Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arquitectura. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2025

¿Lo humano?



__

Me llamó la atención nada más verlo, solo tenía que esperar que pasase alguna persona, trabajadores de la empresa caminando por un pasillo acristalado que une dos alas de un edificio inteligente. Todo aséptico, todo encapsulado. Y esas siluetas de aves pegadas en los cristales me parecieron el contrapunto perfecto. Un simulacro de naturaleza para sobrellevar una vida en la cápsula. Me pregunto en qué momento perdimos nuestro vínculo con la naturaleza, en qué instante dimos la espalda a todo lo importante.




martes, 28 de octubre de 2025

Sucesión



__

Me atraen las formas de algunos edificios, cuanto más sencillas más me interesan; su disposición, cómo se repiten creando un ritmo visual hipnótico y como la luz natural resalta la geometría de las estructuras, generando contrastes entre sombras profundas y superficies iluminadas. Cada elemento parece conducir al siguiente, formando una cadena visual que transmite continuidad y orden. Algún detalle en la estructura suele destacar sobre el resto y en él puede residir su sentido emocional. La sencillez obliga a la imaginación y la imaginación procura la emoción. Lo básico puede convertirse en extraordinario y esa invitación al juego fotográfico ya es un aliciente en sí misma.



domingo, 26 de octubre de 2025

Sintonía




__

Una sintonía de líneas puede llegar a ser musical, así lo creo. Y Kandinsky lo sabía a la perfección.  Usaba la música como inspiración para sus pinturas abstractas, mezclando color, sonido y sensaciones.  Creo que la fotografía de arquitectura puede tener algo de eso también, al menos desde mi punto de vista.  Si me abstraigo del conjunto centrándome en detalles que armonicen y compongan una sencilla melodía de formas, líneas y contrastes, el resultado puede tener algo de ese componente musical. Y cuando llego a ver la fotografía de esta manera, entonces es el color el que se encarga de las sensaciones.



viernes, 24 de octubre de 2025

Descontextualizado



__

En general, creo que en fotografía el color puede hacer más comprensible un detalle aislado que el uso del blanco y negro. Extraído de un conjunto mucho más grande e impactante queda a merced de la valoración y de la interpretación. En otras ocasiones considero posible mantener la intriga, usando el color también para acrecentar la duda e invitar a interrogarse por lo que se está observando. Las decisiones tomadas siempre nos conducen por caminos muy diferentes, nos abren puertas cerrando otras tantas y nos muestran un camino que resulta tan interesante como ganas tengamos de recorrerlo. 



miércoles, 22 de octubre de 2025

Divisiones




__

A veces, los objetos, también los conceptos y las ideas, se separan porque se vuelven demasiado intensos para manejarles juntos. Cada parte sigue su propio camino, a menudo diferente, buscando destacar y también hacerse entender. El pasado se convierte en un leve recuerdo, su conexión con un todo más grande y quizás más importante, vuelve a esos objetos, esas partes, comprensibles y procura respuestas a las dudas que causaron esa separación. En otras ocasiones esas partes de un todo por si solas no tienen un significado claro, entonces contribuyen a la confusión y a la duda, pero también a la imaginación.




lunes, 20 de octubre de 2025

Simetrías




__

Estamos influenciados por tantas cosas: imágenes, gráfica, cine…, fotografía por descontado, incluso por las noticias a diario o la situación social. Somos como esponjas, al menos así me veo yo mismo, como una enorme esponja que va absorbiendo casi todo y supongo que en algún momento lo proceso conservando solo lo esencial, lo que me interesa, cada cual lo suyo, claro, cada un@ de nosotr@s guarda lo que de verdad nos llena. Escribo esto al pensar en la fotografía que subo en el post de hoy; la idea de las simetrías y de los juegos visuales. Y me viene a la cabeza ese fantástico señor que fue Victor Vasarely, artista húngaro considerado el padre del Op Art (arte óptico) y una figura clave del arte cinético allá por la década de los 50 y 60 del siglo pasado. Ya sabéis aquellas imágenes de esferas tridimensionales o planos con formas que se repiten y se degradan creando fantásticos juegos visuales y simetrías. En el momento de la toma de esta fotografía que subo, imaginaba planos sin un principio ni un final claros, luego al revelar en el ordenador es cuando me recordó al bueno de Vasarely, guardando una prudente distancia, claro. Y creo que así debe de ser. Tenemos referentes que el subconsciente trata de imitar, pero que nuestra manera de mirar -esa mezcla de todas nuestras influencias- se encarga de modificar y nos proporciona un resultado diferente, no creo que se pueda considerar único pero desde luego si se trata de algo propio y genuino entendido como auténtico, legítimo o verdadero.



