Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciudad. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de julio de 2025

Mirando al fotógrafo



__

Estaba en medio de una multitud enorme, con un calor sofocante, y no paraba de ver gente corriendo de un lado para otro. No era precisamente mi tipo de ambiente para hacer fotos, pero ahí estaba yo, en medio de todo. Me fijé en que me había visto y, sin pensarlo, levanté la cámara, enfoqué y hice dos fotos. Luego, cada uno siguió su camino, sin más.



lunes, 30 de junio de 2025

The strange case of the solitary leaf




__

Una hoja perdida entre las calles donde el calor ya se hace sentir y los transeúntes escasean según la hora. La vi apresurada, inquieta, consciente de que aquel no era su lugar, ni siquiera su “estación”. Quizás por eso se apresuraba a llegar al ascensor del Metro. Tal vez un corto viaje la devolviera a un lugar más adecuado. Esperé un instante y tomé dos fotografías, para luego retomar mis pasos.



sábado, 28 de junio de 2025

Caminar




__

Recuerdo con cierta nostalgia los años de estudiante, durante algún tiempo formamos un variopinto grupo de chavales con mucho interés en todos los aspectos artísticos. Durante aquellos años en la escuela de Artes Aplicadas aprendí no solo de mis profesores, sino también de mis compañer@s. Al seleccionar la fotografía para publicar hoy en el FotoBlog, me ha venido a la cabeza una de mis compañeras de aquellos años, alguien bastante peculiar, que apuntaba buenas maneras como ilustradora. Solía decir que los pies de las personas nos hablan de su personalidad, de cómo son, cómo se comportan, incluso del estado de ánimo según el instante en que son representados. El caso es que aquella curiosa teoría suya me ha acompañado todos estos años y cada vez que fotografío las piernas o los pies de alguien intuyo que es motivado por esas charlas donde debatimos todo tipo de manías, teorías y obsesiones relacionadas con cualquier manifestación artística, a cada cual más sorprendente e interesante. Me pregunto qué habrá sido de esta chica. Los recuerdos son así, guardo aquello significativo que de alguna manera me ha marcado, para bien o para mal, pero en cualquier caso momentos todos que me hicieron como soy ahora.



martes, 24 de junio de 2025

Alguien en el callejón

 



__

Nuestro cerebro absorbe toda la cultura visual que encontramos a lo largo de la vida. Es por eso que ciertas escenas nos afectan de una manera particular cuando intentamos entender lo que estamos viendo. La fotografía pone toda la responsabilidad en el espectador, dejándolo interpretar la imagen e imaginar posibles soluciones a lo que no es más un encuadre, un equilibrio de luces y sombras, y un tiempo de exposición.



domingo, 22 de junio de 2025

Quizás espere una respuesta




__

La escena parece congelar un instante cotidiano, casi invisible en el ritmo acelerado de la ciudad, pero que al ser capturado revela una armonía inesperada entre lo mundano y lo decorativo, entre el trabajo y el supuesto lujo. Es un cruce de caminos entre la rutina del mensajero y la presencia llamativa del cartel, ambos cuentan una historia, su propia historia y permiten que imaginemos ese mundo que gira imparable a su alrededor.


viernes, 20 de junio de 2025

Detalles en la exposición




__

Cualquier lugar es bueno para improvisar una instantánea fotográfica. Se trata de ver las posibilidades que se nos ofrecen e intuir una de las mejores soluciones. La fotografía nos reta a resolver problemas de encuadre, composición, luz y color. Nos obliga a simplificar, a restar todo aquello que pueda resultar confuso o que distraiga nuestro propósito. Nos interroga acerca de nuestra intención y sobre cómo queremos expresarnos. La fotografía es como una conversación entre el fotógrafo y la escena o el sujeto. Son reales y tangibles, pero abiertos a muchas interpretaciones diferentes. El fotógrafo se transforma así, en una especie de músico interpretando una partitura. Si, como un músico.



sábado, 14 de junio de 2025

Diagonal urbana




__

Me dejo llevar por el impulso y me permito experimentar con la fotografía. Juego con las diagonales y los ángulos para capturar lugares conocidos de una manera ¿única?. La Puerta del Sol de Madrid ha sido fotografiada hasta la saciedad, y solo pensar en la cantidad de selfies que se toman allí cada minuto me da miedo. Pero, amigas y amigos míos, a veces no puedo resistirme a la tentación de intentar encontrar un encuadre algo más diferente.



