Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta color. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de abril de 2025

El día en que sucedió




__

¿Donde os pilló el apagón del siglo?. ¡Yo intentaba llegar a una cita, pero era imposible!, incomunicado y sin transporte. Fue una situación terrible, y sé que para mucha gente lo fue aún más. En momentos así, lo mejor es mantener la calma, aceptar la situación e intentar sobrellevarla lo mejor posible. Total tampoco podemos hacer mucho más que procurar mantener la mente despejada y encontrar maneras de relajarnos. Como por ejemplo intentar alguna que otra fotografía por aquello de pensar en otra cosa y dejar marchar las preocupaciones, fotografía mindfulness para salvar la situación.



martes, 22 de abril de 2025

Urban compositional fragments



__

La composición con formas o planos de color ofrece una experiencia visual sumamente gratificante. Si bien no se trata de una técnica novedosa, las abstracciones basadas en planos de color han sido y continúan siendo un recurso habitual en la pintura. En el ámbito de la fotografía también encontramos referentes destacados, como la obra de Saul Leiter, quien supo trasladar su universo pictórico a su característico estilo de retratar la ciudad. Personalmente me siento atraído por la búsqueda de composiciones cromáticas, disfrutando de la visualización de las posibilidades que se presentan al encontrar elementos de interés. La fotografía, en definitiva, posee una riqueza y versatilidad que la hacen infinitamente explorable.



sábado, 19 de abril de 2025

La lectora




__

Hay cosas que me hacen sentir bien solo de pensarlas. Como agarrar un libro y perderme en él, dejando atrás todas mis preocupaciones. Es como si el tiempo se detuviera y el resto del mundo desapareciera. A veces, me pongo a imaginar lo que la gente debe pensar cuando me ve leyendo en público. ¿Se preguntarán qué clase de persona soy?, ¿me mirarán con curiosidad?. No sé y la verdad es que tampoco me importa demasiado. Cuando sucede al revés, cuando soy yo ese observador indiscreto que mira con curiosidad alguna escena similar, todo cobra sentido, más si puedo fotografiar el instante. Es otra de las cosas, la fotografía, que me hacen sentir bien.



martes, 15 de abril de 2025

Dirección dinámica


__

Existen composiciones que se conciben en un instante, el preciso para visualizar la oportunidad y apreciar lo que imagino puede ser el resultado. Si confluyen arquitectura y personas, me doy por satisfecho, un binomio propio del entorno urbano, aunque no siempre encuentro la armonía que considero apropiada.



domingo, 13 de abril de 2025

Rainy day in Madrid



__

A estas alturas, la persistencia de la lluvia, constante e incesante, ya sea en forma de llovizna o de fuertes aguaceros, no me resulta sorprendente. Este clima difiere notablemente del que caracteriza a Madrid en esta época del año, o quizás no y me siento demasiado condicionado. Y me disculparéis por el título en inglés, pero en castellano me parecía demasiado evidente y, como excusa, mencionaré que la toma me evocaba una de las últimas películas de Woody Allen, lo cual considero un motivo suficiente, ¿no os parece?.



viernes, 11 de abril de 2025

Mesón y habitaciones



__

Al distanciarme de la parafernalia y el barroquismo en la fotografía, quizás esté encontrando un lenguaje con el que me siento identificado. En realidad, el pictorialismo fotográfico nunca me ha interesado, y mucho menos desde la llegada de lo digital a este ámbito, donde la edición desmesurada llegó a convertirse en una seria amenaza para una fotografía más natural. Y de la inteligencia artificial como base para la creación artística, mejor ni hablar; ahí reconozco mi completo desfase, me siento desconectado de unas tecnologías que cada vez tienen menos que ver con el ser humano. Tal vez me estoy haciendo mayor.




jueves, 3 de abril de 2025

Una cafetería a última hora




__

En este pequeño recorrido de una ciudad nocturna no podía faltar el interior de un café. Siempre me han atraído estos establecimientos, especialmente aquellos donde puedes sentarte tranquilamente mientras lees algún libro. Las últimas horas del día son la recta final para lugares tan acogedores, en ellos se respira ya otro ambiente donde la luz la siento difusa y, los clientes que allí quedan todavía, se mueven delante de mi vista como envueltos en una nebulosa. Todo parece ya etéreo, algo así como una obra de teatro en los últimos segundos de la representación. Ensoñación. Me doy cuenta de este instante, dejo el libro sobre la mesa, cojo la cámara fotográfica serenamente pero con determinación, enfoco y en un par de obturaciones conservo para siempre unas décimas de segundo únicas e irrepetibles. Dejo la cámara y sonrío mientras vuelvo a la lectura, intento terminar el capítulo antes de que me inviten a salir porque el café está a punto de cerrar. 



