Mostrando entradas con la etiqueta contraste. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contraste. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Simetría emocional




__

Tengo una clara fijación con las tomas frontales, la simetría, los espacios, con buscar los ángulos y hacer que coincidan con el encuadre,… es como un juego aderezado con una pizca de manía. Creo que esta pequeña obsesión se la debo a los años de escuela en Artes Aplicadas. Recuerdo que teníamos un buen profesor de modelado y vaciado, un tipo que nos guiaba en la búsqueda de formas, su posición en el entorno, los espacios negativos,… nos animaba a imaginar a través de la geometría de los volúmenes, sus correspondencias con la vida cotidiana y con lo que a partir de encontrar esas similitudes podríamos llegar a crear. Todo un mundo de libertad creativa. Fueron buenos años que me dejaron un poso y que de alguna manera también condicionan mi manera de fotografiar. 



sábado, 5 de abril de 2025

The network




__

Somos y nos comportamos como una inmensa red neuronal tanto social como individualmente. Todo está interconectado y la información se desplaza y nos alcanza a la velocidad de la luz. Si estamos enfermos todo se altera, basta con una dolencia sin demasiado sentido para que nos sintamos desplazados o aislados de esa conexión. Cuando la enfermedad no responde a una lógica surgen las dudas, los miedos y la incertidumbre se apodera del centro neuronal, se hace con el control y dicta sus propias normas al margen de reglas aprendidas y valores acuñados durante nuestra propia vida. Llevo un tiempo que me siento así, desplazado, como aislado de la actividad normal de la vida. Mi cerebro intenta procesarlo con toda la lógica de la que soy capaz, pero se escapa a mi comprensión. Y siento como la enfermedad va controlando el día a día. Adaptarme y entender que hay cosas que escapan a mi control es algo que siempre tengo pendiente de asimilar, y la propia actitud ante esas circunstancias, es decir, cómo reaccionar a ciertas circunstancias vitales, la herramienta que posiblemente me ayude a superar el trance. 



viernes, 28 de marzo de 2025

Mil veces fotografiado




__

Suelo escribir preguntándome sobre la necesidad de fotografiar lo que ya ha sido fotografiado demasiadas veces, incluso yo mismo, al pasar por ciertos lugares, caigo en la tentación de volver a fotografiar un rincón, una luz, un reflejo…, cualquier sensación es un motivo para intentar una nueva toma. Y contribuyo a aumentar esa carga ¿innecesaria? de fotografías que “flotan” entre servidores y viajan por cables de fibra de un lugar a otro. Tampoco creo que sea tan trascendente como para requerir un ensayo sociológico y del comportamiento humano. Allá cada cual. El asunto es que este preciso lugar, un paso por la parte inferior del edificio del Caixaforum en Madrid, casi suspendido en el aire, es uno de tantos rincones que me atraen una y otra vez. Creo que siempre encuentro el motivo y la necesidad de hacer alguna ¿nueva? toma. Pero en un mundo convulso como el que vivimos, un poquito de satisfacción y felicidad personal nunca está de más.



domingo, 23 de marzo de 2025

Perspectiva Perruna



__

Una sucesión de planos y encuadres puede ser una manera eficaz de acercarnos al elemento central. Jugar con la composición y el marco dentro del marco fotográfico, con el contraste de tonos y la iluminación. Que bien funciona todo esto en interiores, especialmente en museos y exposiciones, tan solo resta elegir la situación, el encuadre y decidir el instante preciso. 



jueves, 20 de marzo de 2025

Paseantes en rojo




__

Es de ese tipo de escenas que veo y no me resisto a fotografiar. Es la vida pasando ante el encuadre de la cámara, tan solo resta dejarse llevar mientras imagino las circunstancias de cada una de las personas que entran y salen del plano. Luego me pregunto en cierta medida algo sorprendido, por qué este grupo de personas y no otro, ¿el instante decisivo?, creo que no, nunca he creído en ese instante, más bien en esos otros instantes que transcurren justo antes y después. Igual todo responde a manías personales, como la de acercarme a este preciso lugar cada vez que visito esa ciudad.



