Mostrando entradas con la etiqueta GranVía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GranVía. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de febrero de 2025

Mirando al cielo




__

Creo que la Gran Vía es la calle más hermosa de Madrid, y no tanto por la calle en sí, ni por su ambiente, cada vez más cargada de turismo y de locales de franquicias y comercios fotocopiados de cualquier otro lugar del mundo. No, más bien por sus edificios y especialmente por las azoteas de estos edificios. No hay edificio y azotea que no merezca una buena fotografía. En ocasiones me descubro medio perdido entre el gentío y el tráfico mirando al cielo, saboreando cada vez detalles arquitectónicos en los que no había reparado. Por eso no me sorprendo cuando veo tanta gente en esta calle que mira al cielo. 


viernes, 21 de febrero de 2025

There next door, the darkness




__

Me preocupo por el futuro, creo que demasiado, y al hacerlo me desentiendo del presente, quizás esté pasando de largo delante mía y en esa huída dejo atrás la verdadera libertad, la libertad de la paz y el sosiego. Tal vez sosiego y verdad sean incompatibles y es necesario elegir una de ellas. Pero si tengo perfectamente claro dónde reside la oscuridad.



domingo, 16 de febrero de 2025

Nunca hay que perder la mirada fotográfica




__

“Haz fotografías en la calle porque perfecciona tus instintos y tu rapidez, te ayuda a ser rápido componiendo. Pero, sobre todo, es lo que tienes en tu cabeza lo que hace la foto. Si no lees, si no tienes conversaciones con amigos inteligentes, no llegarás a hacer una buena foto. Hay un dicho sobre el acto de ver: solo unas pocas personas pueden ver, la mayoría ni siquiera mira. Y eso me dice mucho. Solo se puede ver si se tiene algo en mente que se sume a lo que ves. La cámara es el complemento menos importante para tus ideas. Tus observaciones, sin embargo, son importantes porque son lo que tú eres. La cámara es solo un dispositivo que puedes llevar en la mano, alrededor del cuello o montar en un trípode. Así que lo que ponemos en nuestras fotos no es una idea brillante. Lo que ponemos en nuestras fotos es toda nuestra vida y todo nuestro discurso intelectual. Todo lo que sabemos, todo lo que hemos hecho y todo lo que está en nuestra historia queda recogido en cada fotografía que hacemos”.

Fred Herzog


domingo, 30 de junio de 2024

En medio de la calle




__

Hay estilos fotográficos que marcan mucho y aunque no me prodigo en la búsqueda de contrastes acentuados en la fotografía callejera, de vez en cuando si se presenta la ocasión no puedo desaprovecharla. El caso es que salir por el centro de Madrid a medio día con unas luces y sombras tan evidentes, de alguna manera me condiciona, o quizás la palabra sería "motiva" para realizar un tipo de fotografía en particular. Creo que la temática y la hora elegida son factores esenciales que dan forma a los resultados. Solo hay que recordar los lugares apropiados, deambular tranquilamente y mantener la mirada atenta. Cada estilo, cada tema, cada tipología de fotografía solicita un tipo de luz... y de sombras.




viernes, 28 de junio de 2024

Emparejados




__

Por las circunstancias, por afinidad, por mera casualidad, sin conocerse aparentemente, o quizás por la mirada de aquel tipo que apuntó con su cámara y realizó alguna fotografía.



sábado, 13 de abril de 2024

La vida del fotógrafo en la calle




__

No tenía claro si el título debía ser este o quizás “la vida del fotógrafo de calle”, en cualquier caso sirva la fotografía de hoy como un sencillo y sincero homenaje a todas y todos los que pasamos gran parte del tiempo dedicado a la fotografía, deambulando por las calles en busca de esa toma que nos haga estremecer cada vez que volvemos sobre ella. Qué enorme satisfacción cuando descargamos la tarjeta de memoria (o revelamos la película) y al revisar las instantáneas encontramos algún diamante en bruto, que debidamente pulido resulta una fotografía de las que tratamos con esmero y guardamos con cariño. Y, pensándolo bien, con qué poco se puede ser tan feliz.



lunes, 4 de marzo de 2024

Futuro imperfecto




__

No tengo mucho más que añadir. La fotografía es suficientemente explícita aunque afortunadamente siempre queda ese espacio para la interpretación, gracias a que la certeza se mezcla con la expresión de una mirada. La tomé en una de las últimas manifestaciones que se han desarrollado aquí en Madrid, denunciando lo que es ya una aberración sin precedentes. Parece que el listón de un futuro digno para todos se pone siempre un poco más elevado, y cada vez resulta más inalcanzable solo pensar en superarlo.