Ubicaciones
▼
martes, 15 de mayo de 2012
Laurisilva
El bosque de laurisilva es un espectáculo de la naturaleza.
La laurisilva a la que también se denomina selva templada, es un tipo de bosque nuboso subtropical o selva alta, propio de lugares cálidos y húmedos.
El bosque húmedo de clima templado ha dado lugar a diferentes especies de laurisilva en numerosas zonas de nuestro planeta, entre ellas las islas de Madeira, Azores, Cabo Verde y Canarias.
La especial adaptación de estas especies vegetales al suelo de las Islas Canarias y su particular climatología convierten al Parque Nacional de Garajonay en un ecosistema único en el mundo. Allí podemos disfrutar de unos bosques que son reliquia del pasado, ya que conservan parte de la flora de los bosques que hace millones de años poblaban el área mediterránea y que desaparecieron del continente como consecuencia de cambios climáticos que apenas afectaron a las islas Canarias.
Vale la pena una visita.
24 mm. f/4. 1/50 seg. ISO 250.
Lugar de la toma: La Gomera, Islas Canarias. Abril 2011
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Pues qué arboles más bonitos, parecen de cuento de hadas. Un abrazo.
ResponderEliminarEs como un bosque encantado
EliminarBonita foto y fantástico lugar. Es bonita y curiosa la leyenda de Gara y Jonay, que da nombre al Parque. Un abrazo.
ResponderEliminarAgustín.
Toda la razón. Adjunto el enlace con la leyenda.
Eliminarhttp://www.seamp.net/garajonay.htm
Espectacular, me gustan mucho este tipo de bosques.
ResponderEliminarUn abrazo.
Curioso cómo crecen torcidos, buscando el sol o por el viento, no tengo ni idea. Me gusta el encuadre.
ResponderEliminarUn abrazo.
Buscan la luz Chapi.
EliminarA primeras hora de la mañana están cubiertos por una neblina, prácticamente agua en suspensión, lo que llaman "lluvia horizontal".
El bosque más espeso se retuerce entre la humedad buscando el sol
Es fascinante saber que aún perduren estos bosques, y pensar que aquí desaparecieron...en mi Mediterráneo...
ResponderEliminarUn abrazo Ángel!
Al paso que vamos sólo quedará esa otra especie, formada por ladrillos apilados en vertical.
EliminarCuanta vegetación amigo Angel. Muy buena foto.
ResponderEliminarSe respira magia en los bosques de laurisilva. Un espectáculo, visual y auditivo. Saludos
ResponderEliminarAdemás son bosques muy cuidados
EliminarEs cierto, parece un lugar mágico, hay un algo que los diferencia de otro tipo de bosques.
ResponderEliminarUn buen trabajo.
Un abrazo
Son únicos Luís, en la península no encontrarás nada parecido.
EliminarTienes que comparar ya con la selva tropical y los bosques húmedos que la preceden, la diferencia está en la altura, ela laurisilva es un conjunto de especies diferentes y de menor tamaño.
Qué buena imagen para dejarme intuir las buenas sensaciones que se deben percibir al pisar estos bosques!!
ResponderEliminarUna buena manera de empezar la mañana...Gracias.
Un abrazo.
Vamos a intentar ser positivos Montse
EliminarÁngel que hoy hemos tenido telepatía con nuestras entradas, tú en Canarias... yo en Extremadura con la Lorera, que también es laurisilva.
ResponderEliminarMi abrazotedecisivo y me sumerjo en tu bosque
Hace años visité ese bosque y parecía que me encontraba en el interior de un libro de cuentos fantásticos. Una hermosura de la Naturaleza que hay que preservar. Saludos.
ResponderEliminar...que gozada! Gracias Ángel por acercarnos este lugar tan maravilloso.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ramón
Magnífica imagem, bem como a neblina que referes, se assemelha à de determinadas florestas tropicais, como as de Moçambique, onde vivi 16 anos.
ResponderEliminarUm abraço
Bellísimo lugar!! me encanta!
ResponderEliminar