Mostrando entradas con la etiqueta blanco y negro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta blanco y negro. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de julio de 2025

Detalles sin importancia




__

Instantánea fotográfica, blanco y negro, detalles sin importancia, aquellos que a menudo pasamos por alto en innumerables ocasiones. En su simplicidad, quizás invite a la reflexión sobre la esencia de lo cotidiano y la belleza oculta en lo insignificante. Estos elementos, aparentemente triviales, pueden despertar emociones, incluso sentimientos, quizás duda, tal vez introspección; ¿podrían, acaso, llegar a cuestionar las intenciones y deseos del fotógrafo?.


jueves, 24 de julio de 2025

Mensaje en una bota



__

Debo confesar que en ocasiones me asalta la duda y me pregunto cosas similares a la leyenda de la fotografía. Pero querido Fotodiario, cuando ciertos temores y traviesos fantasmas vienen a visitarme, pienso: ¿pero quién soy yo para desear un mal tan inabarcable?. Pues eso.



viernes, 18 de julio de 2025

Obra de arte anónima



__

Una captura fotográfica que myestra algo que podría ser un pedacito de arte urbano y que realmente llama la atención. Los objetos y cómo están colocados me parecieron tan interesantes que no pude evitar detenerme a mirarlo. Es como si la pared estuviera viva, contando una historia a través de sus detalles. Arte callejero por obra y gracia de la fotografía, sin ésta y la imaginación nada existiría o simplemente ese rincón seguramente pasaría inadvertido.



domingo, 13 de julio de 2025

Mirando al fotógrafo



__

Estaba en medio de una multitud enorme, con un calor sofocante, y no paraba de ver gente corriendo de un lado para otro. No era precisamente mi tipo de ambiente para hacer fotos, pero ahí estaba yo, en medio de todo. Me fijé en que me había visto y, sin pensarlo, levanté la cámara, enfoqué y hice dos fotos. Luego, cada uno siguió su camino, sin más.



martes, 8 de julio de 2025

viernes, 4 de julio de 2025

Casa abandonada




_

Hay lugares que invitan a ser fotografiados sin más, no requieren preparación, ni complejos medios en largas sesiones. Son lugares por los que paso y algo se “remueve dentro” de mi con la suficiente fuerza como para invitar a la fotografía, ese acto del subconsciente que de alguna manera se manifiesta con la intención de que nos conozcamos nosotros mismos un poco más.



sábado, 28 de junio de 2025

Caminar




__

Recuerdo con cierta nostalgia los años de estudiante, durante algún tiempo formamos un variopinto grupo de chavales con mucho interés en todos los aspectos artísticos. Durante aquellos años en la escuela de Artes Aplicadas aprendí no solo de mis profesores, sino también de mis compañer@s. Al seleccionar la fotografía para publicar hoy en el FotoBlog, me ha venido a la cabeza una de mis compañeras de aquellos años, alguien bastante peculiar, que apuntaba buenas maneras como ilustradora. Solía decir que los pies de las personas nos hablan de su personalidad, de cómo son, cómo se comportan, incluso del estado de ánimo según el instante en que son representados. El caso es que aquella curiosa teoría suya me ha acompañado todos estos años y cada vez que fotografío las piernas o los pies de alguien intuyo que es motivado por esas charlas donde debatimos todo tipo de manías, teorías y obsesiones relacionadas con cualquier manifestación artística, a cada cual más sorprendente e interesante. Me pregunto qué habrá sido de esta chica. Los recuerdos son así, guardo aquello significativo que de alguna manera me ha marcado, para bien o para mal, pero en cualquier caso momentos todos que me hicieron como soy ahora.



jueves, 26 de junio de 2025

Frankenstein, or The Modern Prometheus




__

En ocasiones dejo transcurrir mucho tiempo antes de trabajar sobre una fotografía, y al revisar la carpeta en cuestión algo se me enciende en algún lugar profundo de mi imaginario. Todo fluye: recuerdos, vivencias, emociones y también todo ese aprendizaje cultural en forma de películas, pintura, literatura, música,… todo viaja conmigo y todo está presente al realizar cualquier fotografía. Ansel Adams venía a decir algo así como: “Un fotógrafo no hace una foto solo con su cámara, también con los libros que ha leído, las películas que ha visto, los viajes que ha hecho, la música que ha escuchado y las personas que ha amado”. Pues eso.



