Mostrando entradas con la etiqueta FotoCasual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FotoCasual. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de marzo de 2025

Kodak




__

La primera cámara con la que trasteé en este mundillo de la fotografía fue la Kodak Brownie de mi padre, una cámara de plástico de los años sesenta que me permitió descubrir un mundo fantástico ahí mismo, tan solo tenía que mirar por el visor, encuadrar, apretar la palanca del obturador y luego esperar a que el rollo de película acabara en un laboratorio del barrio para poder ver los resultados pasados unos días. La incertidumbre, la alegría, también la decepción, pero siempre toda la emoción del mundo puesta en el preciso instante en que abría el sobre de las copias en papel y las revisaba cuidadosamente. Y hasta ahí puedo leer, porque lo que viene después es un largo idilio con la fotografía y supongo que tod@s tenemos una historia similar que atesoramos como uno de nuestros mejores recuerdos. Este mismo fin de semana para resguardarnos de la intensa lluvia, entramos en un café y al poco de sentarnos vi esta Kodak (¡de película y desechable!) encima de una mesa junto a su dueña que charlaba tranquilamente con otra persona. No lo pensé mucho, hice un par de tomas antes de marcharnos y hoy publico la que mejor relata ese momento. En ocasiones los detalles son parte de nuestra historia vital.



martes, 4 de febrero de 2025

El carrusel de las miradas




__

Existe un juego de miradas cuyas reglas no están escritas, ni hay unas normas básicas establecidas, tampoco una frontera clara en la cual se debería mover cualquier jugador que participe. Argumentemos que los límites se encuentran dentro de lo que podríamos consensuar como una mirada de respeto. Dentro de ese espacio casi todo es posible. Nos miramos y observamos los unos a los otros, ahora también frente a una pantalla donde prolifera un exhibicionismo vacuo y constante. Y aún así cuando camino por la calle, viajo en metro, o tomo un café en un bar, no puedo evitar el observar a los demás. Estoy seguro que la fotografía ha sido la principal causa de esta especie de voyerismo, digamos, “blanco”. Fotógrafos como Bruce DavidsonCatalà-RocaGarry WinograndRobert DoisneauMartin Parr, el gran Elliott Erwitt, por supuesto Robert Frank y Lee Friedlander, el maravilloso Saul Leiter, Vivian Maier, claro, Maria Plótnikova o Joel Meyerowitz, Danielle Houghton (su Instagram no tiene desperdicio)…  me han influido mucho. Aunque reconozco que esto de la motivación fotográfica es una excusa pobre ya que lo practico incluso sin cámara, tan solo por el placer de observar. Igual me estoy transformando en algo así como un sociólogo visual. Por colgarme una etiqueta que no quede.



viernes, 24 de enero de 2025

It's time to put God away



__

El título de la entrada, querido FotoDiario, no es creación mía más quisiera yo, pertenece a una estrofa del tema “Faith/void” de Bill Callahan, músico estadounidense que dentro del panorama del rock alternativo, se mueve en lo que se ha dado en llamar el género lo-fi. Su traducción sería algo así como “es hora de alejar a Dios”, y he recordado la canción al editar la fotografía que publico hoy, una de tantas instantáneas que encuentro mientras disfruto de ese placer que es deambular, cámara en mano sin rumbo claro, por las calles de cualquier ciudad. Luego ya en casa frente al ordenador, descargo, selecciono y guardo las fotografías que considero mejores a la espera de que un buen día, alguna de ellas cobre algún sentido. Seguramente por asociación de ideas, influido por los recientes acontecimientos internacionales, o quizás por la sensación de un presente aciago y un futuro incierto que nos invade a una gran mayoría (supongo). Aunque sean sentimientos en los que evito recrearme e intento que no me influyan en exceso, no siempre es fácil mantenerse distante. Entonces ese alejar a Dios quizás sea para comprender mejor el mundo, a la humanidad, nuestra historia y nuestro futuro, con los pies en el suelo y con la mochila bien cargada de los conocimientos imprescindibles en historia, ciencia, arte…, más hoy en día si cabe. Alejar a Dios porque son demasiadas las atrocidades a las que asistimos a diario y que se cometen en su nombre o en el nombre de la patria, cualquier patria, incluso esas que se confunden con el dinero y el poder. Alejar a Dios en definitiva para tomar distancia y mirar con suficiente perspectiva este fragmento de la historia que nos tocó lidiar.




