Mostrando entradas con la etiqueta conceptual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conceptual. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2025

Semana en Madrid




__

¿Qué puedo decir de Madrid que a buen seguro no se sepa?. Para mí es la ciudad donde prácticamente he nacido, donde resido, la ciudad que sufro y disfruto a partes iguales. Tras un periodo, quizás demasiado largo, de negación y confrontación, creo que poco a poco me estoy reconciliando con ella. Madrid, como supongo le sucede a todas las grandes ciudades, vive una contradicción permanente, serpenteando entre lo bueno y lo malo, entre la alegría y el drama, entre la modernidad y lo más añejo. Y digo añejo porque lo “tradicional”, eso que suelen llamar “castizo”, hace ya tiempo que se diluyó entre los intereses publicitarios y turísticos. De aquello ya no queda nada. Autenticidad la justa. No obstante, entiendo perfectamente que para muchas personas sea un destino interesante por infinidad de motivos y que pasar una semana en Madrid, por descontado, da para mucho.




viernes, 11 de abril de 2025

Mesón y habitaciones



__

Al distanciarme de la parafernalia y el barroquismo en la fotografía, quizás esté encontrando un lenguaje con el que me siento identificado. En realidad, el pictorialismo fotográfico nunca me ha interesado, y mucho menos desde la llegada de lo digital a este ámbito, donde la edición desmesurada llegó a convertirse en una seria amenaza para una fotografía más natural. Y de la inteligencia artificial como base para la creación artística, mejor ni hablar; ahí reconozco mi completo desfase, me siento desconectado de unas tecnologías que cada vez tienen menos que ver con el ser humano. Tal vez me estoy haciendo mayor.




sábado, 5 de abril de 2025

The network




__

Somos y nos comportamos como una inmensa red neuronal tanto social como individualmente. Todo está interconectado y la información se desplaza y nos alcanza a la velocidad de la luz. Si estamos enfermos todo se altera, basta con una dolencia sin demasiado sentido para que nos sintamos desplazados o aislados de esa conexión. Cuando la enfermedad no responde a una lógica surgen las dudas, los miedos y la incertidumbre se apodera del centro neuronal, se hace con el control y dicta sus propias normas al margen de reglas aprendidas y valores acuñados durante nuestra propia vida. Llevo un tiempo que me siento así, desplazado, como aislado de la actividad normal de la vida. Mi cerebro intenta procesarlo con toda la lógica de la que soy capaz, pero se escapa a mi comprensión. Y siento como la enfermedad va controlando el día a día. Adaptarme y entender que hay cosas que escapan a mi control es algo que siempre tengo pendiente de asimilar, y la propia actitud ante esas circunstancias, es decir, cómo reaccionar a ciertas circunstancias vitales, la herramienta que posiblemente me ayude a superar el trance. 



miércoles, 22 de enero de 2025

Pasa




__

No hay mejor ejercicio para entender un poquito como nos funciona el cerebro en eso de la percepción, que entretener el tiempo al fotografiar una escena descontextualizando el sujeto de su entorno lógico. Entonces todo es posible, desde la narrativa de la imagen hasta su discurso, y siempre susceptible de imaginar e interpretar posibles argumentos.



martes, 31 de diciembre de 2024

Los viajeros de la eternidad




__

“Los días y los meses son los viajeros de la eternidad. Lo mismo sucede con los años que pasan… A mí me ha tentado durante largo tiempo el viento que mueve las nubes, llenándome de un intenso deseo de vagabundear…”

Bashō





viernes, 27 de diciembre de 2024

Reflejos de navidad en un charco de cristal




__

Si es que me pongo pesadito, lo reconozco, pero igual he comido demasiado estos días y la sal de frutas ya no ayuda. Pero veo un reflejo de la navidad en cualquier charco de la ciudad.



