Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta invierno. Mostrar todas las entradas

sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


miércoles, 26 de febrero de 2025

Mirando al cielo




__

Creo que la Gran Vía es la calle más hermosa de Madrid, y no tanto por la calle en sí, ni por su ambiente, cada vez más cargada de turismo y de locales de franquicias y comercios fotocopiados de cualquier otro lugar del mundo. No, más bien por sus edificios y especialmente por las azoteas de estos edificios. No hay edificio y azotea que no merezca una buena fotografía. En ocasiones me descubro medio perdido entre el gentío y el tráfico mirando al cielo, saboreando cada vez detalles arquitectónicos en los que no había reparado. Por eso no me sorprendo cuando veo tanta gente en esta calle que mira al cielo. 


martes, 18 de febrero de 2025

Una de esas historia sobre el Dim-Sum




__

Las grandes ciudades se transforman en (excesivamente) enormes urbes cosmopolitas, donde ya es posible encontrar casi de todo de casi cualquier lugar del mundo. Recuerdo hace tiempo lo cutres que llegaban a ser los restaurantes chinos, quizás condicionados “a priori” por nuestras costumbres gastronómicas, lo que allí ofrecían poco o nada tenía que ver con la gastronomía china. Afortunadamente hoy en día el panorama ha ido transformándose un poco, claro que persisten los locales “asiáticos” donde se sirve un poco de casi todo y casi nada bueno, pero han ido abriendo negocios más interesantes si nuestra intención es probar la cocina china. ​Luego están las oportunidades fotográficas que todo esto ofrece, pero para eso mejor una imagen ¿no?.



sábado, 8 de febrero de 2025

Interiorismo vintage



__

Ningún temor al ruido digital en la fotografía en color. Es cuestión de comprobar lo que la toma da y no forzar allí donde es imposible llegar. Eso lo aprendí hace tiempo y procuro no olvidarlo. Igual es por eso que no tengo ningún problema con la fotografía nocturna tirando de ISOS altos, incluso en ocasiones lo busco. Me gustan los resultados, las texturas, los contrastes, incluso las pequeñas alteraciones en el color resultante… quizás todo gire entorno al eterno dilema: ¿Blanco y Negro o Color?; y a esa tentación que amenaza a todo aficionado: si no quedó bien en color, al pasar a monocromo parece que “funciona”, con el peligro que puede llegar a suponer en cuanto a bajar nuestro listón personal de calidad y exigencia. Tan solo ideas que revolotean entre mis pensamientos mientras edito la fotografía que hoy publico.



domingo, 2 de febrero de 2025

Escena entre amigos




__

Me vuelvo y miro a dos personas haciéndose un selfie, lo que antes denominamos autorretrato un término este último con bastante más carácter y personalidad que además se me antoja, a diferencia del selfie, profundamente ligado a la creación artística. Si, lo sé, manías personales, fobias a tanta modernidad por la que navegamos, lo reconozco: cada vez me siento más viejuno en relación con demasiadas costumbres modernas. El caso es que la escena me llamó la atención y no precisamente por novedosa, pero había algo que me impulsó a tomar la foto, y la imaginé apresurada, fugaz e inmediata. Solo por el placer de fotografiar sin estar sujeto a ninguna atadura técnica, conceptual o formal. Escribir algo sobre una fotografía pasada es algo similar, no parto de una lógica clara, tan solo me dejo llevar por aquello de lo que aparentemente habla la fotografía, o de los recuerdos que perduran sobre el momento y el lugar de la toma. No hay un porqué. O quizás sí.



jueves, 30 de enero de 2025

Miedo a la impermanencia




__

“Quizás ese miedo a la impermanencia explica el ansia con que consumimos los pocos bocados de experiencia pura, en carne viva, que nos ofrece la vida moderna, por qué la violencia es libidinosa, por qué la lujuria nos devora, por qué los soldados eligen no olvidar sus días de horror: nos aferramos a esos momentos extremos en los que parece que morimos y en los que, por el contrario, renacemos… nos vemos empujados, por muy brevemente que sea, a ese presente vital en el que no permanecemos al margen de la vida, sino que somos vida, nuestro ser nos llena… la soledad desaparece en la eternidad”.

