Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gente. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de mayo de 2025

De paso




__

En Madrid, la ciudad se encuentra inmersa en las festividades de la Comunidad. La Gran Vía presenta una gran afluencia de personas, aglomeraciones, ruido y una proliferación de fotografías flotando en el aire, capturadas con la rapidez y facilidad propias de los teléfonos móviles actuales. Sin duda, es un momento propicio para disfrutar del ambiente y observar la multitud, a los lugareños y aquellos que solo están de paso.



martes, 15 de abril de 2025

Dirección dinámica


__

Existen composiciones que se conciben en un instante, el preciso para visualizar la oportunidad y apreciar lo que imagino puede ser el resultado. Si confluyen arquitectura y personas, me doy por satisfecho, un binomio propio del entorno urbano, aunque no siempre encuentro la armonía que considero apropiada.



jueves, 3 de abril de 2025

Una cafetería a última hora




__

En este pequeño recorrido de una ciudad nocturna no podía faltar el interior de un café. Siempre me han atraído estos establecimientos, especialmente aquellos donde puedes sentarte tranquilamente mientras lees algún libro. Las últimas horas del día son la recta final para lugares tan acogedores, en ellos se respira ya otro ambiente donde la luz la siento difusa y, los clientes que allí quedan todavía, se mueven delante de mi vista como envueltos en una nebulosa. Todo parece ya etéreo, algo así como una obra de teatro en los últimos segundos de la representación. Ensoñación. Me doy cuenta de este instante, dejo el libro sobre la mesa, cojo la cámara fotográfica serenamente pero con determinación, enfoco y en un par de obturaciones conservo para siempre unas décimas de segundo únicas e irrepetibles. Dejo la cámara y sonrío mientras vuelvo a la lectura, intento terminar el capítulo antes de que me inviten a salir porque el café está a punto de cerrar. 



domingo, 30 de marzo de 2025

Cuando ruge la ciudad




__

Confieso que me atraía el título para la entrada una vez que he seleccionado la fotografía que publicaría hoy. La ciudad ruge y se distorsiona, aúlla y crepita justo en esas primeras horas de la noche. Luego es posible que todo vuelva a una cierta calma, algo así como un sosiego una vez acomodada a las luces, brillos y sombras nocturnas. Es otra cara, diferente, según donde se mire incluso más tranquila que la que muestra en esas horas puntas diurnas. Pero hay algo en la ciudad nocturna que me provoca inquietud. 


jueves, 20 de marzo de 2025

Paseantes en rojo




__

Es de ese tipo de escenas que veo y no me resisto a fotografiar. Es la vida pasando ante el encuadre de la cámara, tan solo resta dejarse llevar mientras imagino las circunstancias de cada una de las personas que entran y salen del plano. Luego me pregunto en cierta medida algo sorprendido, por qué este grupo de personas y no otro, ¿el instante decisivo?, creo que no, nunca he creído en ese instante, más bien en esos otros instantes que transcurren justo antes y después. Igual todo responde a manías personales, como la de acercarme a este preciso lugar cada vez que visito esa ciudad.



lunes, 3 de marzo de 2025

No stupid people?




__

Me gusta captar la noche, los bares también, el ambiente y el color saturado entre sombras profundas que suelo descubrir en algunos de estos lugares. Luego están esos detalles que por casualidad me llaman poderosamente la atención, son como un flash, un destello que atraviesa mi percepción diseccionándola igual que lo haría un fino diamante, y puede ser un gesto, una mirada o un simple cartel. En ocasiones me provoca la reacción, me invita a reflexionar sobre la intención de quien lo concibiera y lo pusiera en ese preciso lugar. Y pienso en su significado o en aquello que creo debería significar, tal vez sea esa la mejor manera de explicar la fotografía. La percepción y la interpretación que hacemos de ella es parte de nuestra manera de mirar, a fin de cuentas participamos en un juego con multitud de interacciones y también de opiniones sobre una realidad concreta. Yo aporto la mía a través de la fotografía.



sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


lunes, 10 de febrero de 2025

La indiscreción




__

No hay mucho más que añadir. He dormido mal y la cabeza no me aguanta media reflexión coherente. La sensación de levedad me invade e imagino diluyéndome entre las conversaciones de gente anónima sentada en un café. No alcanzo a entender la conversación, tan solo me limito a observar. Floto moviéndome entre las mesas empujado suavemente por las corrientes de aire. Ahí fuera el mundo enloquece por momentos, se suceden las atrocidades, otra vez Palestina, siempre los desfavorecidos. Los poderosos se ríen en nuestra cara. El futuro es incierto.