miércoles, 12 de marzo de 2025

Dentro del encuadre




__

El encuadre, el tiempo y el enfoque son los tres aspectos que dan forma a una imagen. Dentro del encuadre puede quedar todo o casi nada. Es una decisión compleja, comprometida si entendemos la fotografía como la manera de sustraer de la composición elementos hasta conseguir un adecuado equilibrio entre la escena y el mensaje. Pero insinuar lo que queda fuera del encuadre, esa vida exterior a lo captado, quizás sea su aspecto más interesante al hacer partícipe de la instantánea al observador, le invita a imaginar, añade cierta ambigüedad o interpretación como parte de la propia naturaleza de la fotografía.



sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


lunes, 24 de febrero de 2025

En ascenso



__

Resulta tan complicado dominar la luz en ciertos lugares que cuando se producen las circunstancias precisas y se reúnen durante un breve tiempo aspectos tan singulares como son una luz natural interesante, un juego de sombras acertado y unas dominantes de color que empatizan con el conjunto, entonces comprendes que se está produciendo el pequeño milagro de la fotografía. Si además tienes la inmensa suerte de llevar una cámara, la felicidad es completa. Ese vivir el día intensamente, comprendiendo cada momento, prestando la atención que merece el detalle de lo anecdótico, resulta ser tan enriquecedor que no necesito nada más.



viernes, 21 de febrero de 2025

There next door, the darkness




__

Me preocupo por el futuro, creo que demasiado, y al hacerlo me desentiendo del presente, quizás esté pasando de largo delante mía y en esa huída dejo atrás la verdadera libertad, la libertad de la paz y el sosiego. Tal vez sosiego y verdad sean incompatibles y es necesario elegir una de ellas. Pero si tengo perfectamente claro dónde reside la oscuridad.



sábado, 8 de febrero de 2025

Interiorismo vintage



__

Ningún temor al ruido digital en la fotografía en color. Es cuestión de comprobar lo que la toma da y no forzar allí donde es imposible llegar. Eso lo aprendí hace tiempo y procuro no olvidarlo. Igual es por eso que no tengo ningún problema con la fotografía nocturna tirando de ISOS altos, incluso en ocasiones lo busco. Me gustan los resultados, las texturas, los contrastes, incluso las pequeñas alteraciones en el color resultante… quizás todo gire entorno al eterno dilema: ¿Blanco y Negro o Color?; y a esa tentación que amenaza a todo aficionado: si no quedó bien en color, al pasar a monocromo parece que “funciona”, con el peligro que puede llegar a suponer en cuanto a bajar nuestro listón personal de calidad y exigencia. Tan solo ideas que revolotean entre mis pensamientos mientras edito la fotografía que hoy publico.



miércoles, 27 de noviembre de 2024

Otro otoño



__

Me asomo a la pantalla del ordenador donde parpadea una página en blanco del procesador de textos, miro el teclado y pienso que no tomo demasiadas fotografías, que escribir sobre los días en base a una imagen es una tarea ardua. Sucede que necesito encontrar imágenes que me inviten a enfocar y apretar el obturador. Necesito encontrar escenas corrientes pero que a la vez me interroguen sobre nosotros y nuestro tiempo. El otoño es una estación clásica en la fotografía, un tema de primer orden para cualquier fotógrafo que se precie. Me pregunto si es posible otro otoño fotográfico donde los motivos clásicos, los colores esperados, lo esencial de la estación se combine con lo inesperado, con aquello que marca un tiempo determinado, un tiempo quizás humano.



lunes, 25 de noviembre de 2024

Contrastes también humanos, también sociales




__

Es tan interesante buscar los contrastes, tan divertido exigir a nuestro cerebro ese esfuerzo, mejor con cámara en mano claro, que los resultados suelen merecer el tiempo empleado. Siempre peculiares, siempre didácticos. Aprendo un poco más con la observación de las personas, aprendo cada vez más a comprender nuestra sociedad y lo que nos llega a motivar o quizás hacernos dudar.



sábado, 17 de agosto de 2024

El misterio de la naturaleza

 



__

“Al igual que muchos otros fotógrafos, comencé a hacer fotografías porque quería documentar aquello que contribuye a la esperanza: el insondable misterio y la apabullante belleza del mundo. Sin embargo, a lo largo del camino la cámara captó también pruebas en contra de la esperanza, y al final concluí que también eso formaba parte de las imágenes si quería que fueran veraces y, por tanto, útiles”.

