Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rojo. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de abril de 2025

Mesón y habitaciones



__

Al distanciarme de la parafernalia y el barroquismo en la fotografía, quizás esté encontrando un lenguaje con el que me siento identificado. En realidad, el pictorialismo fotográfico nunca me ha interesado, y mucho menos desde la llegada de lo digital a este ámbito, donde la edición desmesurada llegó a convertirse en una seria amenaza para una fotografía más natural. Y de la inteligencia artificial como base para la creación artística, mejor ni hablar; ahí reconozco mi completo desfase, me siento desconectado de unas tecnologías que cada vez tienen menos que ver con el ser humano. Tal vez me estoy haciendo mayor.




jueves, 20 de marzo de 2025

Paseantes en rojo




__

Es de ese tipo de escenas que veo y no me resisto a fotografiar. Es la vida pasando ante el encuadre de la cámara, tan solo resta dejarse llevar mientras imagino las circunstancias de cada una de las personas que entran y salen del plano. Luego me pregunto en cierta medida algo sorprendido, por qué este grupo de personas y no otro, ¿el instante decisivo?, creo que no, nunca he creído en ese instante, más bien en esos otros instantes que transcurren justo antes y después. Igual todo responde a manías personales, como la de acercarme a este preciso lugar cada vez que visito esa ciudad.



miércoles, 25 de diciembre de 2024

Una estrella anda suelta por mi jardín




__

Lo que son los convencionalismos sociales. Un color determinado y unas formas, aún siendo puras siluetas, propician una metáfora gráfica por asociación de ideas y conceptos, con un contexto, unas celebraciones o una fecha concreta en el calendario. Lo que hacen las costumbres, y muy especialmente el marketing que todo lo puede. Y yo que ya soy perro viejo, aprovecho esas premisas para fotografiar con cierta intencionalidad, aunque lo fotografiado seguramente nada tenga que ver con estos días de celebraciones varias. Ahí queda. 



sábado, 19 de agosto de 2023

Nocturno en rojo

 


 

Esta tarde entra una ligera brisa por la ventana y da gusto trabajar frente al ordenador. Hoy me he dedicado a mover muebles en la habitación donde trabajo, hacer limpieza y recolocar todo. Cada vez que hago esto me sobran cosas, en ocasiones incluso muchas cosas. En medio de la vorágine me ha dado por pensar en el color de las ciudades o más bien el color que a mí me sugiere una ciudad en concreto, porque esto del color es tremendamente subjetivo. Hay ciudades que recuerdo con colores especiales, por ejemplo Roma siempre la relaciono con ocres, sienas, colores terrosos que refuerzan ese aire mediterráneo. Nueva York me sugiere un puntillismo multicolor sobre un degradado de grises suaves, Paris azul con puntos de luz en amarillos fuertes, casi ácidos,… y Ámsterdam roja. Intensos colores cálidos casi febriles, con noches frías, húmedas y en constante movimiento. Ámsterdam son muchas más cosas, pero entre tantas el recuerdo más vivo es el rojo.

(Reedición del original de 2010).

 

 

 

 

lunes, 7 de agosto de 2023

Rojo (vibrante)

 


 

Algo tiene el color rojo que de inmediato me traslada a las fiestas de Navidad. Por lo pronto es un color con inmensa fuerza, intenso, dramático, pasional y vibrante. Supongo que la asociación con la Navidad tiene algo que ver con la publicidad y las costumbres sociales, algo incrustado en la psique a fuerza de campañas año tras año. Tampoco le doy mayor trascendencia y me dejo llevar por las posibilidades del color. Asociarlo, retorcerlo, contrastarlo hasta que explota en mil posibilidades todas ellas interesantes.