Mostrando entradas con la etiqueta urbana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta urbana. Mostrar todas las entradas

martes, 18 de marzo de 2025

Contraluz




__

Lo que sucede es que recuerdo cuando hice esta fotografía y no hace tanto, algo más de un mes quizás y lo que me sorprende es el sol radiante de la instantánea que me permitió ese intenso contraluz. Ahora mientras escribo estas lineas miro por la ventana y veo el cielo cubierto, espeso de nubes y llueve intermitentemente. Es curioso lo que sucede con nuestra apreciación del tiempo, la relatividad de esa percepción siempre subjetiva, donde el tiempo pasa de manera distinta en función de las circunstancias de cada cual. Volverá el sol y este aparente largo periodo de lluvia nos parecerá corto y lejano en el tiempo. ¿Sucederá igual con otros aspectos más preocupantes de la actualidad?.



viernes, 14 de marzo de 2025

Junto a la Puerta del Sol



__

Ese edificio junto a la Puerta del Sol de Madrid​ está estos días envuelto de nuevo en polémicas. Me pareció interesante fotografiar de una manera diferente. Tomando la instantánea en el reflejo de la cúpula de entrada al metro, chisme arquitectónico que creo, tiene los días contados. Una reforma más de esta plaza, la enésima, y cada vez cunde más el hormigón hasta el punto que durante los angustiosos meses de calor en la capital esta plaza es un auténtico horno. Cosas de la gobernanza, sin más que añadir.



domingo, 9 de marzo de 2025

Kodak




__

La primera cámara con la que trastee en este mundillo de la fotografía fue la Kodak Brownie de mi padre, una cámara de plástico de los años sesenta que me permitió descubrir un mundo fantástico ahí mismo, tan solo tenía que mirar por el visor, encuadrar, apretar la palanca del obturador y luego esperar a que el rollo de película acabara en un laboratorio del barrio para poder ver los resultados pasados unos días. La incertidumbre, la alegría, también la decepción, pero siempre toda la emoción del mundo puesta en el preciso instante en que abría el sobre de las copias en papel y las revisaba cuidadosamente. Y hasta ahí puedo leer, porque lo que viene después es un largo idilio con la fotografía y supongo que tod@s tenemos una historia similar que atesoramos como uno de nuestros mejores recuerdos. Este mismo fin de semana para resguardarnos de la intensa lluvia, entramos en un café y al poco de sentarnos vi esta Kodak (¡de película y desechable!) encima de una mesa junto a su dueña que charlaba tranquilamente con otra persona. No lo pensé mucho, hice un par de tomas antes de marcharnos y hoy publico la que mejor relata ese momento. En ocasiones los detalles son parte de nuestra historia vital.



jueves, 6 de marzo de 2025

Dos globo




__

Hay escenas urbanas que sugieren equilibrio sin ser del todo simétricas. Reconozco mi predilección por los ángulos, las simetrías, las tomas frontales y el detalle en la composición. Y en algunas ocasiones sucumbir a la imperfección, disfrutar de ese instante “descubierto” y fotografiar imaginando el mejor resultado posible.



lunes, 3 de marzo de 2025

No stupid people?




__

Me gusta captar la noche, los bares también, el ambiente y el color saturado entre sombras profundas que suelo descubrir en algunos de estos lugares. Luego están esos detalles que por casualidad me llaman poderosamente la atención, son como un flash, un destello que atraviesa mi percepción diseccionándola igual que lo haría un fino diamante, y puede ser un gesto, una mirada o un simple cartel. En ocasiones me provoca la reacción, me invita a reflexionar sobre la intención de quien lo concibiera y lo pusiera en ese preciso lugar. Y pienso en su significado o en aquello que creo debería significar, tal vez sea esa la mejor manera de explicar la fotografía. La percepción y la interpretación que hacemos de ella es parte de nuestra manera de mirar, a fin de cuentas participamos en un juego con multitud de interacciones y también de opiniones sobre una realidad concreta. Yo aporto la mía a través de la fotografía.



sábado, 1 de marzo de 2025

One of those urban scenes




__

Repito mucho aquello de que las calles son esos lugares donde suceden cosas. Es como un mantra fotográfico, uno personal al menos. Aunque la fotografía callejera no tiene porqué ser solo este continuo recopilar escenas con gente, no consigo centrarme en variables, que cuando salgo con la cámara llevo en mente con la idea de experimentar alternativas. Por alguna razón suelo encontrar ese momento que me llama la atención, creo que es inevitable, no tengo solución. Bueno, tengo que reconocer que tampoco es que me preocupe demasiado, pero ahora que comenzamos nuevo mes y ya tan cerca de la primavera, voy a volver a intentar esa otra manera de mirar la calle.


miércoles, 26 de febrero de 2025

Mirando al cielo




__

Creo que la Gran Vía es la calle más hermosa de Madrid, y no tanto por la calle en sí, ni por su ambiente, cada vez más cargada de turismo y de locales de franquicias y comercios fotocopiados de cualquier otro lugar del mundo. No, más bien por sus edificios y especialmente por las azoteas de estos edificios. No hay edificio y azotea que no merezca una buena fotografía. En ocasiones me descubro medio perdido entre el gentío y el tráfico mirando al cielo, saboreando cada vez detalles arquitectónicos en los que no había reparado. Por eso no me sorprendo cuando veo tanta gente en esta calle que mira al cielo. 


