Mostrando entradas con la etiqueta escena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta escena. Mostrar todas las entradas

sábado, 19 de abril de 2025

La lectora




__

Hay cosas que me hacen sentir bien solo de pensarlas. Como agarrar un libro y perderme en él, dejando atrás todas mis preocupaciones. Es como si el tiempo se detuviera y el resto del mundo desapareciera. A veces, me pongo a imaginar lo que la gente debe pensar cuando me ve leyendo en público. ¿Se preguntarán qué clase de persona soy?, ¿me mirarán con curiosidad?. No sé y la verdad es que tampoco me importa demasiado. Cuando sucede al revés, cuando soy yo ese observador indiscreto que mira con curiosidad alguna escena similar, todo cobra sentido, más si puedo fotografiar el instante. Es otra de las cosas, la fotografía, que me hacen sentir bien.



jueves, 20 de marzo de 2025

Paseantes en rojo




__

Es de ese tipo de escenas que veo y no me resisto a fotografiar. Es la vida pasando ante el encuadre de la cámara, tan solo resta dejarse llevar mientras imagino las circunstancias de cada una de las personas que entran y salen del plano. Luego me pregunto en cierta medida algo sorprendido, por qué este grupo de personas y no otro, ¿el instante decisivo?, creo que no, nunca he creído en ese instante, más bien en esos otros instantes que transcurren justo antes y después. Igual todo responde a manías personales, como la de acercarme a este preciso lugar cada vez que visito esa ciudad.



jueves, 6 de marzo de 2025

Dos globo




__

Hay escenas urbanas que sugieren equilibrio sin ser del todo simétricas. Reconozco mi predilección por los ángulos, las simetrías, las tomas frontales y el detalle en la composición. Y en algunas ocasiones sucumbir a la imperfección, disfrutar de ese instante “descubierto” y fotografiar imaginando el mejor resultado posible.



sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


lunes, 27 de enero de 2025

Una escena cualquiera



__

Reconozco que tengo suerte al encontrarme con escenas interesantes. Tengo vista y sé reconocer ese instante peculiar que pudiera abrir interrogantes, invitar a la conjetura y a la duda. Que buena es la duda cuando procura reflexión. No soy capaz de recrear una escena, colocar los objetos, situar a los actores e iluminar correctamente. Lo he estudiado, lo he visto hacer y he podido comprobar los resultados, siempre interesantes. Pero carezco de la paciencia necesaria o quizás del empeño preciso que requiere todo eso. Algo de pereza hay, claro. Quizás por eso he procurado entrenar la mirada, siempre más inmediata, llena de improvisación y repleta de posibilidades para imaginar.



miércoles, 22 de enero de 2025

Pasa




__

No hay mejor ejercicio para entender un poquito como nos funciona el cerebro en eso de la percepción, que entretener el tiempo al fotografiar una escena descontextualizando el sujeto de su entorno lógico. Entonces todo es posible, desde la narrativa de la imagen hasta su discurso, y siempre susceptible de imaginar e interpretar posibles argumentos.



domingo, 29 de diciembre de 2024




__

Cotillear también durante estas fiestas, salir con la cámara y registrar una realidad, no es una verdad absoluta y tampoco lo pretendo, tal vez solo captar aquello que me llama la atención, lo que despierta mi interés, ni más ni menos, sin ninguna otra pretensión solo disfrutar de un tiempo que discurre acelerado.



domingo, 14 de julio de 2024

Perdidos en la fiesta



__

Las escenas son la esencia de la fotografía de calle. Esos fragmentos de fotograma que nos hablan de momentos peculiares e irrepetibles. Siempre cargados de detalles e instantes únicos para cada uno de los integrantes de la escena. Sin saberlo todos formamos parte de ese cuadro, tanto los actores improvisados como los encargados de la realización. Así es como cada fotografía cobra vida y procura la inmortalidad de lo retratado.




jueves, 4 de julio de 2024

Composición básica




__

Entiendo una composición básica como un encuadre donde se distribuyen pocos elementos, también puede tratarse de una reducida gama de colores o valores de grises, incluso una escena donde sean pocas las personas que intervienen. Una composición básica desde un punto de vista más subjetivo, es también una escena que he captado en un momento determinado y que tiene cierto significado, casi siempre personal. Es parte del carácter particular de la fotografía donde una imagen representa un breve momento para quien la observa, pero con un significado radicalmente distinto para quien ha realizado esa instantánea y que recuerda el momento preciso pero también todo lo que sucedió antes, durante y después de apretar el disparador. El resultado, la fotografía acabada y publicada queda como indicio abierto a la imaginación.