martes, 24 de junio de 2025

Alguien en el callejón

 



__

Nuestro cerebro absorbe toda la cultura visual que encontramos a lo largo de la vida. Es por eso que ciertas escenas nos afectan de una manera particular cuando intentamos entender lo que estamos viendo. La fotografía pone toda la responsabilidad en el espectador, dejándolo interpretar la imagen e imaginar posibles soluciones a lo que no es más un encuadre, un equilibrio de luces y sombras, y un tiempo de exposición.



jueves, 12 de junio de 2025

El chico




__

Son solo pequeños detalles, como parpadeos de un ojo curioso, de un obturador inquieto, de un instante en el tiempo mientras todo discurre a mi alrededor. Mis sentidos se funden con la cámara como si no existiera nada más. Es como una forma sencilla e intuitiva de meditar, sin otra necesidad que unas zapatillas cómodas y ganas de caminar. Observar la vida, ese otro deporte sin medallas ni perdedores, que solo consume algo de tiempo, sin más exigencias, sin límites, sin edad.



martes, 3 de junio de 2025

El final de la escalera



__

O quizás el inicio, según se mire y sin embargo desde cualquiera de los dos puntos de vista la escena sería atractiva, distinta, pero igualmente sugerente. Las escaleras invitan a recorrerlas con la mirada buscando respuestas, quizás ese motivo que impulsara al autor a mirar de esa manera, con ese punto de vista, con esa intención. Luego está el monocromo que todo lo puede.




domingo, 1 de junio de 2025

Imagen intrascendente en La Gran Vía




__

Un instante fugaz y sin relevancia en La Gran Vía madrileña, donde el ruido, las prisas y el alboroto de la ciudad se despliega en cada esquina. Y aún así, me deslizo discretamente en la escena. No busco protagonismo, claro, solo ser ese parpadeo del obturador oculto entre el ajetreo, un detalle casi inadvertido que juega a captar el ambiente entre la multitud. Es mi pequeña travesura visual, un placer sencillo que repito a menudo en la ciudad y me dejo llevar por el juego de ser parte de ella sin reclamar atención alguna.



lunes, 26 de mayo de 2025

Cuando el ambiente se palpa y un rostro muestra toda la intensidad.




__

Lo sutil de una escena tomada prestada, apenas un puñado de detalles, una conversación, dos mujeres, un café, el ambiente y una expresión que no podría haber captado en ninguna sesión preparada de retrato. 



jueves, 22 de mayo de 2025

Dos mujeres



_

Dos mujeres caminan juntas, sus figuras quedan perfectamente detalladas gracias a la intensidad del sol de mediodía. Sin un color dominante, son los contrastes los que cuentan la historia. El juego de luces y sombras, las texturas, el detalle, hacen que casi podamos escuchar sus pasos. La cámara captura un breve momento, un instante en el tiempo, donde lo cotidiano se vuelve extraordinario. Quizás es la belleza de lo inesperado y la simplicidad de una escena urbana lo que la hace peculiar.



jueves, 1 de mayo de 2025

De paso




__

En Madrid, la ciudad se encuentra inmersa en las festividades de la Comunidad. La Gran Vía presenta una gran afluencia de personas, aglomeraciones, ruido y una proliferación de fotografías flotando en el aire, capturadas con la rapidez y facilidad propias de los teléfonos móviles actuales. Sin duda, es un momento propicio para disfrutar del ambiente y observar la multitud, a los lugareños y aquellos que solo están de paso.



