Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de abril de 2025

Dirección dinámica


__

Existen composiciones que se conciben en un instante, el preciso para visualizar la oportunidad y apreciar lo que imagino puede ser el resultado. Si confluyen arquitectura y personas, me doy por satisfecho, un binomio propio del entorno urbano, aunque no siempre encuentro la armonía que considero apropiada.



viernes, 28 de marzo de 2025

Mil veces fotografiado




__

Suelo escribir preguntándome sobre la necesidad de fotografiar lo que ya ha sido fotografiado demasiadas veces, incluso yo mismo, al pasar por ciertos lugares, caigo en la tentación de volver a fotografiar un rincón, una luz, un reflejo…, cualquier sensación es un motivo para intentar una nueva toma. Y contribuyo a aumentar esa carga ¿innecesaria? de fotografías que “flotan” entre servidores y viajan por cables de fibra de un lugar a otro. Tampoco creo que sea tan trascendente como para requerir un ensayo sociológico y del comportamiento humano. Allá cada cual. El asunto es que este preciso lugar, un paso por la parte inferior del edificio del Caixaforum en Madrid, casi suspendido en el aire, es uno de tantos rincones que me atraen una y otra vez. Creo que siempre encuentro el motivo y la necesidad de hacer alguna ¿nueva? toma. Pero en un mundo convulso como el que vivimos, un poquito de satisfacción y felicidad personal nunca está de más.



viernes, 14 de marzo de 2025

Junto a la Puerta del Sol



__

Ese edificio junto a la Puerta del Sol de Madrid​ está estos días envuelto de nuevo en polémicas. Me pareció interesante fotografiar de una manera diferente. Tomando la instantánea en el reflejo de la cúpula de entrada al metro, chisme arquitectónico que creo, tiene los días contados. Una reforma más de esta plaza, la enésima, y cada vez cunde más el hormigón hasta el punto que durante los angustiosos meses de calor en la capital esta plaza es un auténtico horno. Cosas de la gobernanza, sin más que añadir.



viernes, 27 de diciembre de 2024

Reflejos de navidad en un charco de cristal




__

Si es que me pongo pesadito, lo reconozco, pero igual he comido demasiado estos días y la sal de frutas ya no ayuda. Pero veo un reflejo de la navidad en cualquier charco de la ciudad.



lunes, 9 de diciembre de 2024

Arquitectura espacial




__

Girar la cabeza buscando ese otro punto de vista que pudiera ser interesante como para merecer una fotografía. Me gusta pensar que soy exigente con lo que miro y fotografío, me interesan verdaderamente pocas cosas, debe de “haber un algo” que impulse la necesidad de fotografiar. Hacemos demasiadas fotografías, Joan Fontcuberta dice algo así como que en realidad hay demasiadas fotografías realizadas de todo, demasiadas publicadas en las Redes y que en realidad no hace falta fotografiar mucho más. Superpoblación también de fotografías, curiosamente el ser humano lo inundamos todo.



domingo, 7 de abril de 2024

El tercio de sus sueños



__

Pasar página y cambiar de tema, mirar por el visor y encontrarme allí arriba, como colgado del cielo, cotilleando a mis semejantes y sus vidas en ese otro plano, el de la realidad. La fotografía como una abstracción de lo real, en ocasiones al menos, un distanciamiento necesario para mantenerme aún cuerdo a pesar de tanta maraña y suciedad que nos rodea. En fin cosas que revolotean entre mis pensamientos y las imágenes fotográficas.



jueves, 14 de diciembre de 2023

El cielo y la diagonal




Un edificio de viviendas normal sin nada especial que destacar, quizás su antigüedad, aunque seguramente los habrá con bastantes años más en sus paredes y techos. Busco la diagonal porque me gustan sus confluencias en las esquinas del encuadre, luego está el contraste, duro y luminoso para hacer resaltar esa sinfonía de texturas y sombras arrojadas. Lo que es sencillo, habitual y cotidiano lo puedo transformar en un conjunto con cierto carácter especial. Como un mago o un ilusionista, o tan solo como alguien que toma fotografías. 



viernes, 11 de agosto de 2023

Imaginé una habitación verde

 


 

Como salido de un set de rodaje de alguna película en color de Stanley Kubrick, con esa visión del interiorismo minimalista y limpio que muestra en muchas escenas tan perfectas, tan nítidas. Y allí estaba yo a punto de sumergirme en la fantasía de una película realizada a mi medida. Entré en aquel cuarto de baño y lo primero que pensé fue en el director de la “Naranja Mecánica”, y ahí estuve pasando un buen rato valorando las posibilidades, los encuadres, la luz… esas manías que tod@s tenemos, cada cual las suyas propias, con las que convivimos día a día y dejamos que tomen el mando de la situación alguna que otra vez.

 

 

domingo, 23 de abril de 2023

En un interior cualquiera

 


 

Hay lugares que no llaman la atención, no son interesantes y tampoco sucede nada digno de reflejar en una instantánea. Pasamos por ellos quizás en más de una ocasión, incluso a diario, y nunca sucede nada que nos señale con el índice. Sin embargo un día salta la chispa en un fragmento de tiempo y todo confluye, nos parece magia ahí puesta, ordenada, para que seamos nosotros los que la preservemos del paso del tiempo. Luego todo seguirá impecable, austero, anodino, seguramente durante otro montón de días, meses o años…

 

 

sábado, 11 de febrero de 2023

Squama




 

Se retuerce adaptando su forma a la de la estructura que envuelve. No es un elemento natural nacido de la tierra, el agua o el aire, tampoco depende de ellos ni parece condicionado por sus cambios. Creemos que resistirá el paso del tiempo de manera indefinida que será para siempre, pero nada es perfecto ni eterno, todo es pasajero.