jueves, 12 de junio de 2025

El chico




__

Son solo pequeños detalles, como parpadeos de un ojo curioso, de un obturador inquieto, de un instante en el tiempo mientras todo discurre a mi alrededor. Mis sentidos se funden con la cámara como si no existiera nada más. Es como una forma sencilla e intuitiva de meditar, sin otra necesidad que unas zapatillas cómodas y ganas de caminar. Observar la vida, ese otro deporte sin medallas ni perdedores, que solo consume algo de tiempo, sin más exigencias, sin límites, sin edad.



sábado, 7 de junio de 2025

Paseando




__

Puede que esté soñando despierta o haciendo una lista de cosas por hacer, cosas importantes que quizás ha estado posponiendo durante demasiado tiempo. Nuestros pensamientos nos acompañan durante casi todo el día, como tormentas en nuestras mentes que a veces son difíciles de calmar. La indiscreción del fotógrafo oculto tras el cristal de su café de siempre. El sentido de la fotografía que no es más que el propio sentido de la vida.




domingo, 1 de junio de 2025

Imagen intrascendente en La Gran Vía




__

Un instante fugaz y sin relevancia en La Gran Vía madrileña, donde el ruido, las prisas y el alboroto de la ciudad se despliega en cada esquina. Y aún así, me deslizo discretamente en la escena. No busco protagonismo, claro, solo ser ese parpadeo del obturador oculto entre el ajetreo, un detalle casi inadvertido que juega a captar el ambiente entre la multitud. Es mi pequeña travesura visual, un placer sencillo que repito a menudo en la ciudad y me dejo llevar por el juego de ser parte de ella sin reclamar atención alguna.



sábado, 24 de mayo de 2025

Árboles en la ciudad



__

Hay veces que ​algunas fotografías algo más interesantes se confunden entre otras que lo son menos, incluso entre las que están listas para ser publicadas pueden pasar demasiado tiempo​ a la espera. Se suceden los meses y cuando vuelvo sobre alguna de ellas parece desfasada, quizás por la temática, por la indumentaria de las personas que aparecen en la instantánea, o por cualquier otra circunstancia. Nunca me ha parecido algo esencial. Para mí, la fotografía es una forma de expresar estados de ánimo, entre otras cosas. Y las sombras largas de la tarde, cuando todavía hace frío y el sol es débil, siempre me han cautivado, tanto visual como emocionalmente.


jueves, 22 de mayo de 2025

Dos mujeres



_

Dos mujeres caminan juntas, sus figuras quedan perfectamente detalladas gracias a la intensidad del sol de mediodía. Sin un color dominante, son los contrastes los que cuentan la historia. El juego de luces y sombras, las texturas, el detalle, hacen que casi podamos escuchar sus pasos. La cámara captura un breve momento, un instante en el tiempo, donde lo cotidiano se vuelve extraordinario. Quizás es la belleza de lo inesperado y la simplicidad de una escena urbana lo que la hace peculiar.



martes, 13 de mayo de 2025

Mujer en rojo




__

Existen colores que nos marcan, que están grabados en nuestro ADN cultural y condicionan nuestra percepción, mucho más allá del significado social y cultural asumido en esta parte del mundo. Es caminar por una calle y encontrar un color primario, como el rojo, y cualquier otro detalle en la escena parece superfluo. Me rindo a ese estímulo y disfruto del momento, me abstraigo de cualquier otra consideración y procuro el mejor encuadre y luz posible. La fotografía hace el resto.



miércoles, 7 de mayo de 2025

Quererse no tiene horarios




__

Desconozco el motivo, pero esta fotografía que publico hoy me ha traído a la memoria una reciente conversación con unos amigos sobre cine, concretamente sobre una película: “El apartamento”, de Billy Wilder. En ella, Jack Lemmon y Shirley MacLaine, en unas interpretaciones magistrales, convierten el cine en magia. Siempre la he considerado una de esas películas “refugio” que funcionan siempre y que, cada vez que la veo, me permiten descubrir nuevos detalles maravillosos. Tan alejada de las producciones actuales, de este cine de usar y tirar y de un mundo en general superfluo y carente de sentido. El caso es que la fotografía me recuerda a la película, y resulta curioso que ni siquiera sea una fotografía en blanco y negro.


