Mostrando entradas con la etiqueta nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta nocturna. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

Una cafetería a última hora




__

En este pequeño recorrido de una ciudad nocturna no podía faltar el interior de un café. Siempre me han atraído estos establecimientos, especialmente aquellos donde puedes sentarte tranquilamente mientras lees algún libro. Las últimas horas del día son la recta final para lugares tan acogedores, en ellos se respira ya otro ambiente donde la luz la siento difusa y, los clientes que allí quedan todavía, se mueven delante de mi vista como envueltos en una nebulosa. Todo parece ya etéreo, algo así como una obra de teatro en los últimos segundos de la representación. Ensoñación. Me doy cuenta de este instante, dejo el libro sobre la mesa, cojo la cámara fotográfica serenamente pero con determinación, enfoco y en un par de obturaciones conservo para siempre unas décimas de segundo únicas e irrepetibles. Dejo la cámara y sonrío mientras vuelvo a la lectura, intento terminar el capítulo antes de que me inviten a salir porque el café está a punto de cerrar. 



martes, 1 de abril de 2025

Recogiendo a última hora




__

Si, es cierto que la noche es ese momento en el que suceden cosas distintas en la ciudad. Los comercios se preparan para el cierre, cafés y pequeños restaurantes empiezan a vaciarse, incluso la fisonomía de la gente que habita la noche urbana también es diferente. Nada es lo que parece y desde luego nada tiene que ver con su aspecto diurno. En ocasiones me dejo llevar deambulando entre calles, sin perder ojo a los detalles, a los comercios, a las personas que caminan… es otra forma de voyerismo, quizás más atrevido, más desinhibido por aquello de que las sombras ocultan las intenciones aunque éstas sean con buena voluntad y nada retorcidas. ¿Pero esto quién lo sabe?, evidentemente yo mismo, pero no puedo pedir la misma comprensión con aquellos que me cruzo. Al final entiendo que todo depende del momento, lo que me hace pensar en la fotografía como un instante en la vida del fotógrafo y lo fotografiado, un lapso del cual desconozco su sentido y hacia dónde me llevará antes de la instantánea, ni lo que podrá significar pasado el tiempo de obturación. Luego revisando algunas fotografías tomadas, como esta que hoy publico, siento que de algún modo me sirven como un particular proceso de introspección.




domingo, 30 de marzo de 2025

Cuando ruge la ciudad




__

Confieso que me atraía el título para la entrada una vez que he seleccionado la fotografía que publicaría hoy. La ciudad ruge y se distorsiona, aúlla y crepita justo en esas primeras horas de la noche. Luego es posible que todo vuelva a una cierta calma, algo así como un sosiego una vez acomodada a las luces, brillos y sombras nocturnas. Es otra cara, diferente, según donde se mire incluso más tranquila que la que muestra en esas horas puntas diurnas. Pero hay algo en la ciudad nocturna que me provoca inquietud. 


lunes, 3 de marzo de 2025

No stupid people?




__

Me gusta captar la noche, los bares también, el ambiente y el color saturado entre sombras profundas que suelo descubrir en algunos de estos lugares. Luego están esos detalles que por casualidad me llaman poderosamente la atención, son como un flash, un destello que atraviesa mi percepción diseccionándola igual que lo haría un fino diamante, y puede ser un gesto, una mirada o un simple cartel. En ocasiones me provoca la reacción, me invita a reflexionar sobre la intención de quien lo concibiera y lo pusiera en ese preciso lugar. Y pienso en su significado o en aquello que creo debería significar, tal vez sea esa la mejor manera de explicar la fotografía. La percepción y la interpretación que hacemos de ella es parte de nuestra manera de mirar, a fin de cuentas participamos en un juego con multitud de interacciones y también de opiniones sobre una realidad concreta. Yo aporto la mía a través de la fotografía.



miércoles, 12 de febrero de 2025

Order and pay at the bar




__

Algunas escenas me parecen interesantes de fotografiar aún sin reunir las condiciones técnicas idóneas para realizar, lo que podríamos considerar en términos de canon fotográfico, una buena instantánea. Quizás el ambiente, la luz, las personas que interactúan entre ellas, los rótulos que veo,… No sabría explicar qué me impulsa a tomar una fotografía en un momento dado, solo puedo argumentar que algo se activa en un rincón remoto de mi cerebro, entonces veo necesaria, casi obligada, la fotografía y sólo después me invade de nuevo la tranquilidad..





