Me siento y veo jugar a los niños, les veo sonreír, pero no es a mi.
Me siento y veo las lágrimas pasar…
Cae la tarde por el río, les veo jugar a los mismos juegos que me hacían feliz,
creen que son algo nuevo,
en el mismo barrio, en el mismo lugar.
Me siento y veo las lágrimas pasar...
Mientras escribo, escucho la maravillosa “As Tears Go By” de The Rolling Stones (Cualquier día de estos igual aprendo a incluir música en el blog).
Lugar de la toma: Madrid. Junio 2009.
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Ya te dije...atemporal. Como salida de un album de aquellos de casa de la abuela.
ResponderEliminarEl b&w tan clásico y el grano apoyan la narrativa.
Un abrazo chaval,
Lovely picture Ángel
ResponderEliminargreetings, Joop
El paso y el poso de las lágrimas, que cristalizan en una imagen que nos mira, una imagen que ni pasa ni pesa.
ResponderEliminarOjalá hubiese vuelta atras...
ResponderEliminarPreciosa Ángel.
Un abrazo enorme
¡Qué bonita entrada, Ángel! Preciosa, preciosa imagen.
ResponderEliminarUn abrazo
Podría ser niños de antes. ¡Les delatan las zapatillas! Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarfotocine. o movimento é perpétuo. as lágrimas também. porque choras, pela niñez que se foi ou pelo futuro passa tão rápido? há qualquer coisa que dói no jogos das crianças. nostalgia? saudade (dizemos nós)? inveja...?
ResponderEliminarah compadre do que te foste lembrar...
abrazo
y un regalito:
ResponderEliminarhttp://www.youtube.com/watch?v=EXEae9xq_j8
A beautiful candid.
ResponderEliminarBellísima captura. En el momento justo. Parece sacada de un sueño.
ResponderEliminarCuando quieras puedo explicarte como poner música :}
Es muy fácil
Un abrazo
M.m.
muy buena la foto, el texto y el procesado. El día que pongas música en el blog será igual de buena que las fotos, seguro.
ResponderEliminarsalu2 campeón
Esta foto puede haberse hecho en los años 40 en NY...
ResponderEliminarBesicos
Niños chapoteando en el agua. La vida y las costumbres no cambian en ciertos aspectos.
ResponderEliminarMagnífica entrada, Ángel. no sé si quedarme con la fotografía o el texto.
Ambos son sobresalientes.
Un abrazo.
Hermosa imagen, hermoso texto....los niños serán siempre niños, con la misma inocencia y las mismas ganas de vivir y jugar, aquí y en cualquier parte del mundo, antes, ahora y siempre.......Enhorabuena.
ResponderEliminarEs sencillo, muy sencillo...
ResponderEliminar¿Cuando empezamos? :)
Enhorabuena por esta estupenda entrada. Muy bueno el procesado de ésta buena toma...y el texto que expones. Saludos y buen Martes.
ResponderEliminarRamón
Esta imagen es un chorro de nostalgia.
ResponderEliminarUn abrazo.
Todo igual, menos nosotros, que sólo podemos añorar.
ResponderEliminarFantástica. El tratamiento la a vuelto intemporal.
ResponderEliminarUn abrazo.
Que bien lo pasan!
ResponderEliminarComo pez en el agua,es muy simpatica.
Besos
Hola Angel, un niño y una fuente es una convinación explosiva y mojada.
ResponderEliminarUn abrazo
Con tu imagen también me has recordado mi infancia y lo mucho que me gustava pisar los charcos de agua con mis botas de agua, siempre que llovía...
ResponderEliminarQué recuerdos!!
Un abrazo.
No conocía tu faceta de poeta...
ResponderEliminarCualquier día de estos nos sorprendes colgando alguna canción tuya....
Un saludo
Que no, que no es una canción mía. Es una adaptación libre de la canción de los Stones.
ResponderEliminarGracias a todos por pasar, comentar y recordar.
Realmente tu és um poeta das imagens e texto! Abraço
ResponderEliminar· Muy sensible. Una imagen que encaja perfectamente, unas lágrimas que dejas pasar... Las lágrimas tienen muchas funciones, una de ellas, quizá la más importante, reblandecer corazones endurecido por la existencia.
Un de tus post que más me haya gustado.
· Un abrazo
CR & LMA
________________________________
·