Mostrando entradas con la etiqueta urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbana. Mostrar todas las entradas

jueves, 30 de octubre de 2025

¿Lo humano?



__

Me llamó la atención nada más verlo, solo tenía que esperar que pasase alguna persona, trabajadores de la empresa caminando por un pasillo acristalado que une dos alas de un edificio inteligente. Todo aséptico, todo encapsulado. Y esas siluetas de aves pegadas en los cristales me parecieron el contrapunto perfecto. Un simulacro de naturaleza para sobrellevar una vida en la cápsula. Me pregunto en qué momento perdimos nuestro vínculo con la naturaleza, en qué instante dimos la espalda a todo lo importante.




martes, 28 de octubre de 2025

Sucesión



__

Me atraen las formas de algunos edificios, cuanto más sencillas más me interesan; su disposición, cómo se repiten creando un ritmo visual hipnótico y como la luz natural resalta la geometría de las estructuras, generando contrastes entre sombras profundas y superficies iluminadas. Cada elemento parece conducir al siguiente, formando una cadena visual que transmite continuidad y orden. Algún detalle en la estructura suele destacar sobre el resto y en él puede residir su sentido emocional. La sencillez obliga a la imaginación y la imaginación procura la emoción. Lo básico puede convertirse en extraordinario y esa invitación al juego fotográfico ya es un aliciente en sí misma.



domingo, 26 de octubre de 2025

Sintonía




__

Una sintonía de líneas puede llegar a ser musical, así lo creo. Y Kandinsky lo sabía a la perfección.  Usaba la música como inspiración para sus pinturas abstractas, mezclando color, sonido y sensaciones.  Creo que la fotografía de arquitectura puede tener algo de eso también, al menos desde mi punto de vista.  Si me abstraigo del conjunto centrándome en detalles que armonicen y compongan una sencilla melodía de formas, líneas y contrastes, el resultado puede tener algo de ese componente musical. Y cuando llego a ver la fotografía de esta manera, entonces es el color el que se encarga de las sensaciones.



viernes, 24 de octubre de 2025

Descontextualizado



__

En general, creo que en fotografía el color puede hacer más comprensible un detalle aislado que el uso del blanco y negro. Extraído de un conjunto mucho más grande e impactante queda a merced de la valoración y de la interpretación. En otras ocasiones considero posible mantener la intriga, usando el color también para acrecentar la duda e invitar a interrogarse por lo que se está observando. Las decisiones tomadas siempre nos conducen por caminos muy diferentes, nos abren puertas cerrando otras tantas y nos muestran un camino que resulta tan interesante como ganas tengamos de recorrerlo. 



miércoles, 22 de octubre de 2025

Divisiones




__

A veces, los objetos, también los conceptos y las ideas, se separan porque se vuelven demasiado intensos para manejarles juntos. Cada parte sigue su propio camino, a menudo diferente, buscando destacar y también hacerse entender. El pasado se convierte en un leve recuerdo, su conexión con un todo más grande y quizás más importante, vuelve a esos objetos, esas partes, comprensibles y procura respuestas a las dudas que causaron esa separación. En otras ocasiones esas partes de un todo por si solas no tienen un significado claro, entonces contribuyen a la confusión y a la duda, pero también a la imaginación.




lunes, 20 de octubre de 2025

Simetrías




__

Estamos influenciados por tantas cosas: imágenes, gráfica, cine…, fotografía por descontado, incluso por las noticias a diario o la situación social. Somos como esponjas, al menos así me veo yo mismo, como una enorme esponja que va absorbiendo casi todo y supongo que en algún momento lo proceso conservando solo lo esencial, lo que me interesa, cada cual lo suyo, claro, cada un@ de nosotr@s guarda lo que de verdad nos llena. Escribo esto al pensar en la fotografía que subo en el post de hoy; la idea de las simetrías y de los juegos visuales. Y me viene a la cabeza ese fantástico señor que fue Victor Vasarely, artista húngaro considerado el padre del Op Art (arte óptico) y una figura clave del arte cinético allá por la década de los 50 y 60 del siglo pasado. Ya sabéis aquellas imágenes de esferas tridimensionales o planos con formas que se repiten y se degradan creando fantásticos juegos visuales y simetrías. En el momento de la toma de esta fotografía que subo, imaginaba planos sin un principio ni un final claros, luego al revelar en el ordenador es cuando me recordó al bueno de Vasarely, guardando una prudente distancia, claro. Y creo que así debe de ser. Tenemos referentes que el subconsciente trata de imitar, pero que nuestra manera de mirar -esa mezcla de todas nuestras influencias- se encarga de modificar y nos proporciona un resultado diferente, no creo que se pueda considerar único pero desde luego si se trata de algo propio y genuino entendido como auténtico, legítimo o verdadero.



sábado, 18 de octubre de 2025

Encajes




__

Voy a insistir unos días y unas páginas en este asunto de la arquitectura. Lo que me atrae especialmente es abstraerme del edificio en sí y centrarme en la mera composición. Es un ejercicio y un juego con resultados desiguales, claro, pero como experiencia me parece muy interesante de abordar. Si es con buena compañía mejor, ¿acaso se puede pedir más?; quizás sí, acertar con alguna fotografía, pero eso ya es para nota alta.