martes, 1 de abril de 2025

Recogiendo a última hora




__

Si, es cierto que la noche es ese momento en el que suceden cosas distintas en la ciudad. Los comercios se preparan para el cierre, cafés y pequeños restaurantes empiezan a vaciarse, incluso la fisonomía de la gente que habita la noche urbana también es diferente. Nada es lo que parece y desde luego nada tiene que ver con su aspecto diurno. En ocasiones me dejo llevar deambulando entre calles, sin perder ojo a los detalles, a los comercios, a las personas que caminan… es otra forma de voyerismo, quizás más atrevido, más desinhibido por aquello de que las sombras ocultan las intenciones aunque éstas sean con buena voluntad y nada retorcidas. ¿Pero esto quién lo sabe?, evidentemente yo mismo, pero no puedo pedir la misma comprensión con aquellos que me cruzo. Al final entiendo que todo depende del momento, lo que me hace pensar en la fotografía como un instante en la vida del fotógrafo y lo fotografiado, un lapso del cual desconozco su sentido y hacia dónde me llevará antes de la instantánea, ni lo que podrá significar pasado el tiempo de obturación. Luego revisando algunas fotografías tomadas, como esta que hoy publico, siento que de algún modo me sirven como un particular proceso de introspección.




domingo, 30 de marzo de 2025

Cuando ruge la ciudad




__

Confieso que me atraía el título para la entrada una vez que he seleccionado la fotografía que publicaría hoy. La ciudad ruge y se distorsiona, aúlla y crepita justo en esas primeras horas de la noche. Luego es posible que todo vuelva a una cierta calma, algo así como un sosiego una vez acomodada a las luces, brillos y sombras nocturnas. Es otra cara, diferente, según donde se mire incluso más tranquila que la que muestra en esas horas puntas diurnas. Pero hay algo en la ciudad nocturna que me provoca inquietud. 


viernes, 28 de marzo de 2025

Mil veces fotografiado




__

Suelo escribir preguntándome sobre la necesidad de fotografiar lo que ya ha sido fotografiado demasiadas veces, incluso yo mismo, al pasar por ciertos lugares, caigo en la tentación de volver a fotografiar un rincón, una luz, un reflejo…, cualquier sensación es un motivo para intentar una nueva toma. Y contribuyo a aumentar esa carga ¿innecesaria? de fotografías que “flotan” entre servidores y viajan por cables de fibra de un lugar a otro. Tampoco creo que sea tan trascendente como para requerir un ensayo sociológico y del comportamiento humano. Allá cada cual. El asunto es que este preciso lugar, un paso por la parte inferior del edificio del Caixaforum en Madrid, casi suspendido en el aire, es uno de tantos rincones que me atraen una y otra vez. Creo que siempre encuentro el motivo y la necesidad de hacer alguna ¿nueva? toma. Pero en un mundo convulso como el que vivimos, un poquito de satisfacción y felicidad personal nunca está de más.



jueves, 20 de marzo de 2025

Paseantes en rojo




__

Es de ese tipo de escenas que veo y no me resisto a fotografiar. Es la vida pasando ante el encuadre de la cámara, tan solo resta dejarse llevar mientras imagino las circunstancias de cada una de las personas que entran y salen del plano. Luego me pregunto en cierta medida algo sorprendido, por qué este grupo de personas y no otro, ¿el instante decisivo?, creo que no, nunca he creído en ese instante, más bien en esos otros instantes que transcurren justo antes y después. Igual todo responde a manías personales, como la de acercarme a este preciso lugar cada vez que visito esa ciudad.



martes, 18 de marzo de 2025

Contraluz




__

Lo que sucede es que recuerdo cuando hice esta fotografía y no hace tanto, algo más de un mes quizás y lo que me sorprende es el sol radiante de la instantánea que me permitió ese intenso contraluz. Ahora mientras escribo estas lineas miro por la ventana y veo el cielo cubierto, espeso de nubes y llueve intermitentemente. Es curioso lo que sucede con nuestra apreciación del tiempo, la relatividad de esa percepción siempre subjetiva, donde el tiempo pasa de manera distinta en función de las circunstancias de cada cual. Volverá el sol y este aparente largo periodo de lluvia nos parecerá corto y lejano en el tiempo. ¿Sucederá igual con otros aspectos más preocupantes de la actualidad?.