jueves, 1 de mayo de 2025

De paso




__

En Madrid, la ciudad se encuentra inmersa en las festividades de la Comunidad. La Gran Vía presenta una gran afluencia de personas, aglomeraciones, ruido y una proliferación de fotografías flotando en el aire, capturadas con la rapidez y facilidad propias de los teléfonos móviles actuales. Sin duda, es un momento propicio para disfrutar del ambiente y observar la multitud, a los lugareños y aquellos que solo están de paso.



martes, 29 de abril de 2025

El día en que sucedió




__

¿Donde os pilló el apagón del siglo?. ¡Yo intentaba llegar a una cita, pero era imposible!, incomunicado y sin transporte. Fue una situación terrible, y sé que para mucha gente lo fue aún más. En momentos así, lo mejor es mantener la calma, aceptar la situación e intentar sobrellevarla lo mejor posible. Total tampoco podemos hacer mucho más que procurar mantener la mente despejada y encontrar maneras de relajarnos. Como por ejemplo intentar alguna que otra fotografía por aquello de pensar en otra cosa y dejar marchar las preocupaciones, fotografía mindfulness para salvar la situación.



martes, 15 de abril de 2025

Dirección dinámica


__

Existen composiciones que se conciben en un instante, el preciso para visualizar la oportunidad y apreciar lo que imagino puede ser el resultado. Si confluyen arquitectura y personas, me doy por satisfecho, un binomio propio del entorno urbano, aunque no siempre encuentro la armonía que considero apropiada.



domingo, 13 de abril de 2025

Rainy day in Madrid



__

A estas alturas, la persistencia de la lluvia, constante e incesante, ya sea en forma de llovizna o de fuertes aguaceros, no me resulta sorprendente. Este clima difiere notablemente del que caracteriza a Madrid en esta época del año, o quizás no y me siento demasiado condicionado. Y me disculparéis por el título en inglés, pero en castellano me parecía demasiado evidente y, como excusa, mencionaré que la toma me evocaba una de las últimas películas de Woody Allen, lo cual considero un motivo suficiente, ¿no os parece?.



martes, 1 de abril de 2025

Recogiendo a última hora




__

Si, es cierto que la noche es ese momento en el que suceden cosas distintas en la ciudad. Los comercios se preparan para el cierre, cafés y pequeños restaurantes empiezan a vaciarse, incluso la fisonomía de la gente que habita la noche urbana también es diferente. Nada es lo que parece y desde luego nada tiene que ver con su aspecto diurno. En ocasiones me dejo llevar deambulando entre calles, sin perder ojo a los detalles, a los comercios, a las personas que caminan… es otra forma de voyerismo, quizás más atrevido, más desinhibido por aquello de que las sombras ocultan las intenciones aunque éstas sean con buena voluntad y nada retorcidas. ¿Pero esto quién lo sabe?, evidentemente yo mismo, pero no puedo pedir la misma comprensión con aquellos que me cruzo. Al final entiendo que todo depende del momento, lo que me hace pensar en la fotografía como un instante en la vida del fotógrafo y lo fotografiado, un lapso del cual desconozco su sentido y hacia dónde me llevará antes de la instantánea, ni lo que podrá significar pasado el tiempo de obturación. Luego revisando algunas fotografías tomadas, como esta que hoy publico, siento que de algún modo me sirven como un particular proceso de introspección.




domingo, 30 de marzo de 2025

Cuando ruge la ciudad




__

Confieso que me atraía el título para la entrada una vez que he seleccionado la fotografía que publicaría hoy. La ciudad ruge y se distorsiona, aúlla y crepita justo en esas primeras horas de la noche. Luego es posible que todo vuelva a una cierta calma, algo así como un sosiego una vez acomodada a las luces, brillos y sombras nocturnas. Es otra cara, diferente, según donde se mire incluso más tranquila que la que muestra en esas horas puntas diurnas. Pero hay algo en la ciudad nocturna que me provoca inquietud.