miércoles, 25 de diciembre de 2024

Una estrella anda suelta por mi jardín




__

Lo que son los convencionalismos sociales. Un color determinado y unas formas, aún siendo puras siluetas, propician una metáfora gráfica por asociación de ideas y conceptos, con un contexto, unas celebraciones o una fecha concreta en el calendario. Lo que hacen las costumbres, y muy especialmente el marketing que todo lo puede. Y yo que ya soy perro viejo, aprovecho esas premisas para fotografiar con cierta intencionalidad, aunque lo fotografiado seguramente nada tenga que ver con estos días de celebraciones varias. Ahí queda. 



jueves, 19 de diciembre de 2024

A note in time



__

Sensaciones. La fotografía puede hacernos sentir solo con observar con atención despojados de prejuicios y consideraciones previas. Mente abierta y corazón viajero. El resto es fácilmente imaginable, el resto depende de nuestra capacidad para volar.


lunes, 28 de octubre de 2024

El silencio era eso




__

“Aprende a escuchar el silencio, porque es lo único que no te mentirá.”.

El viejo y el mar. Ernest Hemingway 



jueves, 6 de junio de 2024

Muro herido




__

Los muros hablan. Lo sé por alguno de sus grafitis que decoran con ingenio y habilidad las paredes olvidadas, por la gráfica que tiñe de colores esquinas y superficies de calles más o menos concurridas, y nos hablan también a través de las propias señales del paso del tiempo, del descuido que pueden llegar a padecer, del olvido y de sus heridas abiertas sin compasión, sin consideración alguna. Hablan de su tiempo pasado y presente. Hablan de nuestra vida futura porque sus heridas dicen mucho de nosotros.



martes, 4 de junio de 2024

Redes




__

Hay fotografías que más allá de su técnica, oportunidad o relevancia expresan claramente ideas, siempre abiertas, siempre a la espera de que el lector de la fotografía imagine, complete o argumente su propio punto de vista. Las fotografías que invitan a la reflexión son las que más me interesan, de alguna manera hablan de nuestro tiempo, también de mis manías, miedos y preocupaciones. La fotografía como terapia, como acto de generosidad, que argumentaba hace algunos días, como manera de comprender una época y quizás mostrarla, al menos un atisbo de algo parecido a la realidad. 





sábado, 6 de abril de 2024

¿Tenemos pensamientos visibles en blanco y nergo?




__

Como no podía ser de otra manera hoy subo una fotografía en blanco y negro relacionada con el tema y lo que venimos comentando distendidamente en este rincón (ánimo, revisad el post anterior). El ejercicio en sí merece la pena, pensar en un tema e imaginarlo en color o como en esta ocasión, en monocromo, salir ahí fuera buscar y fotografiar. Las dos tomas están separadas por bastante tiempo entre sí, esta de hoy es muy reciente, unas semanas, pero las dos comparten esa idea de fotografiar un concepto abstracto, tanto como lo puedan ser los pensamientos de una persona, un modelo que representa su papel sin pretenderlo y seguramente sin comprender el sentido de todo esto.



jueves, 4 de abril de 2024

¿Tenemos pensamientos visibles en color?



__

Mientras leía los comentarios que amablemente habéis dejado en mi anterior post, me preguntaba si un mismo concepto se podría afrontar de manera similar tanto en color como en monocromo o si sería necesario descartar la idea debido a las peculiaridades de cada, vamos a llamarlo estilo. Creo que el lenguaje fotográfico no cambia, tampoco las reglas básicas, pero evidentemente cada una de las dos disciplinas requiere consideraciones previas que afectarán al resultado final, es decir de alguna manera estamos obligados a tomar decisiones en el momento de realizar la fotografía en función de cómo queremos “revelar”, si en monocromo o en color. Recuerdo que cuando comencé algo más en serio en esto de la fotografía me planteaba retos o ejercicios técnicos con película en blanco y negro y fue una manera excelente de aprender y asimilar la técnica y los procesos. Con la fotografía digital todo esto se ha simplificado y facilitado el resultado final. Para bien o para mal la decisión la podemos tomar delante de la pantalla del ordenador. En cualquier caso me resulta muy atractiva la idea de plantear un concepto y tratar de expresarlo de ambas maneras, color y monocromo. Pero sin tiempo para salir y practicar el ejercicio, cosa que me propongo realizar porque puede dar resultados muy interesantes, he pensado que tirando de archivo podría ofrecer los primeros apuntes. Hoy publico en color.



