jueves, 9 de julio de 2009

Estación de Sol (en parte)



Vivimos un capitalismo que ha llegado a una etapa de canibalismo sin precedentes, lo devora todo. Por supuesto, ladrillo, acero y cemento, pero también, a las personas y los recursos naturales, que sin duda son finitos, y a los que el sistema está empujando a límites de sufrimiento insospechados.

No dudo que tanta infraestructura en las grandes ciudades, y Madrid evidentemente lo es, sea beneficioso para el sufrido ciudadano, no dudo de la utilidad de los enormes intercambiadores de transporte, las carreteras de circunvalación, las nuevas "ciudades" proyectadas en la periferia, las polémicas remodelaciones de zonas céntricas, la construcción sin descanso de nuevos centros comerciales ... y así un largo etcétera.

Pero reconozco que toda esta vorágine destructora, consumista y depredadora, me sobrepasa. Todo nos lo hacen ver complejo, como un puzzle imposible de descifrar, y lo que es peor, nos lo creemos, lo asumimos como una necesidad social, algo vital, ... complejo pero vital.
Y cada vez lo entiendo menos.

Nueva estación (intercambiador) de Sol en Madrid, o al menos parte de ella.

Nikon D70s. Objetivo 50 mm f/1,4D. Diafragma f/16. Obturación 1/80s. ISO 200.