sábado, 8 de febrero de 2025

Interiorismo vintage



__

Ningún temor al ruido digital en la fotografía en color. Es cuestión de comprobar lo que la toma da y no forzar allí donde es imposible llegar. Eso lo aprendí hace tiempo y procuro no olvidarlo. Igual es por eso que no tengo ningún problema con la fotografía nocturna tirando de ISOS altos, incluso en ocasiones lo busco. Me gustan los resultados, las texturas, los contrastes, incluso las pequeñas alteraciones en el color resultante… quizás todo gire entorno al eterno dilema: ¿Blanco y Negro o Color?; y a esa tentación que amenaza a todo aficionado: si no quedó bien en color, al pasar a monocromo parece que “funciona”, con el peligro que puede llegar a suponer en cuanto a bajar nuestro listón personal de calidad y exigencia. Tan solo ideas que revolotean entre mis pensamientos mientras edito la fotografía que hoy publico.



martes, 7 de enero de 2025

Esperando las rebajas




__

Y si los reyes no se han portado bien o no han llegado el día que se les esperaba, tan solo resta conformarse y aguardar las rebajas.



lunes, 23 de diciembre de 2024

Christmas is open




__

Si me descuido se me pasa la Navidad. Por mi parte queda abierta en este pequeño rincón fotográfico, aunque tengo claro que ya llego con retraso a las celebraciones cruzadas que calientan las Redes estos días. Confieso que siempre me han dado pereza estas cosas y más si cabe los festejos navideños. En fin, supongo que cada cual tiene sus pequeños pecados y debilidades.



domingo, 13 de octubre de 2024

Las ruinas



 __

La noche nos procura el ambiente necesario para una fotografía llena de misterio. Lo que de día es simple y habitual de noche puede estallar en mil emociones y sensaciones que inundan la imaginación.

P.D. Estaré unos días alejado de pantallas y teclados, no podré actualizar los comentarios del Fotodiario hasta mi vuelta. 

 

jueves, 19 de septiembre de 2024

Nocturna en verano




__

En ocasiones no hay mucho más que contar sobre una imagen, la fotografía puede ser tan explícita que cualquier observación resulta superflua, quizás solo quede mirar y esperar que suceda algo. 



domingo, 14 de julio de 2024

Perdidos en la fiesta



__

Las escenas son la esencia de la fotografía de calle. Esos fragmentos de fotograma que nos hablan de momentos peculiares e irrepetibles. Siempre cargados de detalles e instantes únicos para cada uno de los integrantes de la escena. Sin saberlo todos formamos parte de ese cuadro, tanto los actores improvisados como los encargados de la realización. Así es como cada fotografía cobra vida y procura la inmortalidad de lo retratado.




sábado, 27 de enero de 2024

Una noche profunda




__

La profundidad de la noche es algo especialmente subjetivo, tiene que ver más con estados anímicos y la percepción personal que con la realidad tangible. Es muy socorrido utilizar palabras más relacionadas con sensaciones que con la propia fotografía, añadiendo con un mínimo texto un punto de misterio y trascendencia incluso a lo que sería la normalidad de un momento determinado. Ahora bien, personalmente sí creo firmemente en la capacidad de la fotografía para transmitir sensaciones, siempre condicionadas por la luz, el tiempo de exposición, la época del año y la atmósfera captada. Añadir algo de texto me ayuda a no olvidar el porqué de esas decisiones, el porqué de una fotografía que decido publicar.



lunes, 6 de noviembre de 2023

WOW-Green




Hay escenas que una vez han despertado nuestro interés se quedan con nosotros para siempre entre los recuerdos alojados en ese complejo neuronal que es el cerebro humano. Incluso sin haberlas fotografiado. Se alojan en el subconsciente, regresan en ocasiones a nuestros recuerdos y aparecen en los sueños para hablarnos de algún detalle que pasamos por alto, un color, quizás unas formas… El caso es que con el paso del tiempo esas escenas se van completando entre lo que creemos recordar y lo que realmente fue. Y sucede que de vez en vez fotografiamos esos recuerdos en algún otro lugar, en esa calle, en ese camino que nos parece revivir aquel momento.