lunes, 19 de febrero de 2024

Al otro lado




__

"Aburrido de la realidad obvia, encuentro mi fascinación en transformarla en un punto de vista subjetivo. Sin tocar mi tema quiero llegar al momento en que, a través de la pura concentración de la vista, la imagen compuesta se vuelve más hecha que tomada. Sin una leyenda descriptiva que justifique su existencia, hablará por sí misma: menos descriptiva, más creativa; menos informativo, más sugerente, menos prosa, más poesía ".

- Ernst Haas




miércoles, 31 de enero de 2024

Incertidumbre




__

La certeza absoluta está muy lejos de existir. La incertidumbre sobre nuestra situación actual y especialmente sobre el futuro es el sesgo habitual que define nuestro presente. Claro que no es nuevo, cada época, cada tiempo la losa de lo incierto ha sido una constante en cualquier sociedad humana. Lo cotidiano puede hacer que perdamos la perspectiva, más si cabe con la cantidad de estímulos que recibimos a diario. Observar lo inmediato y comprender el sentido de lo incierto, entender que la seguridad total no existe es un extraordinario ejercicio fotográfico, de esos que quedan en lo que se pudiera definir como conceptual, quizás un término utilizado a la ligera con demasiada frecuencia, pero que puede servir perfectamente para narrar más allá de un estado emocional pasajero. Capturar la idea a través de una imagen es un reto siempre gratificante.



lunes, 29 de enero de 2024

The loneliness of the reader




__

A veces me resulta muy sencillo ver una fotografía. Me refiero a ese instante, esa escena que solo con observarla puedo imaginar el resultado final. Mejor sin duda, si llevo una cámara encima, aunque idear frente al motivo fotográfico, valorar el mejor encuadre, la luz necesaria incluso sin cámara, siempre es un ejercicio muy recomendable. Luego pasa el tiempo, reviso una carpeta de una fecha determinada y vuelven los recuerdos y los "porqués" cobran sentido. Escribir sobre eso refuerza la percepción y creo que amplifica la instantánea.



jueves, 4 de enero de 2024

¿Se puede fotografiar el viento?





--

Imaginé que volaba impulsado por un fuerte viento del Noreste. Esa brisa fría y soleada que sopla con ganas en algunas mañanas del más clásico invierno. Me dejaba llevar porque estaba convencido que solo podría ir a un lugar mejor, allí donde el viento solo arrastra lo mejor de cada cual y queda almacenado para futuros años de escasez (que sin duda vendrán), en las esquinas, entre la foresta, aguardando pacientes. Se me ocurrió que podía fotografiar ese viento que lo envolvía todo. Y la placidez fue indescriptible. 


martes, 2 de enero de 2024

Welcome to a happy new year





__

Comenzar un nuevo mes a la vez que comienza un nuevo año es una tarea titánica, una losa psicológica que me cuesta levantar. Me gusta imaginarme sin cargas, liviano como pétalos, casi flotando y evitar las angustias y el estrés. Manías que achaco al periodo post navideño, fiestas que de por sí me resultan cargantes, por eso intento centrarme en la fotografía y busco en mi archivo esa imagen que narre visualmente lo que me ronda por la cabeza: la idea de la concienciación como una profunda percepción del entorno. Concienciación como forma de observar la realidad sin juzgarla, liberándome de ideas preconcebidas, turbias y distorsionantes. Y busco la imagen que mejor represente ese estado emocional. Bienvenid@s a un nuevo año. 



domingo, 31 de diciembre de 2023

domingo, 24 de diciembre de 2023

Days marked in red




__ 

Feliz Navidad, ni más ni menos. Vamos a procurar ser felices también estos días, tampoco cuesta tanto ¿no?.