Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta otoño. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de noviembre de 2025

River of Life



__

Reviso la fotografía que publico y la recuerdo como una de esas escenas que cuando las miras ya estás viendo el resultado (aproximado y subjetivo, claro) en monocromo. ¿Qué tendrá el blanco y negro que es tan poderoso, tan esencial, tan sugerente. Y en la mayoría de las ocasiones, para defender el blanco y negro frente al color, solo puedo aferrarme a su componente emocional, evidentemente personal, y quizás repleto de todo lo vivido, lo leído y lo visto. Las influencias están ahí siempre y por encima de casi cualquier otra razón; y he bebido tanto de esas fuentes clásicas, de l@s fotógraf@s de los años 40, 50 y 60, aquell@s que tod@s conocemos y volvemos sobre ell@s en innumerables ocasiones, que el monocromo siempre lo asocio a un tipo de fotografía que me importa.




domingo, 23 de noviembre de 2025

Emocional




__

Revisando las fotografías de este Otoño en Pirineos descubro que asumo una parte emocional a la hora de fotografiar en la naturaleza, quizás no se manifieste de manera tan evidente en otro tipo de fotografías que realizo, aunque igual sí, no lo tengo del todo claro. También puede ser que me condicionen ciertos lugares, incluso la luz, el ambiente, la humedad y el frío pueden alterar una percepción más neutral, si es que se puede ser neutral delante de según que temas y escenas. ¿Y acaso tengo que ser neutral?. Se que es un poco galimatías estos pensamientos que intento ordenar mientras escribo, quizás solo sea el reflejo de lo que me sugieren las fotografías tomadas una vez que las reviso. Son dudas, muchas dudas, certezas pocas, tan solo el disfrute al volver sobre un lugar emocional, entendido como un espacio físico o mental que genera sentimientos de seguridad y calma.



miércoles, 19 de noviembre de 2025

Emana de entre la tierra




__

Poderosas formas, aferrada a la vida entre rocas y troncos de árbol, vegetación de un verde intenso que desafía al sensor de la cámara digital. Capto el detalle, nada más.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Contraluz en el bosque




__

Encontrar un claro en el bosque a primera hora de la mañana, cuando el sol calienta la escarcha y a los animales del cercado, es una experiencia realmente bella. Puede parecer un placer pequeño, pero está lleno de sensaciones. Todo parece vibrar con vida, y tu mente se llena de ideas, incluyendo posibles fotografías. Solo hay que elegir la que más te guste y vivir el momento.  Es increíble lo mucho que podemos disfrutar con tan poco.





jueves, 13 de noviembre de 2025

Cuando los árboles no dejan ver el bosque... pero sí el cielo



__

«La fotografía como expresión creativa -o lo que se quiera- debe ser algo más que ver. Ver solo significa registrar hechos. La fotografía no es en absoluto ver en el sentido en que ven los ojos. Nuestra visión es binocular, está en un estado continuo de flujo, mientras que la cámara solo capta una única condición aislada del momento.»

Edward Weston, 1 de febrero de 1932



sábado, 8 de noviembre de 2025

Ligero y sutil




__

Pero el color no lo es todo en otoño. La profundidad emocional y sutil del monocromo puede transmitir tanto o más que una variada paleta de ocres y verdes, la abstracción y el distanciamiento que procura invitan a fantasear, imaginando todo aquello que no se muestra de manera clara.



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Dentro del bosque




__

Allí dentro ocurren cosas mágicas. La percepción se dispara y nos invita a fantasear buscando lo extraordinario y ofreciendo la posibilidad de interpretar la realidad, de por sí percibida escasamente, de manera consciente. Me pierdo y me inunda una sensación de plenitud y bienestar. Nada más deseado, nada más íntimo; alguien, uno más, dentro del bosque sintiéndome parte de él, parte irrelevante y prescindible, pero con el privilegio de respirar y caminar.



lunes, 3 de noviembre de 2025

Y lo divino




__

Después de tanta urbe el cuerpo me pide respirar aire de montaña. Y aprovecho el otoño para disfrutar del aire fresco, los colores saturados y la humedad en el ambiente. 



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Otro otoño



__

Me asomo a la pantalla del ordenador donde parpadea una página en blanco del procesador de textos, miro el teclado y pienso que no tomo demasiadas fotografías, que escribir sobre los días en base a una imagen es una tarea ardua. Sucede que necesito encontrar imágenes que me inviten a enfocar y apretar el obturador. Necesito encontrar escenas corrientes pero que a la vez me interroguen sobre nosotros y nuestro tiempo. El otoño es una estación clásica en la fotografía, un tema de primer orden para cualquier fotógrafo que se precie. Me pregunto si es posible otro otoño fotográfico donde los motivos clásicos, los colores esperados, lo esencial de la estación se combine con lo inesperado, con aquello que marca un tiempo determinado, un tiempo quizás humano.



miércoles, 13 de noviembre de 2024

El viento que todo lo puede




__

La fuerza desatada de la naturaleza en forma de viento, capaz de retorcer los árboles a su paso, también las sombras más sutiles y resilientes ellas, apegadas a su yo inseparable incluso en las condiciones más duras. Qué será de las sombras cuando su yo presente haya caído, ¿donde van las sombras cuando su razón de ser desaparece?.



lunes, 11 de noviembre de 2024

Vía de escape





__

Si tengo que escapar a alguna parte siempre es la montaña. Aquí cerca de Madrid disfrutamos de nuestra querida sierra de Guadarrama, tan cerca de la ciudad que en ocasiones se vuelve en su contra. Recurro a ella habitualmente para caminar, ascender alguna cumbre o simplemente disfrutar del otoño. Y respirar.



