Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pirineos. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de noviembre de 2025

Emocional




__

Revisando las fotografías de este Otoño en Pirineos descubro que asumo una parte emocional a la hora de fotografiar en la naturaleza, quizás no se manifieste de manera tan evidente en otro tipo de fotografías que realizo, aunque igual sí, no lo tengo del todo claro. También puede ser que me condicionen ciertos lugares, incluso la luz, el ambiente, la humedad y el frío pueden alterar una percepción más neutral, si es que se puede ser neutral delante de según que temas y escenas. ¿Y acaso tengo que ser neutral?. Se que es un poco galimatías estos pensamientos que intento ordenar mientras escribo, quizás solo sea el reflejo de lo que me sugieren las fotografías tomadas una vez que las reviso. Son dudas, muchas dudas, certezas pocas, tan solo el disfrute al volver sobre un lugar emocional, entendido como un espacio físico o mental que genera sentimientos de seguridad y calma.



viernes, 21 de noviembre de 2025

Luces y sombras en la naturaleza




__

Como aficionado (aunque el término francés amateur me gusta más) en esto de la fotografía suelo tocar distintos motivos. Por descontado que todo aquello relacionado con la ciudad es donde más seguro y cómodo me encuentro, supongo que haber vivido toda la vida en una ciudad grande condiciona mucho. La naturaleza, la montaña, los bosques son lugares en los que disfruto caminando y también fotografiando. Lo que no tengo claro es si fotografío la naturaleza igual que fotografío la ciudad, es decir, si me condiciona mi manera de afrontar la calle a la hora de mirar un bosque, un río o un monte. Supongo que la mirada, la búsqueda de unas respuestas (o la insistencia en las interrogantes) allí donde nos adentramos a fotografiar, es lo que en última instancia condiciona la fotografía que hacemos.



miércoles, 19 de noviembre de 2025

Emana de entre la tierra




__

Poderosas formas, aferrada a la vida entre rocas y troncos de árbol, vegetación de un verde intenso que desafía al sensor de la cámara digital. Capto el detalle, nada más.

lunes, 17 de noviembre de 2025

Contraluz en el bosque




__

Encontrar un claro en el bosque a primera hora de la mañana, cuando el sol calienta la escarcha y a los animales del cercado, es una experiencia realmente bella. Puede parecer un placer pequeño, pero está lleno de sensaciones. Todo parece vibrar con vida, y tu mente se llena de ideas, incluyendo posibles fotografías. Solo hay que elegir la que más te guste y vivir el momento.  Es increíble lo mucho que podemos disfrutar con tan poco.





sábado, 15 de noviembre de 2025

Un camino en el bosque




__

“Hoy me siento orgulloso al decir que soy inhumano que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡pertenezco a la tierra!”.

Henry Miller



jueves, 13 de noviembre de 2025

Cuando los árboles no dejan ver el bosque... pero sí el cielo



__

«La fotografía como expresión creativa -o lo que se quiera- debe ser algo más que ver. Ver solo significa registrar hechos. La fotografía no es en absoluto ver en el sentido en que ven los ojos. Nuestra visión es binocular, está en un estado continuo de flujo, mientras que la cámara solo capta una única condición aislada del momento.»

Edward Weston, 1 de febrero de 1932



lunes, 10 de noviembre de 2025

El valle




__

Se abre entre montañas envueltas en nubes. Brilla con su propia luz gracias a los colores del otoño. Se ve majestuoso, orgulloso de todo lo que guarda: su historia, su gente, la vida que se respira en cada detalle de una foto que apenas le hace justicia.



sábado, 8 de noviembre de 2025

Ligero y sutil




__

Pero el color no lo es todo en otoño. La profundidad emocional y sutil del monocromo puede transmitir tanto o más que una variada paleta de ocres y verdes, la abstracción y el distanciamiento que procura invitan a fantasear, imaginando todo aquello que no se muestra de manera clara.



miércoles, 5 de noviembre de 2025

Dentro del bosque




__

Allí dentro ocurren cosas mágicas. La percepción se dispara y nos invita a fantasear buscando lo extraordinario y ofreciendo la posibilidad de interpretar la realidad, de por sí percibida escasamente, de manera consciente. Me pierdo y me inunda una sensación de plenitud y bienestar. Nada más deseado, nada más íntimo; alguien, uno más, dentro del bosque sintiéndome parte de él, parte irrelevante y prescindible, pero con el privilegio de respirar y caminar.