domingo, 29 de diciembre de 2024




__

Cotillear también durante estas fiestas, salir con la cámara y registrar una realidad, no es una verdad absoluta y tampoco lo pretendo, tal vez solo captar aquello que me llama la atención, lo que despierta mi interés, ni más ni menos, sin ninguna otra pretensión solo disfrutar de un tiempo que discurre acelerado.



lunes, 25 de noviembre de 2024

Contrastes también humanos, también sociales




__

Es tan interesante buscar los contrastes, tan divertido exigir a nuestro cerebro ese esfuerzo, mejor con cámara en mano claro, que los resultados suelen merecer el tiempo empleado. Siempre peculiares, siempre didácticos. Aprendo un poco más con la observación de las personas, aprendo cada vez más a comprender nuestra sociedad y lo que nos llega a motivar o quizás hacernos dudar.



martes, 27 de agosto de 2024

Somos historia de la fotografía




__

¿Tenemos memoria de nuestro pasado?. En principio diría que sí, pero si buscamos un momento concreto igual nos sorprendemos a poco que reflexionemos, siempre que compartamos generación claro está, y nos movamos alrededor de eso que solemos denominar Baby Boom o anterior (las generaciones post internet acostumbran a convivir con la imagen y el planteamiento sería diferente). Por ejemplo, ¿seríamos capaces de reconocernos si nos encontráramos cara a cara con nuestro yo infantil o incluso adolescente?. Antes de dar una respuesta rápida pensemos en la diversidad de imágenes que atesoramos, un número más o menos importante de fotografías o incluso algún que otro vídeo, realizados con la familia o entre amigos y que custodiamos como la verdad de nuestro pasado. Sin esos recuerdos en formato físico quizás la historia de cada uno sería limitada, intermitente o incluso difícil de discernir entre lo real y lo imaginado. ¿Entonces la fotografía se convierte en un índice de contenidos de nuestra propia vida, que nos invita al recuerdo cada vez que volvemos sobre ellas y sostiene cada detalle de lo que somos?. Vivimos en un mundo dominado por la imagen y su constante exposición en esa realidad virtual en cualquiera de sus formas, donde accedemos a las propias imágenes y a las de los demás y allí, de una manera u otra, nos encontramos todos. Pero ¿y antes?, tan solo veinte o veinticinco años atrás, ¿seríamos ese nosotros verdadero o lo que creemos conocer de nosotros mismos, sin alguno de los álbumes fotográficos que guardamos, sin esas imágenes en papel o esas películas de Súper 8 y vídeo que conservamos en una estantería o en algún cajón?.



domingo, 14 de julio de 2024

Perdidos en la fiesta



__

Las escenas son la esencia de la fotografía de calle. Esos fragmentos de fotograma que nos hablan de momentos peculiares e irrepetibles. Siempre cargados de detalles e instantes únicos para cada uno de los integrantes de la escena. Sin saberlo todos formamos parte de ese cuadro, tanto los actores improvisados como los encargados de la realización. Así es como cada fotografía cobra vida y procura la inmortalidad de lo retratado.




martes, 2 de julio de 2024

En Rosi la loca




__

En Rosi la Loca puede suceder casi de todo. Por ejemplo que al ver una luz tan especial arrojada sobre un grupo de personas a la espera de poder acceder a este templo del turismo madrileño, me detenga por unos instantes, me mezcle con la gente que se apelotona en la entrada y busque el mejor encuadre posible para realizar un par de fotografías. Seguro que alguien se percata, seguro que me confunden con otro turista que pasa por la zona. Una sonrisa para calmar posibles desencuentros y seguir mi camino.




miércoles, 12 de junio de 2024

Todos los momentos de una vida




__

¿Cuantas veces recorro las calles buscando respuestas?. Igual demasiadas. Busco con frecuencia soluciones a cuestiones fotográficas que me voy planteando, ideas que intento poner en práctica, pensamientos que pueda sintetizar en una instantánea. Fotografiar en la calle también es todo esto, más allá de contraluces, contrastes y momentos quizás únicos que puedan acontecer. Ayer mismo visitaba con un buen amigo la exposición de Elliott Erwitt en Madrid, de los muchos textos y entrevistas que dejó encuentro oportuno anotar este: “…mira, observa un poco más y luego vuelve a mirar, porque esa es la base fundamental de la fotografía. Y eso es todo… simplemente buscar y hacer tus propias conexiones”. La naturalidad y la sencillez eran su marco de trabajo, el encuadre de sus fotografías. Quizás me complico demasiado la vida en lugar de disfrutar sin más de la fotografía.