Peter Matthiessen



miércoles, 26 de junio de 2024

Recepción




__

Hay días que el cuerpo me pide un cambio total de argumentos y pareceres. Y rebusco entre los archivos de viajes para avivar el recuerdo y permitirme volar de nuevo con la imaginación. La revisión de esta toma me procura cierto sosiego, ​la vuelvo a revelar (siempre lo hago cuando rescato algo del pasado) con criterios nuevos y la disfruto porque recuerdo esa luz tan especial del invierno austral. El lugar se sitúa en Puerto Pirámides en la península de Valdés, provincia de Chubut en Argentina, un lugar idóneo para el avistamiento de ballenas, aunque en la península, que es un espacio natural protegido, merece la pena perderse unos días entre dunas, carreteras de ripio y acantilados.



jueves, 22 de febrero de 2024

Autorretrato con medio perro y un ciclista




__

Tomar decisiones mientras se analiza una escena para seleccionar solo aquellos elementos que compondrán la fotografía, es quizás el ejercicio más estimulante, aunque también el que genera mayores dudas. Sustraer y no añadir es lo que, básicamente, nos diferencia de la pintura. Bueno eso y que necesitamos un artilugio mecánico o electrónico y material sensible a la luz. En el arte de la fotografía, nosotros, cámara en mano, eliminamos esas partes que cada cual considera innecesarias, aunque nos queden objetos, personas o animales incompletos, parciales o tan solo insinuados de manera directa o indirecta. Recreamos un puzzle mitad verdad, mitad ficción y entregamos una obra única cargada de simbolismo, anécdotas y vivencias que hablan sin emitir sonido alguno de ese preciso instante nada más (y nada menos).



sábado, 27 de enero de 2024

Una noche profunda




__

La profundidad de la noche es algo especialmente subjetivo, tiene que ver más con estados anímicos y la percepción personal que con la realidad tangible. Es muy socorrido utilizar palabras más relacionadas con sensaciones que con la propia fotografía, añadiendo con un mínimo texto un punto de misterio y trascendencia incluso a lo que sería la normalidad de un momento determinado. Ahora bien, personalmente sí creo firmemente en la capacidad de la fotografía para transmitir sensaciones, siempre condicionadas por la luz, el tiempo de exposición, la época del año y la atmósfera captada. Añadir algo de texto me ayuda a no olvidar el porqué de esas decisiones, el porqué de una fotografía que decido publicar.



martes, 23 de enero de 2024

El tiempo en la tormenta




__

Claro, todavía queda (bastante) invierno, pero una vez que enero está a punto de acabar y que esa luz tan especial prolonga el día y alarga las sombras, siento que el invierno acaba. Seguro que aún hay tiempo de fotografiar escenas frías pero necesito encontrar nuevas motivaciones. Busco un tema musical que me acompañe mientras tecleo frente al ordenador sin perder de vista la fotografía que voy a publicar. Encuentro “If” de Pink Floyd y me parece perfecto para cerrar esta serie de instantáneas con una última toma de profundo invierno. Es reciente, apenas un mes, en uno de esos pueblos donde casi no pasa nada, incluso la nevada apenas perturba el transcurrir del día y el tiempo se mide con relojes especiales, de esos donde las manecillas caminan lentas por la esfera. 



domingo, 21 de enero de 2024

El paisaje vacío (o casi)




__

Un cierto vacío y la sensación de soledad son atributos que de algún modo considero que van unidos, aunque igual es solo una apreciación, una manía más. El caso es que ese concepto tan perseguido en fotografía del “espacio negativo” a mi me fascina. Me gustan las composiciones con grandes superficies sin información relevante pero que sin embargo refuerzan el interés del sujeto principal en la fotografía, también en la obra gráfica. Y sin caer en un minimalismo exagerado, con pocos elementos compositivos se puede influir en el estado de ánimo de quien se detenga ante la fotografía. También sucede con la música, no hay más que poner algún disco de Jonny Cash. Lo estoy haciendo mientras edito la fotografía que voy a publicar y escribo estas palabras que la acompañarán. Entonces siento que se amontonan las emociones golpeándose torpemente las unas con las otras por intentar salir.