lunes, 24 de febrero de 2025

En ascenso



__

Resulta tan complicado dominar la luz en ciertos lugares que cuando se producen las circunstancias precisas y se reúnen durante un breve tiempo aspectos tan singulares como son una luz natural interesante, un juego de sombras acertado y unas dominantes de color que empatizan con el conjunto, entonces comprendes que se está produciendo el pequeño milagro de la fotografía. Si además tienes la inmensa suerte de llevar una cámara, la felicidad es completa. Ese vivir el día intensamente, comprendiendo cada momento, prestando la atención que merece el detalle de lo anecdótico, resulta ser tan enriquecedor que no necesito nada más.



viernes, 21 de febrero de 2025

There next door, the darkness




__

Me preocupo por el futuro, creo que demasiado, y al hacerlo me desentiendo del presente, quizás esté pasando de largo delante mía y en esa huída dejo atrás la verdadera libertad, la libertad de la paz y el sosiego. Tal vez sosiego y verdad sean incompatibles y es necesario elegir una de ellas. Pero si tengo perfectamente claro dónde reside la oscuridad.



domingo, 16 de febrero de 2025

Nunca hay que perder la mirada fotográfica




__

“Haz fotografías en la calle porque perfecciona tus instintos y tu rapidez, te ayuda a ser rápido componiendo. Pero, sobre todo, es lo que tienes en tu cabeza lo que hace la foto. Si no lees, si no tienes conversaciones con amigos inteligentes, no llegarás a hacer una buena foto. Hay un dicho sobre el acto de ver: solo unas pocas personas pueden ver, la mayoría ni siquiera mira. Y eso me dice mucho. Solo se puede ver si se tiene algo en mente que se sume a lo que ves. La cámara es el complemento menos importante para tus ideas. Tus observaciones, sin embargo, son importantes porque son lo que tú eres. La cámara es solo un dispositivo que puedes llevar en la mano, alrededor del cuello o montar en un trípode. Así que lo que ponemos en nuestras fotos no es una idea brillante. Lo que ponemos en nuestras fotos es toda nuestra vida y todo nuestro discurso intelectual. Todo lo que sabemos, todo lo que hemos hecho y todo lo que está en nuestra historia queda recogido en cada fotografía que hacemos”.

Fred Herzog


miércoles, 12 de febrero de 2025

Order and pay at the bar




__

Algunas escenas me parecen interesantes de fotografiar aún sin reunir las condiciones técnicas idóneas para realizar, lo que podríamos considerar en términos de canon fotográfico, una buena instantánea. Quizás el ambiente, la luz, las personas que interactúan entre ellas, los rótulos que veo,… No sabría explicar qué me impulsa a tomar una fotografía en un momento dado, solo puedo argumentar que algo se activa en un rincón remoto de mi cerebro, entonces veo necesaria, casi obligada, la fotografía y sólo después me invade de nuevo la tranquilidad..





lunes, 10 de febrero de 2025

La indiscreción




__

No hay mucho más que añadir. He dormido mal y la cabeza no me aguanta media reflexión coherente. La sensación de levedad me invade e imagino diluyéndome entre las conversaciones de gente anónima sentada en un café. No alcanzo a entender la conversación, tan solo me limito a observar. Floto moviéndome entre las mesas empujado suavemente por las corrientes de aire. Ahí fuera el mundo enloquece por momentos, se suceden las atrocidades, otra vez Palestina, siempre los desfavorecidos. Los poderosos se ríen en nuestra cara. El futuro es incierto.



sábado, 8 de febrero de 2025

Interiorismo vintage



__

Ningún temor al ruido digital en la fotografía en color. Es cuestión de comprobar lo que la toma da y no forzar allí donde es imposible llegar. Eso lo aprendí hace tiempo y procuro no olvidarlo. Igual es por eso que no tengo ningún problema con la fotografía nocturna tirando de ISOS altos, incluso en ocasiones lo busco. Me gustan los resultados, las texturas, los contrastes, incluso las pequeñas alteraciones en el color resultante… quizás todo gire entorno al eterno dilema: ¿Blanco y Negro o Color?; y a esa tentación que amenaza a todo aficionado: si no quedó bien en color, al pasar a monocromo parece que “funciona”, con el peligro que puede llegar a suponer en cuanto a bajar nuestro listón personal de calidad y exigencia. Tan solo ideas que revolotean entre mis pensamientos mientras edito la fotografía que hoy publico.