miércoles, 9 de abril de 2025

Simetría emocional




__

Tengo una clara fijación con las tomas frontales, la simetría, los espacios, con buscar los ángulos y hacer que coincidan con el encuadre,… es como un juego aderezado con una pizca de manía. Creo que esta pequeña obsesión se la debo a los años de escuela en Artes Aplicadas. Recuerdo que teníamos un buen profesor de modelado y vaciado, un tipo que nos guiaba en la búsqueda de formas, su posición en el entorno, los espacios negativos,… nos animaba a imaginar a través de la geometría de los volúmenes, sus correspondencias con la vida cotidiana y con lo que a partir de encontrar esas similitudes podríamos llegar a crear. Todo un mundo de libertad creativa. Fueron buenos años que me dejaron un poso y que de alguna manera también condicionan mi manera de fotografiar. 



lunes, 7 de abril de 2025

Siete




__

Una visita en excelente compañía a un frontón recién rehabilitado aquí en Madrid, puede dar lugar a alguna fotografía interesante. Y es “ella sola” la que toma la iniciativa de destacar y revelarse según pasan los días. Supongo que como todas y todos, cuando llego a casa después de una salida fotográfica, descargo la tarjeta de memoria en el ordenador, elimino aquello que no sirve y el resto lo conservo correctamente etiquetado y con una edición básica. Luego voy pasando por los archivos de distintas salidas y reviso esto y aquello, veo la fotografía en cuestión, la vuelvo a mirar y dejo que continúe su proceso “autogestivo”. Al final, un buen día, reparo en ella con intención de un acabado final. El resultado lo publico hoy.




sábado, 5 de abril de 2025

The network




__

Somos y nos comportamos como una inmensa red neuronal tanto social como individualmente. Todo está interconectado y la información se desplaza y nos alcanza a la velocidad de la luz. Si estamos enfermos todo se altera, basta con una dolencia sin demasiado sentido para que nos sintamos desplazados o aislados de esa conexión. Cuando la enfermedad no responde a una lógica surgen las dudas, los miedos y la incertidumbre se apodera del centro neuronal, se hace con el control y dicta sus propias normas al margen de reglas aprendidas y valores acuñados durante nuestra propia vida. Llevo un tiempo que me siento así, desplazado, como aislado de la actividad normal de la vida. Mi cerebro intenta procesarlo con toda la lógica de la que soy capaz, pero se escapa a mi comprensión. Y siento como la enfermedad va controlando el día a día. Adaptarme y entender que hay cosas que escapan a mi control es algo que siempre tengo pendiente de asimilar, y la propia actitud ante esas circunstancias, es decir, cómo reaccionar a ciertas circunstancias vitales, la herramienta que posiblemente me ayude a superar el trance. 



domingo, 23 de marzo de 2025

Perspectiva Perruna



__

Una sucesión de planos y encuadres puede ser una manera eficaz de acercarnos al elemento central. Jugar con la composición y el marco dentro del marco fotográfico, con el contraste de tonos y la iluminación. Que bien funciona todo esto en interiores, especialmente en museos y exposiciones, tan solo resta elegir la situación, el encuadre y decidir el instante preciso. 



domingo, 9 de marzo de 2025

Kodak




__

La primera cámara con la que trasteé en este mundillo de la fotografía fue la Kodak Brownie de mi padre, una cámara de plástico de los años sesenta que me permitió descubrir un mundo fantástico ahí mismo, tan solo tenía que mirar por el visor, encuadrar, apretar la palanca del obturador y luego esperar a que el rollo de película acabara en un laboratorio del barrio para poder ver los resultados pasados unos días. La incertidumbre, la alegría, también la decepción, pero siempre toda la emoción del mundo puesta en el preciso instante en que abría el sobre de las copias en papel y las revisaba cuidadosamente. Y hasta ahí puedo leer, porque lo que viene después es un largo idilio con la fotografía y supongo que tod@s tenemos una historia similar que atesoramos como uno de nuestros mejores recuerdos. Este mismo fin de semana para resguardarnos de la intensa lluvia, entramos en un café y al poco de sentarnos vi esta Kodak (¡de película y desechable!) encima de una mesa junto a su dueña que charlaba tranquilamente con otra persona. No lo pensé mucho, hice un par de tomas antes de marcharnos y hoy publico la que mejor relata ese momento. En ocasiones los detalles son parte de nuestra historia vital.