viernes, 19 de enero de 2024

Simple winter scene




__

¿Es necesario elegir el tipo de fotógrafo que quiero ser?. Quiero decir si existe realmente una tipología que necesariamente deba convenir para reconocerme con un estilo preciso, claro y diferenciador. Realmente no lo sé. También es cierto que hace tiempo dejó de preocuparme aquello de buscar un estilo propio. Sé en qué ambientes me muevo mejor, entre qué escenas me encuentro a gusto y con qué motivos mi capacidad de expresarme cobra una dimensión aceptable. Naturaleza y ciudad, dos temas diferentes con amplias posibilidades cada uno e infinitos puntos de vista para ser tratados. ¿Porqué elegir uno u otro?, ¿hay tanta diferencia entre sí como para no ser complementarios?. Al fin y al cabo de lo que se trata básicamente es de expresar una sensibilidad determinada con cada imagen que tomo, es parte del lenguaje fotográfico, es parte de mi manera de percibir la escena. No tiene mayor trascendencia más allá de esa posible punzada que reciba un observador entre mil, ante una imagen determinada. Eso justifica la fotografía y apacigua la vanidad.




miércoles, 17 de enero de 2024

Entre las ramas de aquellos árboles buscaba respuestas




__

El amor nos hará libres asegura mi fisioterapeuta. Ella está convencida y me convence con sus razonamientos mientras pelea con mi espalda contracturada. Qué facilidad tienen algunas personas para transmitir paz, lo envidio. Envidio esa manera de evitar el rencor y la rabia arrastrada durante demasiado tiempo. Quizás mis acciones estén limitadas por una visión confusa y oscura de ese camino recorrido. ¿Pero qué derecho tengo a la queja y a la tristeza?, ¿acaso no soy un privilegiado?, ¿tengo derecho a la compasión desde el punto de vista de la concienciación como percepción profunda de mi entorno?. Entre las ramas de aquellos árboles buscaba respuestas. 



lunes, 15 de enero de 2024

Ahora que vuelvo del frío





__

Volver a Madrid es casi como volver al trópico. Esta burbuja climática procura un regreso, como poco, desalentador, a lo que podemos sumar el ruido constante al que nos hemos habituado por aquí, el tráfico denso y las prisas crónicas, la contaminación persistente,… son motivos suficientes para que el retorno desde latitudes donde el invierno aún existe y la naturaleza es real, se haga bastante duro. Pero aquí estoy, a unas pocas teclas del blog, añorando un espacio abierto casi infinito. 


martes, 9 de enero de 2024

Árboles en el invierno




__

Ahora que comenzamos el invierno plenamente, que el frío parece asomar de manera insistente y las primeras nevadas de interés se distribuyen sabiamente por nuestra geografía, ahora precisamente son los mejores momentos para salir ahí fuera y fotografiar la naturaleza.


viernes, 29 de diciembre de 2023

Abstracción navideña 3/3




“La fotografía no es documentación, sino intuición, una experiencia poética. Es ahogarse en uno mismo, disolverse, luego resoplar, resoplar, resoplar -estar abierto a la casualidad-. No lo puedes buscar, no lo puedes desear si lo quieres conseguir. Primero tienes que perderte. Entonces sucede”.

Henri Cartier-Bresson


jueves, 28 de diciembre de 2023

martes, 26 de diciembre de 2023

Abstracción navideña 1/3




“No tienes que buscar fotografías. El material es generoso. Sales y las fotografías te están mirando”

Lee Friedlander



domingo, 24 de diciembre de 2023

Days marked in red




__ 

Feliz Navidad, ni más ni menos. Vamos a procurar ser felices también estos días, tampoco cuesta tanto ¿no?. 



viernes, 22 de diciembre de 2023

Welcome to the winter light




__

Sucumbo ante la luz de invierno, me atrae casi todo de ella, su gélida magia, sus proyecciones de sombras interminables, el revelado de texturas casi infinitas allí donde roza por un breve lapso. Todo en ella es alegre bondad pasajera, urgente, inestable, divina.