martes, 4 de febrero de 2025

El carrusel de las miradas




__

Existe un juego de miradas cuyas reglas no están escritas, ni hay unas normas básicas establecidas, tampoco una frontera clara en la cual se debería mover cualquier jugador que participe. Argumentemos que los límites se encuentran dentro de lo que podríamos consensuar como una mirada de respeto. Dentro de ese espacio casi todo es posible. Nos miramos y observamos los unos a los otros, ahora también frente a una pantalla donde prolifera un exhibicionismo vacuo y constante. Y aún así cuando camino por la calle, viajo en metro, o tomo un café en un bar, no puedo evitar el observar a los demás. Estoy seguro que la fotografía ha sido la principal causa de esta especie de voyerismo, digamos, “blanco”. Fotógrafos como Bruce DavidsonCatalà-RocaGarry WinograndRobert DoisneauMartin Parr, el gran Elliott Erwitt, por supuesto Robert Frank y Lee Friedlander, el maravilloso Saul Leiter, Vivian Maier, claro, Maria Plótnikova o Joel Meyerowitz, Danielle Houghton (su Instagram no tiene desperdicio)…  me han influido mucho. Aunque reconozco que esto de la motivación fotográfica es una excusa pobre ya que lo practico incluso sin cámara, tan solo por el placer de observar. Igual me estoy transformando en algo así como un sociólogo visual. Por colgarme una etiqueta que no quede.



domingo, 2 de febrero de 2025

Escena entre amigos




__

Me vuelvo y miro a dos personas haciéndose un selfie, lo que antes denominamos autorretrato un término este último con bastante más carácter y personalidad que además se me antoja, a diferencia del selfie, profundamente ligado a la creación artística. Si, lo sé, manías personales, fobias a tanta modernidad por la que navegamos, lo reconozco: cada vez me siento más viejuno en relación con demasiadas costumbres modernas. El caso es que la escena me llamó la atención y no precisamente por novedosa, pero había algo que me impulsó a tomar la foto, y la imaginé apresurada, fugaz e inmediata. Solo por el placer de fotografiar sin estar sujeto a ninguna atadura técnica, conceptual o formal. Escribir algo sobre una fotografía pasada es algo similar, no parto de una lógica clara, tan solo me dejo llevar por aquello de lo que aparentemente habla la fotografía, o de los recuerdos que perduran sobre el momento y el lugar de la toma. No hay un porqué. O quizás sí.



viernes, 24 de enero de 2025

It's time to put God away



__

El título de la entrada, querido FotoDiario, no es creación mía más quisiera yo, pertenece a una estrofa del tema “Faith/void” de Bill Callahan, músico estadounidense que dentro del panorama del rock alternativo, se mueve en lo que se ha dado en llamar el género lo-fi. Su traducción sería algo así como “es hora de alejar a Dios”, y he recordado la canción al editar la fotografía que publico hoy, una de tantas instantáneas que encuentro mientras disfruto de ese placer que es deambular, cámara en mano sin rumbo claro, por las calles de cualquier ciudad. Luego ya en casa frente al ordenador, descargo, selecciono y guardo las fotografías que considero mejores a la espera de que un buen día, alguna de ellas cobre algún sentido. Seguramente por asociación de ideas, influido por los recientes acontecimientos internacionales, o quizás por la sensación de un presente aciago y un futuro incierto que nos invade a una gran mayoría (supongo). Aunque sean sentimientos en los que evito recrearme e intento que no me influyan en exceso, no siempre es fácil mantenerse distante. Entonces ese alejar a Dios quizás sea para comprender mejor el mundo, a la humanidad, nuestra historia y nuestro futuro, con los pies en el suelo y con la mochila bien cargada de los conocimientos imprescindibles en historia, ciencia, arte…, más hoy en día si cabe. Alejar a Dios porque son demasiadas las atrocidades a las que asistimos a diario y que se cometen en su nombre o en el nombre de la patria, cualquier patria, incluso esas que se confunden con el dinero y el poder. Alejar a Dios en definitiva para tomar distancia y mirar con suficiente perspectiva este fragmento de la historia que nos tocó lidiar.




lunes, 20 de enero de 2025

Aguardando en las puertas del cielo




__

Hay escenas fotografiadas a las que me gusta volver. Trabajar de nuevo la fotografía procurando quizás algo más de sutileza en el revelado y acentuando la importancia del motivo central. Pero sin dramatismos que la vida por si misma se encarga sobradamente de mostrarnos día tras día la realidad más cruda y dura de la vida.



lunes, 13 de enero de 2025

Algo queda de la navidad pasada




__

Siempre me ha resultado curioso cómo en algunos sitios les cuesta recoger toda la parafernalia propia de los pasados días navideños. Supongo que es una peculiar mezcla de nostalgia y pereza, total tampoco queda tanto para las próximas navidades.



viernes, 10 de enero de 2025

Desde media altura




__

Ese punto de vista puede ser mágico, queda todo a mano, perfectamente manejable, tan solo resta esperar un instante apetecible para fotografiar. Pero sin demorar demasiado no vaya a ser que nos llame la atención el portero o algún vecino que se le ocurra salir en ese momento.



martes, 7 de enero de 2025

Esperando las rebajas




__

Y si los reyes no se han portado bien o no han llegado el día que se les esperaba, tan solo resta conformarse y aguardar las rebajas.