lunes, 3 de noviembre de 2025

Y lo divino




__

Después de tanta urbe el cuerpo me pide respirar aire de montaña. Y aprovecho el otoño para disfrutar del aire fresco, los colores saturados y la humedad en el ambiente. 



jueves, 5 de diciembre de 2024

Aquella casa con gato




__

Hay fotografías que me resisto a dejar escapar y aunque tengan cierta carga de obviedad, dejo que me emocione su magia y hago varias tomas disfrutando de cada obturación. De alguna manera las atrapo las hago mías siguiendo aquello que argumentaba Susan Sontag de “fotografiar es apropiarse de lo fotografiado”, aunque sea una propiedad endeble, provisional, más como concepto que como forma efectiva. El caso es que suele haber un “algo” fuera de lo común en esas imágenes, que permite que afloren en mis pensamientos cientos de conexiones con otras vivencias, anécdotas o recuerdos. Esa capacidad evocadora, incluso de momentos no vividos y quizás solo soñados, es la que me atrapa.



lunes, 7 de octubre de 2024

Hechos de materia




__

“El ser humano es la materia del cosmos contemplándose a sí misma”

Carl Sagan

“Estos átomos fluyen hacia atrás o hacia delante en esos constructos útiles pero artificiales que son, por ejemplo, el tiempo y el espacio, en el mismo ritmo universal, en la misma respiración universal de las mareas y las estrellas, y reúnen a vivos y muertos en esa energía que anima el universo.”

Peter Matthiessen

P.D. Estaré unos días alejado de pantallas y teclados, no podré actualizar los comentarios del Fotodiario hasta mi regreso.

martes, 24 de septiembre de 2024

Un encuentro




__

Nada desaparece, todo se transforma. Somos fragmentos, compuestos de esos mismos átomos que estuvieron presentes en los primeros instantes de la creación del universo, la gran explosión de energía y su posterior expansión infinita. No desapareceremos, pasaremos a formar parte de otras cosas como lo somos ahora mismo de vida, de materia y de partículas anteriores. Nuestra supuesta originalidad solo se debe a la insufrible ignorancia que con arrogancia ostentamos. ¿Y luego qué?.



martes, 27 de agosto de 2024

Somos historia de la fotografía




__

¿Tenemos memoria de nuestro pasado?. En principio diría que sí, pero si buscamos un momento concreto igual nos sorprendemos a poco que reflexionemos, siempre que compartamos generación claro está, y nos movamos alrededor de eso que solemos denominar Baby Boom o anterior (las generaciones post internet acostumbran a convivir con la imagen y el planteamiento sería diferente). Por ejemplo, ¿seríamos capaces de reconocernos si nos encontráramos cara a cara con nuestro yo infantil o incluso adolescente?. Antes de dar una respuesta rápida pensemos en la diversidad de imágenes que atesoramos, un número más o menos importante de fotografías o incluso algún que otro vídeo, realizados con la familia o entre amigos y que custodiamos como la verdad de nuestro pasado. Sin esos recuerdos en formato físico quizás la historia de cada uno sería limitada, intermitente o incluso difícil de discernir entre lo real y lo imaginado. ¿Entonces la fotografía se convierte en un índice de contenidos de nuestra propia vida, que nos invita al recuerdo cada vez que volvemos sobre ellas y sostiene cada detalle de lo que somos?. Vivimos en un mundo dominado por la imagen y su constante exposición en esa realidad virtual en cualquiera de sus formas, donde accedemos a las propias imágenes y a las de los demás y allí, de una manera u otra, nos encontramos todos. Pero ¿y antes?, tan solo veinte o veinticinco años atrás, ¿seríamos ese nosotros verdadero o lo que creemos conocer de nosotros mismos, sin alguno de los álbumes fotográficos que guardamos, sin esas imágenes en papel o esas películas de Súper 8 y vídeo que conservamos en una estantería o en algún cajón?.



domingo, 25 de agosto de 2024

Saberse superfluo




__

Saberse superfluo, quizás lo contrario de darse o aparentar importancia. Superfluo y solitario en el medio natural, deambulando sin prisas y sin necesidades impuestas, cruzando rutas y pueblos por el mero hecho de dejarse llevar, sin planificación precisa, sin objetivos definidos, sin que nos aguarden recompensas ambiguas y peligrosas. Alejarnos para encontrarnos con la superflua soledad.



