque esto último no lo pueda recoger la fotografía, pero sí es cierto que despierta los recuerdos, y los olores.

viernes, 5 de noviembre de 2021

Auritz


 

En ocasiones un lugar con encanto lo es más gracias a la fotografía. Ya sabéis que nada en una imagen es verdad absoluta. Todo está condicionado al momento de la toma, las decisiones de índole técnico y artístico y al revelado posterior. Pero siempre se agradecen fotografías, que sean capaces de reconciliarnos por un momento con la vida.

 

miércoles, 20 de octubre de 2021

I'd rather be lost in the forest


 

Los bosques son esos espacios con los que solemos soñar e imaginar mil aventuras. Muchos los ven como bonitos decorados o lugares donde ir de vez en cuando para desconectar, o simplemente consumir unas fracciones de tiempo y hacer constar que se estuvo ahí. Cuánto desconocimiento, frialdad o desdén. Superficialidad en definitiva, arrogancia con demasiada frecuencia y desprecio por desconocimiento.

 

 

miércoles, 6 de octubre de 2021

Cuando el bosque se cierra



Cuando el bosque se espesa y lo árboles comienzan a ganar altura, el camino se va cerrando, el entramado de ramas y hojas apenas deja pasar la luz. Buscar una marca que indique la dirección acertada pasa a ser una prioridad, más que nada para evitarnos hacer kilómetros de más. En estos viajes todo se simplifica, la vida resulta sencilla y sientes que puedes controlarla.