Ubicaciones
▼
martes, 26 de octubre de 2010
Ciudad, luz y contraste
Puno desempeña para Perú el papel que hace Copacabana para Bolivia: puerta y valuarte turístico para visitar el lago Titicaca. Las ciudades en sí nada tienen que ver la una con la otra, de hecho durante el viaje de cuatro horas, las diferencias de un país respecto al otro ya se pueden observar desde la ventanilla del autobús. Bolivia queda atrás, en efecto, entramos en otro nivel, incluso bromeamos como si hubiéramos pisado tierra europea. Pero las raíces (quechua, aimara y culturas precolombinas), las creencias (arraigadas en el culto a la tierra y los elementos de la naturaleza), e incluso los problemas a los que se enfrentan las clases populares, son idénticos. En este aspecto poco ha cambiado el paisaje social.
Lugar de la toma: Bolivia, agosto 2010.
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
quotidianos incríveis, contrastes do mundo, de gentes e costumes :)
ResponderEliminarse me antoja rara la tercera foto y te digo por qué. supongo que debéis despertar mucha curiosidad entre el personal sin embargo nadie parece miraros y me resulta muy meritorio que nos muestres la vida de alli tal cual sucede. abrazos
ResponderEliminarrememoro cada rincón con tus fotos y palabras, reconozco las mismas sensaciones y descubro otras que pasaron por alto. eres un guía estupendo
ResponderEliminarY en ese paisaje desfilan las secuencias de cada día y los monumentos donde se cobijan la historia y la fe.
ResponderEliminarUn abrazo,
Luis.
Gran contraste el que nos muestras de estas ciudades,parecen formar parte de mundos diferentes.
ResponderEliminarMagnificas fotos.
Besos
No sé quien dijo, que los ricos lo son cada uno a su manera pero los pobres son identicos en todos los lugares.
ResponderEliminarMe siguen cautivando las fotos de tu viaje.
Un beso
Excelentes imágenes, en tu línea y excelente los relatos que siempre las acompañan.
ResponderEliminarSaludos
Puno tenia algo de irreal, de excesivamente europeo, pero tu has sabido encontrar parte de la esencia indígena :)
ResponderEliminarEl ángulo de la primera me ha hecho sentir pequeño. Muuuuy pequeño.
ResponderEliminarMuy interesante este lugar ,envidia para muchos en poderlo visitar ,tus fotos son interesantes y el relato también
ResponderEliminarUn abrazo
Every time i enjoy to see such lovely pictures Ángel... my compliments for that.
ResponderEliminargreetings, Joop
é, a pobreza sempre foi global, muito antes da globalização...
ResponderEliminarabrazo camarada camiñero
Trabalhos maravilhosos, como sempre encontramos por aqui.
ResponderEliminarParabéns!!
Forte abraço!
Joer Angel....un paraiso para un fotografo. Si voy me quedo allí a vivir y a retratar, claro.
ResponderEliminarUna delicia el poder estar entre esas gentes, que se son amables y sencillas. No sabes como estoy disfrutandolas.
Gracias amigo.
Efectivamente, la tercera fotografía bien pudiera haber sido tomada al otro lado del lago.
ResponderEliminarCuriosas estas desigualdades tan cercanas.
Un abrazo, Ángel.
Efectivamente, la tercera fotografía bien pudiera haber sido tomada al otro lado del lago.
ResponderEliminarCuriosas estas desigualdades tan cercanas.
Un abrazo, Ángel.
Hol Angel, la iglesia me encanta con esas dos torres y el reloj mas moderno, pero los colorines de las otras dos me parecen muy alegres.
ResponderEliminarUn abrazo
el lio de Abi
• Me encantan las dos últimas fotos. Es puro estudio social.
• Saludos, Angel
CR & LMA
________________________________
Magnificas fotografías como siempre. Lo que más llama la atención es el contraste con nuestro modo de vida.
ResponderEliminarUn abrazo.
Siempre digo que lo que más me gusta del mundo son los colores, y creo que Latinoamérica tiene mucho de eso!
ResponderEliminarBesicos
efectivamente... todo un paraiso para fotear, pero me imagino también que no tiene que ser un viaje fácil.
ResponderEliminarabrazos
jolie série, qui donne envie de voyager.
ResponderEliminarHey, I can't view your site properly within Opera, I actually hope you look into fixing this.
ResponderEliminarQué suerte, poder vivir de cerca estos cambios de culturas, sobre todo, dominando la fotografía, como tú la dominas. Unos colores llenos de vida y unas imágenes que hablan por sí solas.
ResponderEliminarUn abrazo.
wonderful street images. I was in Peru well...probably over 16 years ago:) I loved it there.
ResponderEliminarque envidia me produce tu viaje, cuanto que ver y fotografíar, cuanto archivo que procesar, que buen trabajo...un abrazo
ResponderEliminarLindas fotos Angel!!!
ResponderEliminarmadre mia es que me gusta todo, la luz, los colores.. ains..
ResponderEliminarMar (... La vendedora de humo)