Nunca hay que perder la mirada fotográfica - fotos que importan

domingo, 16 de febrero de 2025

Nunca hay que perder la mirada fotográfica




__

“Haz fotografías en la calle porque perfecciona tus instintos y tu rapidez, te ayuda a ser rápido componiendo. Pero, sobre todo, es lo que tienes en tu cabeza lo que hace la foto. Si no lees, si no tienes conversaciones con amigos inteligentes, no llegarás a hacer una buena foto. Hay un dicho sobre el acto de ver: solo unas pocas personas pueden ver, la mayoría ni siquiera mira. Y eso me dice mucho. Solo se puede ver si se tiene algo en mente que se sume a lo que ves. La cámara es el complemento menos importante para tus ideas. Tus observaciones, sin embargo, son importantes porque son lo que tú eres. La cámara es solo un dispositivo que puedes llevar en la mano, alrededor del cuello o montar en un trípode. Así que lo que ponemos en nuestras fotos no es una idea brillante. Lo que ponemos en nuestras fotos es toda nuestra vida y todo nuestro discurso intelectual. Todo lo que sabemos, todo lo que hemos hecho y todo lo que está en nuestra historia queda recogido en cada fotografía que hacemos”.

Fred Herzog


10 comentarios:

  1. A veces te cohibe el hecho de fotografiar personas tan de cerca, sin su permiso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Eso es cierto, pero el registro de este tipo de escenas es muy gratificante. Un abrazo

      Eliminar
  2. ¡Cierto!, aunque de vez en cuando te aparece en tu "carrete" una fotografía que no has hecho tú, de esas que piensas: "La máquina iba a su bola". ;-)

    Aferradetes, Ángel.

    ResponderEliminar
  3. Qué grandes reflexiones las de Fred Herzog. Lamentablemente nos están matando la fotografía poco a poco con las prohibiciones de hacer fotos a cualquiera en la calle.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda la razón, vivimos un mundo de lleno de miedos y temores. Gracias por pasar y comentar. Un abrazo

      Eliminar
  4. Excelente foto, no solo por la calidad de imagen y los reflejos sinó también por el oportrunismo, el atrevimiento y la improvisación. Seguro que era lo que el cuerpo te pedia!.
    Un fuerte abrazo Ángel

    ResponderEliminar
  5. Nuestros ojos, cuando vemos de verdad, son una cámara fotografica disparando en rafaga. Y a eso le llamamos ver la realidad porque detrás de la mirada atenta, hay un sin fin de órganos que se suman al sentido de la vista y dan "globalidad" a aquello que vemos. La cámara fotográfica es solo un instrumento al que obligamos de alguna manera a ver como nosotros pero, en realidad, es solo un mal interprete. Hablaremos de esto.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Estoy de acuerdo. Además las cámaras digitales nos trajeron un "nuevo mundo" a los aficionados, pero las sofisticación actual merma en cierta medida el componente creativo que anteriormente procuraba las cámaras de película. Un abrazo Luis

      Eliminar