viernes, 14 de marzo de 2025

Junto a la Puerta del Sol



__

Ese edificio junto a la Puerta del Sol de Madrid​ está estos días envuelto de nuevo en polémicas. Me pareció interesante fotografiar de una manera diferente. Tomando la instantánea en el reflejo de la cúpula de entrada al metro, chisme arquitectónico que creo, tiene los días contados. Una reforma más de esta plaza, la enésima, y cada vez cunde más el hormigón hasta el punto que durante los angustiosos meses de calor en la capital esta plaza es un auténtico horno. Cosas de la gobernanza, sin más que añadir.



miércoles, 12 de marzo de 2025

Dentro del encuadre




__

El encuadre, el tiempo y el enfoque son los tres aspectos que dan forma a una imagen. Dentro del encuadre puede quedar todo o casi nada. Es una decisión compleja, comprometida si entendemos la fotografía como la manera de sustraer de la composición elementos hasta conseguir un adecuado equilibrio entre la escena y el mensaje. Pero insinuar lo que queda fuera del encuadre, esa vida exterior a lo captado, quizás sea su aspecto más interesante al hacer partícipe de la instantánea al observador, le invita a imaginar, añade cierta ambigüedad o interpretación como parte de la propia naturaleza de la fotografía.



jueves, 6 de marzo de 2025

Dos globo




__

Hay escenas urbanas que sugieren equilibrio sin ser del todo simétricas. Reconozco mi predilección por los ángulos, las simetrías, las tomas frontales y el detalle en la composición. Y en algunas ocasiones sucumbir a la imperfección, disfrutar de ese instante “descubierto” y fotografiar imaginando el mejor resultado posible.



lunes, 3 de marzo de 2025

No stupid people?




__

Me gusta captar la noche, los bares también, el ambiente y el color saturado entre sombras profundas que suelo descubrir en algunos de estos lugares. Luego están esos detalles que por casualidad me llaman poderosamente la atención, son como un flash, un destello que atraviesa mi percepción diseccionándola igual que lo haría un fino diamante, y puede ser un gesto, una mirada o un simple cartel. En ocasiones me provoca la reacción, me invita a reflexionar sobre la intención de quien lo concibiera y lo pusiera en ese preciso lugar. Y pienso en su significado o en aquello que creo debería significar, tal vez sea esa la mejor manera de explicar la fotografía. La percepción y la interpretación que hacemos de ella es parte de nuestra manera de mirar, a fin de cuentas participamos en un juego con multitud de interacciones y también de opiniones sobre una realidad concreta. Yo aporto la mía a través de la fotografía.



sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


miércoles, 26 de febrero de 2025

Mirando al cielo




__

Creo que la Gran Vía es la calle más hermosa de Madrid, y no tanto por la calle en sí, ni por su ambiente, cada vez más cargada de turismo y de locales de franquicias y comercios fotocopiados de cualquier otro lugar del mundo. No, más bien por sus edificios y especialmente por las azoteas de estos edificios. No hay edificio y azotea que no merezca una buena fotografía. En ocasiones me descubro medio perdido entre el gentío y el tráfico mirando al cielo, saboreando cada vez detalles arquitectónicos en los que no había reparado. Por eso no me sorprendo cuando veo tanta gente en esta calle que mira al cielo. 


lunes, 24 de febrero de 2025

En ascenso



__

Resulta tan complicado dominar la luz en ciertos lugares que cuando se producen las circunstancias precisas y se reúnen durante un breve tiempo aspectos tan singulares como son una luz natural interesante, un juego de sombras acertado y unas dominantes de color que empatizan con el conjunto, entonces comprendes que se está produciendo el pequeño milagro de la fotografía. Si además tienes la inmensa suerte de llevar una cámara, la felicidad es completa. Ese vivir el día intensamente, comprendiendo cada momento, prestando la atención que merece el detalle de lo anecdótico, resulta ser tan enriquecedor que no necesito nada más.



viernes, 21 de febrero de 2025

There next door, the darkness




__

Me preocupo por el futuro, creo que demasiado, y al hacerlo me desentiendo del presente, quizás esté pasando de largo delante mía y en esa huída dejo atrás la verdadera libertad, la libertad de la paz y el sosiego. Tal vez sosiego y verdad sean incompatibles y es necesario elegir una de ellas. Pero si tengo perfectamente claro dónde reside la oscuridad.