viernes, 8 de noviembre de 2024

La maleza




__

Cada vez entiendo menos este mundo, este tiempo que nos tocó en suerte. Cada vez entiendo menos a la especie humana, a mis vecinos, a la gente con la que me cruzo a diario … Quizás esté cada vez más aislado, con cierto grado de misantropía. Me aterra asomarme a los periódicos o ver noticias en la televisión (nunca he sido de radio más allá de la radio musical). Y sin embargo el mundo gira o eso parece, al margen de mis temores, de mis preocupaciones y de mis miedos. Un futuro inseguro quizás. Asistimos a la mejor era de la humanidad en cuanto a los avances técnicos, los avances en medicina, los descubrimientos científicos, incluso a las relaciones sociales y sin embargo todo parece estar en un equilibrio cada vez más precario. Quizás la maleza me impida ver con claridad el camino despejado.



miércoles, 30 de octubre de 2024

El muro del mar




__

Las paredes hablan, a poco que nos paremos a interpretar su lenguaje visual seremos capaces de entender parte de su historia. Cuentan cosas de su pasado y de su presente, de las desdichas de las que fueron testigos, también de los momentos de esperanza y alegrías. Y por supuesto de su origen, del lugar en que se encuentran. El fotógrafo trae una instantánea sin necesidad de ubicación, tan solo una fecha y unas palabras que permitirán refrescar el recuerdo.



lunes, 28 de octubre de 2024

El silencio era eso




__

“Aprende a escuchar el silencio, porque es lo único que no te mentirá.”.

El viejo y el mar. Ernest Hemingway 



jueves, 24 de octubre de 2024

Sombras y siluetas




__

Cada vez busco más la simplificación, el resumen de lo excesivo, la sencillez de lo esencial. Se que vivimos tiempos oscuros, quizás habíamos olvidado que el mundo, el futuro y la humanidad son así, en realidad todo es en esencia como viene siendo desde mucho tiempo atrás si nos olvidamos por un instante de las promesas insistentes de un mundo feliz. Tan sólo cambian las formas, las maneras, los detalles. Y busco la simplificación de una vida que nos proponen compleja, complejidad que cada vez me interesa menos. Sé que me estoy saliendo del círculo, voy reduciendo mi velocidad de giro y poco a poco me voy quedando fuera. Consciente o no, como pura supervivencia, busco la simplificación. 



martes, 22 de octubre de 2024

Del azul del mar




__

Y regreso con los azules aún congelados en las retinas. Regreso después de caminar 172 km y salvar un desnivel positivo de 5400 m. Regreso recordando esos maravillosos caminos de Ronda y GR92 entre Blanes y El Port de la Selva. Regreso de una Costa Brava otoñal, algo diferente, abrupta y amigable pero que no perdona desfallecimiento alguno, siempre dispuesta a ofrecer lo mejor de su naturaleza. Una naturaleza en exceso transformada para acomodo del ser humano el cual no entiende que hace demasiado tiempo que perdió toda conexión con lo que un día fue. Regreso pensando en volver a caminar para encontrar un sueño, quizás una utopía.



viernes, 4 de octubre de 2024

Y de repente el otoño




__

«Fui a los bosques porque deseaba vivir deliberadamente; enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si podía aprender lo que ella tenía que enseñar. Quise vivir profundamente y desechar todo aquello que no fuera vida… para no darme cuenta, en el momento de morir, de que no había vivido.»

H. D. Thoreau



martes, 2 de enero de 2024

Welcome to a happy new year





__

Comenzar un nuevo mes a la vez que comienza un nuevo año es una tarea titánica, una losa psicológica que me cuesta levantar. Me gusta imaginarme sin cargas, liviano como pétalos, casi flotando y evitar las angustias y el estrés. Manías que achaco al periodo post navideño, fiestas que de por sí me resultan cargantes, por eso intento centrarme en la fotografía y busco en mi archivo esa imagen que narre visualmente lo que me ronda por la cabeza: la idea de la concienciación como una profunda percepción del entorno. Concienciación como forma de observar la realidad sin juzgarla, liberándome de ideas preconcebidas, turbias y distorsionantes. Y busco la imagen que mejor represente ese estado emocional. Bienvenid@s a un nuevo año. 



sábado, 16 de diciembre de 2023

Caminante




__

Un detalle que rompe la armonía de un paisaje con fondo de mar, simple y directo como alguien que camina fotografiado al azar. Tan solo situarme y esperar paciente a que cruce por delante del visor de la cámara la persona idónea. Ser “pescador” en un pueblo con mar se me antoja como la decisión más lógica y equilibrada. Fotografiar despacio, sin urgencias innecesarias es una terapia precisa para tomar consciencia del entorno, del encuadre, de las luces y de las sombras. Aseguraba Elliott Erwitt: “toda la técnica del mundo no compensa la incapacidad de percibir”.



viernes, 8 de diciembre de 2023

Mar revuelta y surf




__

En ocasiones la mejor propuesta es fijar la mirada en un azul infinito y alejarme del día a día. Huir de las mezquindades, incluidas las supuestas bondades de lo habitual, de los desasosiegos y esperanzas, también de las obligaciones autoimpuestas esas que socialmente están bien vistas, des sus defensores, de lo tóxico, confuso y maquiavélico que se esconde retorcidamente entre los pliegues de la vida. Mirar al infinito y ver el mar lejos.