viernes, 10 de enero de 2025

Desde media altura




__

Ese punto de vista puede ser mágico, queda todo a mano, perfectamente manejable, tan solo resta esperar un instante apetecible para fotografiar. Pero sin demorar demasiado no vaya a ser que nos llame la atención el portero o algún vecino que se le ocurra salir en ese momento.



miércoles, 28 de febrero de 2024

La vida en amarillo




__

Más allá de la obviedad de la “vida en rosa”, me estaba haciendo la pregunta si vivir tiene emparejado algún color determinado, un color aceptado socialmente. No he llegado a conclusiones claras, y me preocupa porque parece que últimamente no termino de aclararme en casi ninguna duda de esas trascendentales que me rondan la cabeza. Y no digo que esto del color de la vida sea algo de una importancia crucial, pero sí que me gustaría imaginar un color concreto sin tener que valorar si es el idóneo mientras observo una escena en la calle un día cualquiera. Igual de lo que se trata es de dejarme llevar y aceptar el color que domina cada momento determinado y ese sí será el color de la vida, al menos por unos instantes, quizás durante una mañana o todo un día completo. Supongo que a la gran mayoría de las personas les da igual, pasan y no valoran si ese día es rojo, por ejemplo, y claramente debería ser verde. Un problema menos (dirán). Pero yo como buen tozudo que soy, prefiero imaginar cada día en un color y lo busco, desde que me levanto por la mañana lo busco, porque el color puede condicionarnos el día. Pero, ¿y cuando todo apunta al blanco y negro?, ¡ay amigos!, eso ya son palabras mayores.


 

lunes, 27 de noviembre de 2023

Siga la flecha



__

La ciudad es una gran acumulación de señales, un amasijo bastante caótico de información gráfica de todo tipo que se superpone las unas a las otras. Personalmente lo encuentro fascinante más allá de la bondad, el sentido o la utilidad de los mensajes gráficos. Lo encuentro fascinante como grafista y como fotógrafo. Unir estas dos maravillosas disciplinas sin tener que preparar nada, tan solo permanecer atento caminando por la ciudad, las posibilidades se ofrecen a poco que me esfuerce en buscar el detalle. Un reto, una diversión y una práctica capaz de agudizar el ingenio.




martes, 30 de noviembre de 2021

No me ignores


 

Demandamos atención en un mundo sobrado de estímulos. Apenas hay tiempo de dedicar un instante a lo que nos rodea. Es la vorágine del movimiento, de lo inmediato y lo intrascendente. La mirada como un arma, un revulsivo necesario.

 

viernes, 12 de noviembre de 2021

Mi hermosa cafetería


 

Un lugar especial, de esos en los que disfruto estando un buen rato, dejar pasar el tiempo y observar. Seguro que todos tenéis ese lugar único. Suelen ser lugares buenos para leer, mirar y de vez en cuando, tomar una fotografía.

 

domingo, 5 de julio de 2009

La espera



Hay días que me apetece pasear. Simplemente salir, con la cámara colgada del hombro, buscar una excusa para ir a tal o cual sitio, y dejarme llevar por las escenas cotidianas, que, como si de un reportaje costumbrista se tratara, me voy cruzando en el camino.
En otras ocasiones, un tiempo de espera en un café es el momento y lugar idóneo para observar, entonces me imagino preparando un ensayo de sociología, de esos “sesudos”, y me da por inventar historias de las personas que voy observando. Es entonces cuando la fotografía se sintetiza en pura documentación gráfica, cargada de contenido social, de lo anecdótico y lo transcendente en la vida de las personas.
Me intrigan y emocionan esos momentos robados a lo cotidiano. Me interesa mostrar la importancia que tiene cada instante en la vida de cada cual.

Nikon D70s. Objetivo 50 mm f/1.4D. Focal 50mm. Diafragma f/6,3. Obturación 1/30s. ISO 200.