Robert Adams

(Estaré unos días alejado de la pantalla del ordenador, no podré actualizar el blog, ni publicar los comentarios que subáis, a mi vuelta me pongo al día).


lunes, 12 de agosto de 2024

Nace de la tierra




__

Se retuerce mientras brota de la arena del mar, rocas fuertes producto volcánico milenario procedente de la inmensidad de las profundidades. Sus arrugas hablan de toda su experiencia y de una infinita vida de algún modo vivida, y me quedo inmóvil, tan solo respirando al compás de la marea disfrutando de su belleza.

Versión en B&N aquí.

(Estaré unos días alejado de la pantalla del ordenador, no podré actualizar el blog, ni publicar los comentarios que subáis, a mi vuelta me pongo al día).



miércoles, 24 de julio de 2024

Sobre la pared




__

Es llegar estos meses de calor y todo mi organismo se ralentiza, me vuelvo perezoso como respuesta ¿natural? a las altas temperaturas y al tedio del verano que cada vez aguanto menos. Por momentos no me aguanto ni yo mismo. Y claro, se refleja en todo, también en mi Fotodiario, en la actividad de las Redes Sociales, incluso en mi interés por la fotografía, aunque esto suene casi a pecado capital. Los pensamientos me abandonan por momentos y los intuyo volando entre montañas lejanas y valles profundos, también el mar y su infinito azul. Pero en un instante de cordura consigo regresar sobre el teclado y escribir estas líneas que acompañan a la instantánea seleccionada. Se trata de un detalle entre las calles de la ciudad portuguesa de Évora. Que los calores os sean leves. Continuamos.



miércoles, 10 de julio de 2024

Hasta las sombras tienen calor




__

Llega el calor en estos meses tan especiales y parece que todo se ralentiza. La vida a mi alrededor toma un significado pausado, los vecinos hacen una vida lenta y reposada, los perros que son paseados se lo toman con calma por los efectos del calor, los colegios hace ya tiempo que cerraron sus puertas hasta septiembre con lo que se respira un plus de sosiego en el ambiente de un barrio rodeado por colegios e institutos, todo está más seco y polvoriento y mis horas centrales del día las paso en casa, frente al ordenador trabajando, leyendo un poco, estudiando alguna cosa o escuchando algo de música. Hasta las sombras transcurren a otro ritmo, ellas tan sabias conocedoras de lo difícil que resulta lidiar con las horas puntas de luz.




martes, 30 de abril de 2024

La calle, ese lugar donde pasan cosas




__

Que os voy a contar que ya no sepáis. Quien más y quien menos ha fotografiado alguna vez en la calle, ahí mismo entre la gente, al lado de un monumento o algún lugar más o menos emblemático. Todo sucede en la calle, el pulso de la vida, las emociones, las declaraciones de amor, las injusticias también. Un inmenso escenario de teatro que representa una función nueva cada instante y donde todos somos actores, algunas veces protagonistas otras secundarios, interactuando los unos con los otros incluso sin ser conscientes de ello.




domingo, 31 de diciembre de 2023

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Desequilibrio emocional



__

Cambio de tema por aquello de mantener el interés y no aburrir ni aburrirme, aunque también me lo pide la propia dinámica de este fotodiario, claro, que funciona sin criterios de continuidad y se rige más por la casualidad del día a día. La cuestión es que me gusta pensar en la fotografía por encima de todo como mi mejor manera experimentar, y que me permite imaginar con la composición, la luz, las texturas y las formas un mundo que quizás sin este trabajo de reflexión, quedaría oculto y pasaría desapercibido. Ese mundo donde impera el detalle, la anécdota, lo peculiar y que sin embargo es capaz de construir un discurso y en ocasiones proponernos otra manera de mirar la vida, sin prisas, sin ideas preconcebidas. 


viernes, 24 de noviembre de 2023

Dark shadows




__

Elegir bien la hora (y la luz) en el momento de fotografiar puede transformar un lugar humilde y habitual en un entorno misterioso y sorprendente, prácticamente sin salir de nuestro barrio o ciudad. De esto sabéis mucho aquellos que os dedicáis plenamente a la Street, pero un simple bosque de pinos guarda buenos momentos para dejar la imaginación correr a su gusto. La fotografía que da pie a la entrada la hice en la Casa de Campo de Madrid. Otra cosa es el asunto del blanco y negro, pero eso lo dejo para otra ocasión que siempre es más complicado determinar el porqué de un revelado en color o en monocromo.