sábado, 18 de octubre de 2025

Encajes




__

Voy a insistir unos días y unas páginas en este asunto de la arquitectura. Lo que me atrae especialmente es abstraerme del edificio en sí y centrarme en la mera composición. Es un ejercicio y un juego con resultados desiguales, claro, pero como experiencia me parece muy interesante de abordar. Si es con buena compañía mejor, ¿acaso se puede pedir más?; quizás sí, acertar con alguna fotografía, pero eso ya es para nota alta.



jueves, 16 de octubre de 2025

Formas arquitectónicas sinuosas



__

¿Acaso es posible extraer de la arquitectura como motivo fotográfico algo más que un conjunto de líneas y una composición acertada?, ¿y la emoción o el sentimiento? ¿cuentan?, pero, ¿somos capaces de transmitirla?. Es evidente que sí, cuando reviso obras fotográficas de algunos fotógrafos, me viene a la cabeza Lucien Hervé, por ejemplo, o Ezra Stoller, también Hélène Binet. Otra cosa es a título personal, aunque siempre queda la intención, las ganas por lograr ese “algo” que atrape, procurando la atención suficiente como para motivar a reflexionar aunque solo sea por un instante. René Magritte escribió: “Se trata de inventar un universo, no de describirlo”.



martes, 14 de octubre de 2025

Confieso cierta obsesión por los ángulos



__

Estoy revisando algunas notas e ideas que he escrito, y al echar un vistazo a la última entrada en este FotoDiario, me doy cuenta de cierta obsesión -fascinación- por esta manera de componer. Desde joven, he estado muy influenciado por la pintura, el diseño gráfico, la ilustración, incluso la arquitectura que surgieron en Rusia a principios del siglo XX. La vanguardia artística rusa floreció en un contexto de grandes cambios políticos y sociales, especialmente durante y después de la Revolución Rusa de 1917. Los artistas de esa época intentaron integrar su trabajo con ideologías progresistas, explorando nuevas formas para expresar las esperanzas de una sociedad socialista moderna. Me atraen mucho esas formas, el uso vanguardista de la tipografía, la composición y los colores planos contrastados. Cuando me acerco a la fotografía, llevo conmigo toda ese bagaje conceptual, junto con las manías y recursos que siempre aprovecho cuando veo una buena oportunidad.



miércoles, 1 de octubre de 2025

¿Todo puede ser fotografiado?




__

Estaba esperando a alguien que se tomaba su tiempo. Y me sentía justo en medio de ese tipo de situaciones en las que mirar el reloj solo te hace sentir más ansioso. Prefiero mantenerme ocupado con otras cosas, pensaba, y mientras lo hago, noto un cabello bastante largo flotando suavemente en el aire justo frente a mí. Se mueve como si estuviera bailando una coreografía perfecta, jugando con los rayos de sol que lo hacen brillar aún más con el contraluz. Es una pena no tener a mano la cámara con una buena lente para capturar este momento. Me pregunto si es posible fotografiarlo todo. En realidad, sí, ya se hace y vemos imágenes infinitas de cosas así todos los días. Pero creo que esa parte de la percepción que está conectada con las emociones no se ha explorado tanto, o al menos eso me parece. 


martes, 3 de junio de 2025

El final de la escalera



__

O quizás el inicio, según se mire y sin embargo desde cualquiera de los dos puntos de vista la escena sería atractiva, distinta, pero igualmente sugerente. Las escaleras invitan a recorrerlas con la mirada buscando respuestas, quizás ese motivo que impulsara al autor a mirar de esa manera, con ese punto de vista, con esa intención. Luego está el monocromo que todo lo puede.




martes, 15 de abril de 2025

Dirección dinámica


__

Existen composiciones que se conciben en un instante, el preciso para visualizar la oportunidad y apreciar lo que imagino puede ser el resultado. Si confluyen arquitectura y personas, me doy por satisfecho, un binomio propio del entorno urbano, aunque no siempre encuentro la armonía que considero apropiada.