 

sábado, 19 de agosto de 2023

Nocturno en rojo

 


 

Esta tarde entra una ligera brisa por la ventana y da gusto trabajar frente al ordenador. Hoy me he dedicado a mover muebles en la habitación donde trabajo, hacer limpieza y recolocar todo. Cada vez que hago esto me sobran cosas, en ocasiones incluso muchas cosas. En medio de la vorágine me ha dado por pensar en el color de las ciudades o más bien el color que a mí me sugiere una ciudad en concreto, porque esto del color es tremendamente subjetivo. Hay ciudades que recuerdo con colores especiales, por ejemplo Roma siempre la relaciono con ocres, sienas, colores terrosos que refuerzan ese aire mediterráneo. Nueva York me sugiere un puntillismo multicolor sobre un degradado de grises suaves, Paris azul con puntos de luz en amarillos fuertes, casi ácidos,… y Ámsterdam roja. Intensos colores cálidos casi febriles, con noches frías, húmedas y en constante movimiento. Ámsterdam son muchas más cosas, pero entre tantas el recuerdo más vivo es el rojo.

(Reedición del original de 2010).

 

 

 

 

miércoles, 5 de julio de 2023

La curiosidad y la indiferencia

 


 

La vida es una lucha de contrarios perpetua. No existe el héroe sin su villano de cabecera, no existe el camino recto sin las curvas y giros, no existe la fotografía en color sin el blanco y negro. Bueno, esto último supongo que va en función de estética, gustos y necesidades expresivas de cada cual, todas perfectamente válidas claro. En cualquier caso el esfuerzo de fotografiar conlleva el placer de la visualización posterior, el placer simple y llano de ver la fotografía y disfrutarla. Si lo que fotografiamos además se configura con un cierto mensaje el triunfo parece total. Y digo parece, porque ¿en qué momento la escena retratada tiene sentido para el fotógrafo?, cuando se vive ese instante o más bien a posteriori buscando un sentido y un porqué de la decisión de fotografiar esa escena en concreto. Todo son dilemas, pero quizás lo importante es desnudar los resultados y observar sin más, sin complejos, sin obligaciones, sin necesidades.

 

 

miércoles, 7 de junio de 2023

Esperar la vida o dejarla pasar

 


 

En alguna ocasión he comentado que esta bitácora funciona como un foto-diario, un espacio donde escribo con la fotografía añadiendo aquello que me interesa o me llama la atención. Hace algunos días leía a Laura Sam que sobre el fracaso y el éxito en esta sociedad que vivimos afirma:

 “Cuando empecé a leer poesía leía sobre todo a poetas malditos; suicidas, alcohólicos o tuberculosos, enfermos mentales, gente realmente desequilibrada que de alguna manera sólo podía existir en aquellas palabras. Pero lo más parecido a ser maldito hoy en día es tener ansiedad porque no sabes muy bien quién eres ni qué haces aquí; porque es prácticamente seguro que jamás podrás tener una casa propia; porque ni siquiera tienes dinero para ir a terapia, pero probablemente sí para pedirte una pizza  por Glovo, una pizza que te comerás viendo una peli en Prime y claro, eso no es lo que esperabas de la vida”.

Me hace pensar sobre lo que yo personalmente esperaba de la vida, ¿albergaba demasiadas expectativas?.

 

 

lunes, 8 de mayo de 2023

Postales desde el cielo

 


 

Entonces llega la tranquilidad, la necesaria quietud bien merecida proporcionada por una fotografía de un paisaje cualquiera, que puede llegar a trasladarnos a ese lugar soñado, cada uno el suyo particular, un rincón de belleza único y especial por lo que representa por nuestros recuerdos, por esa peculiar destreza innata que es la imaginación.

 

 

miércoles, 19 de abril de 2023

Se trata del multiverso nada más y nada menos

 


 

Pero, ¿alguien entiende para qué sirve semejante cosa?. Y si de multiverso se habla ahora con tanta insistencia, es cosa de aportar nuestro granito de arena, porque todo aquel que realiza fotografías está introduciéndose en un mundo lleno de infinitas posibilidades, con múltiples alternativas y puntos de vista sólo al alcance de la mejor imaginación posible. Somos multiversos con cámara en mano.

 

 

jueves, 23 de marzo de 2023

MARS

 


 

Es ese lugar donde muchos en ocasiones buscamos un refugio para poder sentirnos seguros y arropados, incluso escondernos por un tiempo, unas horas, unos minutos quizás. Todos tenemos el nuestro, este que capturé en la toma no es el mío pero creo que sí lo puede ser de muchos otros. Ahí dentro se cruzan los pareceres, las opiniones, los pensamientos intrascendentes y la decisiones que podrían cambiar el curso de varias vidas. Desde fuera todo parece fácil y armonioso, tan solo queda enfocar y realizar una fotografía. La historia queda ahí reflejada para siempre, el instante de lo que fue y lo que pudo haber sido recogido de manera fortuita sin más pretensiones.