domingo, 2 de junio de 2024

La luz de la calle




__

Madrid con su ADN tan particular levanta odios y pasiones a partes iguales. Continúa creciendo descontroladamente, tanto es así que se está convirtiendo en una urbe difícil de gestionar, antipática, un lugar bastante desagradable para vivir, yo al menos así lo veo. Demasiado ruido, demasiada contaminación, demasiada tensión social y política que se masca en ciertos detalles y en algunas conversaciones. Lo que estaría bien es ser un eterno turista en la ciudad, aparecer en ella de vez en cuando, unos pocos días para disfrutar de todo aquello que me interesa y reconozco que no son pocas cosas. Una de las cosas que siempre he admirado de Madrid es esa luz tan especial justo antes de anochecer, también a media tarde sobre todo en otoño, una luz tan parecida a la de París que despierta las emociones y las ganas de salir con la cámara en la mano a ver que me encuentro.



viernes, 24 de mayo de 2024

Tras el cristal: generosidad




__

Tras el cristal se construye una escena donde nadie es consciente de su especial dinámica, pero que en su conjunto revela interés, curiosidad y la importancia de ser única. Hay vanidad, claro, publicar mi trabajo, las fotografías que voy clasificando, editando y revelando cuidadosamente son parte de ese pequeño ego, esa vanidad, pero sobre todo orgullo que supongo nos impulsa a todos y todas a la hora de mostrar nuestro trabajo. Pero creo sinceramente que por encima de todo eso existe un componente esencial de generosidad consciente, generosidad desde el punto de vista de la fotografía, al compartir historias vividas y retratadas, invitar visualmente a compartir percepciones y estimular con las propias fotografías. Cada fotografía muestra un poco de esa generosidad al reflejar un tiempo dedicado a mirar a los retratados, a tratar con respeto y cariño las escenas, las gentes y los lugares. En este juego no hay acreedores ni deudores, ni caza ni trofeos, tan solo el cuidado detalle del paso del tiempo, la admiración por las luces, las sombras y el respeto por la fotografía y aquello fotografiado.




martes, 30 de abril de 2024

La calle, ese lugar donde pasan cosas




__

Que os voy a contar que ya no sepáis. Quien más y quien menos ha fotografiado alguna vez en la calle, ahí mismo entre la gente, al lado de un monumento o algún lugar más o menos emblemático. Todo sucede en la calle, el pulso de la vida, las emociones, las declaraciones de amor, las injusticias también. Un inmenso escenario de teatro que representa una función nueva cada instante y donde todos somos actores, algunas veces protagonistas otras secundarios, interactuando los unos con los otros incluso sin ser conscientes de ello.




martes, 16 de abril de 2024

La vida captada por el fotógrafo de calle




__

Hago fotografías de los que realizan fotografías a personas que quizás me estén observando, y las miradas, los objetivos y las cámaras se cruzan, intercambian sus argumentos y puntos de vista y quizás nos percatamos que retratados y retratistas formamos parte de una inmensa red de alcance insospechado. Los resultados son variables en todos los aspectos, pero la posibilidad de imaginar historias de vidas cruzadas es francamente tentadora.



jueves, 11 de abril de 2024

Dentro de un Metro


__

Revisando las carpetas del viaje a Nueva York descubro todavía fotografías sin editar. Me traje mucho material y aunque en su momento hice una importante selección borrando sin compasión infinidad de fotografías, todavía me sorprendo entretenido revisando el viaje. Y viviéndolo de nuevo. Es lo que pasa cuando rescato alguna foto que me trae recuerdos o que relaciono con algún comentario escrito en el diario, como ha sido el caso del anterior Post. La memoria de la fotografía podría ser el título de todo esto, pero al contemplar la escena que recoge la toma que publico hoy se me ocurren ideas diferentes, quizás aquello de las vidas cruzadas y de lo incierto y fugaz que es el instante que fotografiamos. También lo complejo que es abordar escenas donde confluyen distintas personas, cada una a lo suyo, sin nada que haga coincidir su mirada, su dirección o su posición en el marco. Y si valoramos el color y su complejidad tenemos material para charlar un buen rato. Luego está lo que cuenta la escena y entre otras cosas lo cutre que son las estaciones de metro allí, tan sucias y oscuras. Y lo más curioso es que creo que me doy cuenta ahora, volviendo sobre las fotografías de aquellos días. 


domingo, 7 de abril de 2024

El tercio de sus sueños



__

Pasar página y cambiar de tema, mirar por el visor y encontrarme allí arriba, como colgado del cielo, cotilleando a mis semejantes y sus vidas en ese otro plano, el de la realidad. La fotografía como una abstracción de lo real, en ocasiones al menos, un distanciamiento necesario para mantenerme aún cuerdo a pesar de tanta maraña y suciedad que nos rodea. En fin cosas que revolotean entre mis pensamientos y las imágenes fotográficas.