jueves, 16 de octubre de 2025

Formas arquitectónicas sinuosas



__

¿Acaso es posible extraer de la arquitectura como motivo fotográfico algo más que un conjunto de líneas y una composición acertada?, ¿y la emoción o el sentimiento? ¿cuentan?, pero, ¿somos capaces de transmitirla?. Es evidente que sí, cuando reviso obras fotográficas de algunos fotógrafos, me viene a la cabeza Lucien Hervé, por ejemplo, o Ezra Stoller, también Hélène Binet. Otra cosa es a título personal, aunque siempre queda la intención, las ganas por lograr ese “algo” que atrape, procurando la atención suficiente como para motivar a reflexionar aunque solo sea por un instante. René Magritte escribió: “Se trata de inventar un universo, no de describirlo”.



jueves, 9 de octubre de 2025

Lo que nos interesa




__

No siempre resulta fácil centrarse en algo y mantener la atención durante el tiempo suficiente para entender lo que está sucediendo; entenderlo desde lo más profundo, como si viviéramos un instante determinado de manera consciente, sin sucumbir a otras distracciones. En ocasiones lo consigo cuando fotografío. Me refiero a esa concentración que me permite identificar aquello que puede resultar interesante, incluso sorprendente. Supongo que en algún momento nos ha pasado a tod@s, es ese tempo que nos introduce en una escena y sin ninguna otra consideración terminamos formando parte de ella, la fotografiamos aparentemente desde fuera, pero la pertenecemos, somos parte inseparable del cuadro que delimita el fotograma. Y ofrecemos la oportunidad a cualquier otra persona cercana que vea el conjunto y lo considere idóneo, de introducirse y desdeñando cualquier otra distracción, participar de la escena creando a su vez una nueva, diferente, única. Un nuevo cuadro, otro fotograma, quizás una fotografía. Luego, pasado un momento, vuelvo a la realidad y continúo mi caminar.


viernes, 3 de octubre de 2025

Looking



__

Mirar con curiosidad, preguntarnos qué hay más allá de esa puerta, es una pregunta eterna. Es la necesidad de aprender y seguir enriqueciendo nuestra alma. Es tan simple como la esencia humana, pero también tan complicado como los obstáculos que el mundo moderno nos presenta con distracciones y trampas disfrazadas de conformismo y pereza. Nunca dejaré de hacerme preguntas; mi curiosidad no tiene fin y siempre me pregunto qué habrá detrás de esa puerta.


miércoles, 1 de octubre de 2025

¿Todo puede ser fotografiado?




__

Estaba esperando a alguien que se tomaba su tiempo. Y me sentía justo en medio de ese tipo de situaciones en las que mirar el reloj solo te hace sentir más ansioso. Prefiero mantenerme ocupado con otras cosas, pensaba, y mientras lo hago, noto un cabello bastante largo flotando suavemente en el aire justo frente a mí. Se mueve como si estuviera bailando una coreografía perfecta, jugando con los rayos de sol que lo hacen brillar aún más con el contraluz. Es una pena no tener a mano la cámara con una buena lente para capturar este momento. Me pregunto si es posible fotografiarlo todo. En realidad, sí, ya se hace y vemos imágenes infinitas de cosas así todos los días. Pero creo que esa parte de la percepción que está conectada con las emociones no se ha explorado tanto, o al menos eso me parece. 


domingo, 28 de septiembre de 2025

Fragmentos también en la exposición




__

Son cuadros, encajes, composiciones donde dominan los contrastes y los colores intensos o las sombras profundas, no hay mucho más, tan solo el gusto por la fotografía y la satisfacción que procura sentirse influido por ciertas tendencias artísticas, estilos y también fotógrafos. Soy un aficionado a la fotografía heredero de imágenes que me han ayudado a moldear una manera de fotografiar, y estoy en deuda con todas esas influencias.



miércoles, 24 de septiembre de 2025

Antes del viaje




__


Hay un tiempo muerto, al menos así lo llamo yo, antes de iniciar un viaje, cualquier viaje. Ya sea en aeropuertos, estaciones de tren o autobús, incluso en los alrededores de estos lugares. Hay un tiempo que coincide con las últimas comprobaciones, con la revisión del equipaje, de los billetes, con las despedidas también, incluso comprobar que se encuentren todos los miembros que forman una familia, que luego se pierde alguien y se fastidian las vacaciones. Y ese tiempo es perfecto para observar, para mirar “sin ser visto” y poder clasificar cada escena a gusto del criterio de cada cual. Tod@s lo hacemos, al menos eso creo (no vaya a ser que sea yo el rarito) y en ese mirar está implícito el gusto por la fotografía, porque buscamos el instante, elegimos la escena, la armamos medianamente bien y la registramos para siempre.



lunes, 22 de septiembre de 2025

Conversaciones distorsionadas

 