 

 

domingo, 11 de diciembre de 2022

Oxígeno

 


 

Me provoca cierto estupor tomar conciencia sobre la afirmación “nuestro” aplicada alegremente al planeta Tierra. También es peculiar que la condición de mamíferos terrestres vinculada al ser humano, sea la causa de la denominación "Tierra" en lugar de "Agua". Antropocentrismo, otra de esas características que nos definen como especie, también dependiente de la naturaleza pero cada vez más alejada de ella.


sábado, 10 de diciembre de 2022

Aire

 


 

Volar es la condición que la evolución negó a los homínidos una vez decididos a poner los pies sobre el suelo, pisando la tierra, dando la espalda al mar. Aire a nuestro alrededor, pero sin capacidad para comprender la importancia de este elemento, tan solo cuando nos falta, cuando nos vemos encerrados entre cuatro paredes y un cuadro. ¿Recordáis aquellos días en lo crudo de la Pandemia?. Aire, me falta el aire.


viernes, 9 de diciembre de 2022

Clima

 


 

Me preocupa el medio ambiente, el punto de no retorno que seguramente hemos superado hace ya tiempo, la incertidumbre que nos procura el clima actual,… y el futuro, nuestro futuro hipotecado por un mal sueño, un viaje desesperado, cruel y sin sentido.

 

jueves, 8 de diciembre de 2022

Espacio

 


 

Cobran sentido cuando se revisan, se reinterpretan y se les otorga un espacio determinado en el discurso conceptual. Vida y espacio en la fotografía como parte del lenguaje visual.

 

 

miércoles, 7 de diciembre de 2022

Vida

 


 

En ocasiones las fotografías nada tienen que ver con una cronología al uso, más bien van supeditadas a estados de ánimo, condicionadas por arranques de imaginación y apuntes fugaces que cobran sentido con el tiempo, con la Vida.

 

 

sábado, 6 de agosto de 2022

Líneas de interior

 


¿Recordáis la película “El Sexto Sentido”?, pues yo podría argumentar aquello de “en ocasiones veo líneas”, siempre están ahí junto con el punto, la forma, el contraste y la luz, se suceden, solo hay que buscarlas. Leo lo que anoté la tarde de esta toma: "el juego de la arquitectura es un entretenimiento fantástico en fotografía". El esfuerzo de componer también lo es físico, ¡esas cervicales!.

 


jueves, 4 de agosto de 2022

Arquitectura dividida

 


 

Mientras cruzo la calle establezco una división imaginaria, el curso de mis pasos conforma un esquema de composición en sí mismo, se crea y desaparece en cuestión de segundos. Lo hacemos todos al movernos en un escenario determinado, trazamos miles de líneas imaginarias que a su vez se relacionan estrechamente con tantas otras que dibujan edificios, aceras, paredes, árboles… y todo cambia en función de nuestro propio movimiento. Son divisiones que pueden marcar una buena distribución de los diferentes objetos en el plano de la fotografía, campo abonado para la diversión si contamos con una cámara en esos momentos. Esas divisiones me interesan, pueden componer una buena imagen. Las que me preocupan son esas otras divisiones, las sociales, las impuestas, las provocadas por mentes estrechas. Y esas queridos y queridas, esas, cada vez son más difíciles de borrar.

 

viernes, 22 de julio de 2022

Al doblar una esquina

 


 

Nunca sé lo que me puedo encontrar a la vuelta de una esquina. El aliciente de recorrer una ciudad desconocida en parte se debe a esto, el fantástico misterio, el enigma del descubrimiento. Me siento afortunado por muchas cosas: algunas ideas claras, el placer de la conversación y de la lectura, la música siempre, y pocos amigos aunque bien elegidos aunque tardamos en encontrarnos y reconocernos físicamente. Todo es parte de una imaginaria mochila vital. La fotografía apenas me permite describir trazos de ese bagaje al doblar una esquina y reconocer formas y líneas, que por un instante rozan mi carga emocional, la liberan, la engrandecen y le dan sentido. La luz hace el resto.


miércoles, 20 de julio de 2022

Details, angles and monochrome

 


 

Son días de calor agotador y el cuerpo no me da de sí, la cabeza anda a la zaga y todo yo soy un saco de huesos cansino. Busco las notas en mi cuaderno pero me cuesta acercarme hasta el procesador de texto para teclear alguna línea y no tengo claro que lo que voy escribiendo tenga una mínima coherencia. A pesar de todo y con las neuronas recalentadas, estoy seleccionando una serie de fotografías sin una relación temporal lógica, aunque creo que si la tienen por temática o concepto. En cualquier caso me apetece desvariar un poco por estos derroteros. Sin salir de la Plaza y sin dejar el angular extremo, esta vez me detengo en los detalles.



miércoles, 6 de julio de 2022

Arco, Roma y la naturaleza del que camina

 


 

Continué caminando entre el color y las formas de la calle permitiendo ventilar las ideas. Comencé a abandonar el color -¿tiene la ciudad más capacidad de color frente al entorno natural?- todavía busco la reflexión adecuada, una especie de “teoría del todo” fotográfica. Poco a poco fui percibiendo gradaciones de negro, el suelo irregular y el aire mas o menos puro, con los olores reconocibles del espacio abierto de un entorno rural. Fotografié el Arco Romano de Medinaceli ignorando conscientemente la postfotografía. ¿Es igual, parecida o totalmente diferente a tantas otras?. Quizás no me corresponda a mi averiguarlo, tan solo seguir caminando.