sábado, 27 de enero de 2024

Una noche profunda




__

La profundidad de la noche es algo especialmente subjetivo, tiene que ver más con estados anímicos y la percepción personal que con la realidad tangible. Es muy socorrido utilizar palabras más relacionadas con sensaciones que con la propia fotografía, añadiendo con un mínimo texto un punto de misterio y trascendencia incluso a lo que sería la normalidad de un momento determinado. Ahora bien, personalmente sí creo firmemente en la capacidad de la fotografía para transmitir sensaciones, siempre condicionadas por la luz, el tiempo de exposición, la época del año y la atmósfera captada. Añadir algo de texto me ayuda a no olvidar el porqué de esas decisiones, el porqué de una fotografía que decido publicar.



martes, 23 de enero de 2024

El tiempo en la tormenta




__

Claro, todavía queda (bastante) invierno, pero una vez que enero está a punto de acabar y que esa luz tan especial prolonga el día y alarga las sombras, siento que el invierno acaba. Seguro que aún hay tiempo de fotografiar escenas frías pero necesito encontrar nuevas motivaciones. Busco un tema musical que me acompañe mientras tecleo frente al ordenador sin perder de vista la fotografía que voy a publicar. Encuentro “If” de Pink Floyd y me parece perfecto para cerrar esta serie de instantáneas con una última toma de profundo invierno. Es reciente, apenas un mes, en uno de esos pueblos donde casi no pasa nada, incluso la nevada apenas perturba el transcurrir del día y el tiempo se mide con relojes especiales, de esos donde las manecillas caminan lentas por la esfera. 



domingo, 21 de enero de 2024

El paisaje vacío (o casi)




__

Un cierto vacío y la sensación de soledad son atributos que de algún modo considero que van unidos, aunque igual es solo una apreciación, una manía más. El caso es que ese concepto tan perseguido en fotografía del “espacio negativo” a mi me fascina. Me gustan las composiciones con grandes superficies sin información relevante pero que sin embargo refuerzan el interés del sujeto principal en la fotografía, también en la obra gráfica. Y sin caer en un minimalismo exagerado, con pocos elementos compositivos se puede influir en el estado de ánimo de quien se detenga ante la fotografía. También sucede con la música, no hay más que poner algún disco de Jonny Cash. Lo estoy haciendo mientras edito la fotografía que voy a publicar y escribo estas palabras que la acompañarán. Entonces siento que se amontonan las emociones golpeándose torpemente las unas con las otras por intentar salir.



viernes, 19 de enero de 2024

Simple winter scene




__

¿Es necesario elegir el tipo de fotógrafo que quiero ser?. Quiero decir si existe realmente una tipología que necesariamente deba convenir para reconocerme con un estilo preciso, claro y diferenciador. Realmente no lo sé. También es cierto que hace tiempo dejó de preocuparme aquello de buscar un estilo propio. Sé en qué ambientes me muevo mejor, entre qué escenas me encuentro a gusto y con qué motivos mi capacidad de expresarme cobra una dimensión aceptable. Naturaleza y ciudad, dos temas diferentes con amplias posibilidades cada uno e infinitos puntos de vista para ser tratados. ¿Porqué elegir uno u otro?, ¿hay tanta diferencia entre sí como para no ser complementarios?. Al fin y al cabo de lo que se trata básicamente es de expresar una sensibilidad determinada con cada imagen que tomo, es parte del lenguaje fotográfico, es parte de mi manera de percibir la escena. No tiene mayor trascendencia más allá de esa posible punzada que reciba un observador entre mil, ante una imagen determinada. Eso justifica la fotografía y apacigua la vanidad.




miércoles, 17 de enero de 2024

Entre las ramas de aquellos árboles buscaba respuestas




__

El amor nos hará libres asegura mi fisioterapeuta. Ella está convencida y me convence con sus razonamientos mientras pelea con mi espalda contracturada. Qué facilidad tienen algunas personas para transmitir paz, lo envidio. Envidio esa manera de evitar el rencor y la rabia arrastrada durante demasiado tiempo. Quizás mis acciones estén limitadas por una visión confusa y oscura de ese camino recorrido. ¿Pero qué derecho tengo a la queja y a la tristeza?, ¿acaso no soy un privilegiado?, ¿tengo derecho a la compasión desde el punto de vista de la concienciación como percepción profunda de mi entorno?. Entre las ramas de aquellos árboles buscaba respuestas.