__

Voces superpuestas flotan en el aire, fragmentos de palabras que se cruzan sin encontrarse y que sin proponérselo atraviesan diferentes planos. Los rostros se miran a través de un cristal empañado, aparentemente desfigurados por ondas de luz que convierten la charla en un eco confuso que no alcanzo a entender, y que tan solo me permite registrar ese instante con una fotografía. Una instantánea, una única fotografía que no puede mentir por sí misma, tan solo se limita a registrar parte de ese tiempo.


sábado, 20 de septiembre de 2025

Otra vez en el bar



__

Mejor no decir nada, mejor olvidarme de las excusas y las justificaciones. No puedo evitarlo, es sentarme en la mesa de un bar o de un café y sucumbir al impulso irrefrenable de tomar alguna instantánea. Y ya me da igual si llevo una u otra cámara porque en caso contrario ahí está el móvil para tentarme. Y lo reconozco, soy débil, no tengo la fuerza de voluntad suficiente para ofrecer una pizca de resistencia. Al menos esta página me brinda la posibilidad del desahogo, que no es poco.



miércoles, 17 de septiembre de 2025

The photographer and the model




__

La fotografía amateur tiene su encanto. A menudo no nos damos cuenta de cómo actuamos, yo el primero, lo admito. Esto puede llevar a situaciones curiosas e incluso divertidas, donde una serie de factores se combinan en coincidencias visuales inesperadas. Cuando estamos frente a la escena, tenemos que organizar todo y decidir qué incluir en el encuadre, como leía en el blog de un amigo fotógrafo hace unos días, y todo esto en cuestión de segundos. Luego está el tema de la apertura, la velocidad, la compensación de la exposición… por eso me sorprenden a menudo los resultados, aunque también es cierto que solo hay unos pocos instantes realmente interesantes.



lunes, 15 de septiembre de 2025

Fuera de la fotografía




__

Parece un personaje más, como si hubiera salido de una fotografía de Meyerovich pero aún fuese parte de ella. Tal vez las personas que aparecen en nuestras fotografías lleven una vida paralela dentro del cuadro, donde son más felices, tienen un futuro mejor y enfrentan una realidad menos dura que la que vivimos hoy. En ese mundo diferente, capturado con intención, quizás no haya un genocidio contra el pueblo palestino, ni un peligroso personaje en la Casa Blanca, ni un líder ruso que haga nuevas amenazas, y ni siquiera la ultraderecha mundial esté tomando el control de la sociedad. Tal vez ese otro mundo fotografiado sea el verdadero, el lugar feliz. La fotografía nos ayuda a imaginar, y por qué no hacerlo de manera positiva. De vuelta a este querido espacio, espero que tod@s estén bien. Seguimos…



domingo, 31 de agosto de 2025

And through the reflection I come out




__

Me gustan los espejos. Fotografiar escenas donde los espejos forman parte de la historia me abre interesantes caminos. Esa otra realidad que no aparece detallada, que se muestra incompleta donde todo son interrogantes. Mundos paralelos, realidad simulada, el rollo cuántico ese…, en fin mil posibilidades para imaginar. Y por esa puerta que deja entreabierta el reflejo en el espejo me escapo por unos días. Son vacaciones, esa cosa de la que disfrutamos de vez en vez. Unos días de retiro, caminata y relajación, poco más. Nos “vemos” a la vuelta. Sed buen@s,… o no.



miércoles, 27 de agosto de 2025

Autorretrato en rebajas




__

Es tiempo de rebajas, bueno más bien de liquidaciones de última hora. Y ha sido revisar las fotografías editadas para publicar y encenderse esa bombillita que tenemos en alguna parte entre las neuronas. El blanco y negro funciona bien en este caso, facilita el relato y las cuatro frases que lo hilvanan. Porque enfrentarse a la página en blanco del procesador de texto y a una carpeta vacía de fotografías quizás sea una de las peores pesadillas de todo blogger que se precie. Curioso este mundillo de los blog, quizás el último de los reductos de una Internet participativa alejada de tanto postureo e influencer, como lo fue allá en sus comienzos, ¿lo recordáis?. A mi me satura tanta Red Social, tanto Instagram, Facebook, TikTok, y lo que sea. Si, lo confieso, publico en alguna de ellas, algo así como un “muro fotográfico”, nada más. Pero también os garantizo que donde soy feliz es delante de la pantalla de mi FotoDiario, pensando por un instante qué publicar, qué fotografía subir y con qué texto acompañarla. Casi como una periódica obligación. Una dulce obligación, casi como una necesidad que procura satisfacciones, limitadas claro, pero gratificantes.




lunes, 25 de agosto de 2025

Fotógrafo de circunstancia




__

Pasaba por ahí y me llamó la atención la escena. Espero un tiempo, el suficiente para conciliar con el instante y mi paciencia. Soy un fotógrafo de circunstancias, capturando momentos fugaces que aparecen y desaparecen en cuestión de escasos minutos. Creo que de eso se trata: pasar desapercibido y observar lo que sucede. Por supuesto, cada uno tiene sus propias razones para tomar fotografías. Yo llevo mi cámara conmigo, aunque a veces no tome ninguna instantánea. Antes no era así, solía disparar sin parar. Ahora me tomo mi tiempo y solo fotografío lo que realmente me inspira.