Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de abril de 2025

Rainy day in Madrid



__

A estas alturas, la persistencia de la lluvia, constante e incesante, ya sea en forma de llovizna o de fuertes aguaceros, no me resulta sorprendente. Este clima difiere notablemente del que caracteriza a Madrid en esta época del año, o quizás no y me siento demasiado condicionado. Y me disculparéis por el título en inglés, pero en castellano me parecía demasiado evidente y, como excusa, mencionaré que la toma me evocaba una de las últimas películas de Woody Allen, lo cual considero un motivo suficiente, ¿no os parece?.



lunes, 8 de julio de 2024

A Rainy Day in New York




__

Si lo sé, la fotografía nada tiene que ver con lo que creo evoca el título de la entrada. ¿Recordáis esta película de Woody Allen?. En realidad no es más que una excusa para imaginar de nuevo una ciudad inmensa como escenario fotográfico y un director de cine al que admiro. Buen equilibrio entre estas dos cosas: cine y fotografía. Creo que hay fotografías a las que llego a través del cine, el recuerdo de alguna escena o la temática de una película me inspiran para recrear aquello que vi en algún momento y que por distintas circunstancias dejó algún tipo de huella. Y en otras ocasiones sucede al contrario, es una instantánea concreta la que aviva el recuerdo de una película que me dejó un buen sabor de boca. Probablemente no sea el caso de la fotografía que subo hoy, pero el recuerdo, la imaginación, el subconsciente o un poco de cada cosa mezcladas en su justa dosis obra auténticos milagros.



lunes, 19 de febrero de 2024

Al otro lado




__

"Aburrido de la realidad obvia, encuentro mi fascinación en transformarla en un punto de vista subjetivo. Sin tocar mi tema quiero llegar al momento en que, a través de la pura concentración de la vista, la imagen compuesta se vuelve más hecha que tomada. Sin una leyenda descriptiva que justifique su existencia, hablará por sí misma: menos descriptiva, más creativa; menos informativo, más sugerente, menos prosa, más poesía ".

- Ernst Haas




sábado, 16 de diciembre de 2023

Caminante




__

Un detalle que rompe la armonía de un paisaje con fondo de mar, simple y directo como alguien que camina fotografiado al azar. Tan solo situarme y esperar paciente a que cruce por delante del visor de la cámara la persona idónea. Ser “pescador” en un pueblo con mar se me antoja como la decisión más lógica y equilibrada. Fotografiar despacio, sin urgencias innecesarias es una terapia precisa para tomar consciencia del entorno, del encuadre, de las luces y de las sombras. Aseguraba Elliott Erwitt: “toda la técnica del mundo no compensa la incapacidad de percibir”.



sábado, 19 de agosto de 2023

Nocturno en rojo

 


 

Esta tarde entra una ligera brisa por la ventana y da gusto trabajar frente al ordenador. Hoy me he dedicado a mover muebles en la habitación donde trabajo, hacer limpieza y recolocar todo. Cada vez que hago esto me sobran cosas, en ocasiones incluso muchas cosas. En medio de la vorágine me ha dado por pensar en el color de las ciudades o más bien el color que a mí me sugiere una ciudad en concreto, porque esto del color es tremendamente subjetivo. Hay ciudades que recuerdo con colores especiales, por ejemplo Roma siempre la relaciono con ocres, sienas, colores terrosos que refuerzan ese aire mediterráneo. Nueva York me sugiere un puntillismo multicolor sobre un degradado de grises suaves, Paris azul con puntos de luz en amarillos fuertes, casi ácidos,… y Ámsterdam roja. Intensos colores cálidos casi febriles, con noches frías, húmedas y en constante movimiento. Ámsterdam son muchas más cosas, pero entre tantas el recuerdo más vivo es el rojo.

(Reedición del original de 2010).

 

 

 

 

lunes, 17 de julio de 2023

El detalle y la fotografía

 


 

La Fotografía (con mayúsculas) actual no existiría sin la intencionalidad. Supongo que todas y todos los aficionados a este apasionante mundo fotográfico, salimos cámara en mano buscando ese algo, cada cual lo que le motiva a realizar fotografías. Y esa es la grandeza del medio, que nos permite expresarnos como creemos oportuno y permite ofrecer lo que entendemos por técnica, composición, contenido, forma, luz y expresión… compartirlo, discutirlo y continuar aprendiendo y creciendo como fotógrafos. Y no es poco.

 

 

 

domingo, 5 de febrero de 2023

Lluvia y color

 


 

Los días lluviosos en la ciudad procuran colores vivos y altos contrastes, quizás no mediante luces fuertes sino más bien en saturación e intensidad cromática. Tan solo es cuestión de buscar esos colores que saltan de acera en acera y gritan entre transeúntes, carteles publicitarios y objetos diversos. 

 


sábado, 26 de marzo de 2022

Bajo la lluvia

 


 

Observo las gotas caer, se deslizan amontonándose sin guardar orden alguno, en pura anarquía natural. Noto los pies mojados y el ligero chapoteo de mis zapatos sobre la acera, son sensaciones cómodas incluso agradables. Levanto la vista y la ciudad brilla llena de color, se multiplican los reflejos sobre calles, edificios, también transeúntes, los mismos que caminan a buen paso entre pensamientos y preocupaciones cotidianas, ahora también bajo la lluvia. Antes de anochecer, cuando la ciudad se transforma en su contrario y da paso a una manera distinta de vivir. 


lunes, 30 de septiembre de 2019

Mejor con lluvia

-
Si llueve es buen momento para salir y fotografiar la ciudad, el abanico de posibilidades torna muy diferente, los instantes captados suelen ser muy interesantes.

viernes, 26 de abril de 2019

Lugares comunes


-
Aeropuertos, estaciones de autobús y de tren, lugares habituales para la espera, el tiempo parece detenerse y ni viendo llover avanzan las horas.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

lluvia azul



Ondas en un charco electrónico producidas por unas gotas de agua suspendidas en el espacio, gracias a la magia de una vídeo instalación.

Las esferas de un azul profundo, símbolo inequívoco y claramente identificable en el imaginario público, del agua, de las gotas de lluvia, de las salpicaduras del Océano, contrastan bruscamente con la sala oscura, aportando un ambiente irreal al conjunto. Es casi como un mensaje a base de símbolos, donde podemos interpretar un significado: "la importancia del agua para la vida, tal como la conocemos".

Lugar: Pabellón de Francia. Expo de Zaragoza 2008.

Nikon D70s. Objetivo 12-24mm f/4G. Distancia focal 24mm. Diafragma f/4. Velocidad de obturación 1/20s. Sensibilidad ISO 500.