viernes, 28 de marzo de 2025

Mil veces fotografiado




__

Suelo escribir preguntándome sobre la necesidad de fotografiar lo que ya ha sido fotografiado demasiadas veces, incluso yo mismo, al pasar por ciertos lugares, caigo en la tentación de volver a fotografiar un rincón, una luz, un reflejo…, cualquier sensación es un motivo para intentar una nueva toma. Y contribuyo a aumentar esa carga ¿innecesaria? de fotografías que “flotan” entre servidores y viajan por cables de fibra de un lugar a otro. Tampoco creo que sea tan trascendente como para requerir un ensayo sociológico y del comportamiento humano. Allá cada cual. El asunto es que este preciso lugar, un paso por la parte inferior del edificio del Caixaforum en Madrid, casi suspendido en el aire, es uno de tantos rincones que me atraen una y otra vez. Creo que siempre encuentro el motivo y la necesidad de hacer alguna ¿nueva? toma. Pero en un mundo convulso como el que vivimos, un poquito de satisfacción y felicidad personal nunca está de más.



viernes, 14 de marzo de 2025

Junto a la Puerta del Sol



__

Ese edificio junto a la Puerta del Sol de Madrid​ está estos días envuelto de nuevo en polémicas. Me pareció interesante fotografiar de una manera diferente. Tomando la instantánea en el reflejo de la cúpula de entrada al metro, chisme arquitectónico que creo, tiene los días contados. Una reforma más de esta plaza, la enésima, y cada vez cunde más el hormigón hasta el punto que durante los angustiosos meses de calor en la capital esta plaza es un auténtico horno. Cosas de la gobernanza, sin más que añadir.



viernes, 27 de diciembre de 2024

Reflejos de navidad en un charco de cristal




__

Si es que me pongo pesadito, lo reconozco, pero igual he comido demasiado estos días y la sal de frutas ya no ayuda. Pero veo un reflejo de la navidad en cualquier charco de la ciudad.



lunes, 9 de diciembre de 2024

Arquitectura espacial




__

Girar la cabeza buscando ese otro punto de vista que pudiera ser interesante como para merecer una fotografía. Me gusta pensar que soy exigente con lo que miro y fotografío, me interesan verdaderamente pocas cosas, debe de “haber un algo” que impulse la necesidad de fotografiar. Hacemos demasiadas fotografías, Joan Fontcuberta dice algo así como que en realidad hay demasiadas fotografías realizadas de todo, demasiadas publicadas en las Redes y que en realidad no hace falta fotografiar mucho más. Superpoblación también de fotografías, curiosamente el ser humano lo inundamos todo.



domingo, 7 de abril de 2024

El tercio de sus sueños



__

Pasar página y cambiar de tema, mirar por el visor y encontrarme allí arriba, como colgado del cielo, cotilleando a mis semejantes y sus vidas en ese otro plano, el de la realidad. La fotografía como una abstracción de lo real, en ocasiones al menos, un distanciamiento necesario para mantenerme aún cuerdo a pesar de tanta maraña y suciedad que nos rodea. En fin cosas que revolotean entre mis pensamientos y las imágenes fotográficas.



jueves, 14 de diciembre de 2023

El cielo y la diagonal




Un edificio de viviendas normal sin nada especial que destacar, quizás su antigüedad, aunque seguramente los habrá con bastantes años más en sus paredes y techos. Busco la diagonal porque me gustan sus confluencias en las esquinas del encuadre, luego está el contraste, duro y luminoso para hacer resaltar esa sinfonía de texturas y sombras arrojadas. Lo que es sencillo, habitual y cotidiano lo puedo transformar en un conjunto con cierto carácter especial. Como un mago o un ilusionista, o tan solo como alguien que toma fotografías. 



viernes, 11 de agosto de 2023

Imaginé una habitación verde

 


 

Como salido de un set de rodaje de alguna película en color de Stanley Kubrick, con esa visión del interiorismo minimalista y limpio que muestra en muchas escenas tan perfectas, tan nítidas. Y allí estaba yo a punto de sumergirme en la fantasía de una película realizada a mi medida. Entré en aquel cuarto de baño y lo primero que pensé fue en el director de la “Naranja Mecánica”, y ahí estuve pasando un buen rato valorando las posibilidades, los encuadres, la luz… esas manías que tod@s tenemos, cada cual las suyas propias, con las que convivimos día a día y dejamos que tomen el mando de la situación alguna que otra vez.

 

 

domingo, 23 de abril de 2023

En un interior cualquiera

 


 

Hay lugares que no llaman la atención, no son interesantes y tampoco sucede nada digno de reflejar en una instantánea. Pasamos por ellos quizás en más de una ocasión, incluso a diario, y nunca sucede nada que nos señale con el índice. Sin embargo un día salta la chispa en un fragmento de tiempo y todo confluye, nos parece magia ahí puesta, ordenada, para que seamos nosotros los que la preservemos del paso del tiempo. Luego todo seguirá impecable, austero, anodino, seguramente durante otro montón de días, meses o años…