viernes, 24 de mayo de 2024

Tras el cristal: generosidad




__

Tras el cristal se construye una escena donde nadie es consciente de su especial dinámica, pero que en su conjunto revela interés, curiosidad y la importancia de ser única. Hay vanidad, claro, publicar mi trabajo, las fotografías que voy clasificando, editando y revelando cuidadosamente son parte de ese pequeño ego, esa vanidad, pero sobre todo orgullo que supongo nos impulsa a todos y todas a la hora de mostrar nuestro trabajo. Pero creo sinceramente que por encima de todo eso existe un componente esencial de generosidad consciente, generosidad desde el punto de vista de la fotografía, al compartir historias vividas y retratadas, invitar visualmente a compartir percepciones y estimular con las propias fotografías. Cada fotografía muestra un poco de esa generosidad al reflejar un tiempo dedicado a mirar a los retratados, a tratar con respeto y cariño las escenas, las gentes y los lugares. En este juego no hay acreedores ni deudores, ni caza ni trofeos, tan solo el cuidado detalle del paso del tiempo, la admiración por las luces, las sombras y el respeto por la fotografía y aquello fotografiado.




miércoles, 22 de mayo de 2024

¿Qué sucede?




__

Allí me encontraba, en medio de la Puerta del Sol de Madrid, sentado observando a los turistas haciendo fotografías a todo lo imaginable. Algunas veces me pregunto dónde irán todas esas fotografías, qué vida espera a esas imágenes tomadas sin control, sin pasión, sin conciencia fotográfica. La luz directa me parecía perfecta para forzar las sombras, los brillos y las siluetas. Lo más curioso es que hubo alguien que sí se percataba de que hacía fotografías a la escena y su mirada se cruzó con la mía en varias ocasiones. No hubo expresión alguna de aprobación, tampoco de rechazo. Decidí continuar a lo mío como un turista más en mi propia ciudad.





domingo, 29 de octubre de 2023

Rendirse a los reflejos




Cada una de las fotografías que publico no necesitan necesariamente una explicación, tampoco un texto que las defina o describa. Me agrada escribir unas frases en función del día, de lo que me sugiera la fotografía que elijo y de los recuerdos que me traiga. No acostumbro a repetir temática, ni concepto, ni técnica, entiendo la fotografía como un conjunto de posibilidades que me permiten ir enlazando detalles para formar un gran mosaico. Quizás sea por eso mi tendencia a componer por planos, a dividir las escenas y a rendirme ante los reflejos. 



martes, 26 de abril de 2022

Tres vidas

 


 

Suena la alarma del móvil (¿acaso alguien sigue usando un despertador convencional?), me levanto, estiro un poco y voy directo a la ducha, preparo un buen desayuno y café. Salgo de buen humor afrontando la mañana. Una sonrisa vale más que cien terapias alternativas de relax, o al menos eso quiero creer y aún así nada está garantizado. Camino, cojo el transporte público, me cruzo con gente a lo largo del día, conflictos laborales, discusiones absurdas (¿acaso hay discusiones razonables?) y alguna que otra situación incómoda…, vivir cada jornada nos enfrenta a todo tipo de circunstancias, algunas buenas otras no lo son tanto. En días grises la fotografía procura la capacidad de distanciarme, con esa facilidad para crear historias a partir de hechos fortuitos y así aliviar el camino cuando las cosas no marchan como uno quisiera. Nada es perfecto, cualquier mal día puede reconvertirse quizás en algo mejor, ese instante peculiar puede ser el primer acto de una nueva e increíble historia.

 

domingo, 20 de febrero de 2022

Escena, confusión y curiosidad

 


 

Cuando la confusión se apodera de mi imaginación fotografío escenas revueltas. Tiene algo de perversa esquizofrenia que no puedo ni quiero reprimir. Profundizo en el cuadro que contemplo a base de apartar capas y despejar objetos. Aunque los distintos elementos permanecen en el mismo lugar, ajenos, siento que mi mirada los atraviesa o los desprecia, buscando aclarar la confusión hasta llegas a la escena, liberar mi tensión, apaciguar la obsesión y quizás entender porqué he llegado hasta allí.

 

viernes, 14 de junio de 2019

Espacio en rojo y retrato

-
EL rojo es tan poderoso que llena el espacio y excita los sentidos. Su fuerza sobrepasa la funcionalidad de mero color primario, trasciende la escena y transmite emociones, sentimientos y estados de ánimo. Es casi un concepto filosófico.