Mostrando entradas con la etiqueta detalle. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta detalle. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de octubre de 2025

Descontextualizado



__

En general, creo que en fotografía el color puede hacer más comprensible un detalle aislado que el uso del blanco y negro. Extraído de un conjunto mucho más grande e impactante queda a merced de la valoración y de la interpretación. En otras ocasiones considero posible mantener la intriga, usando el color también para acrecentar la duda e invitar a interrogarse por lo que se está observando. Las decisiones tomadas siempre nos conducen por caminos muy diferentes, nos abren puertas cerrando otras tantas y nos muestran un camino que resulta tan interesante como ganas tengamos de recorrerlo. 



sábado, 18 de octubre de 2025

Encajes




__

Voy a insistir unos días y unas páginas en este asunto de la arquitectura. Lo que me atrae especialmente es abstraerme del edificio en sí y centrarme en la mera composición. Es un ejercicio y un juego con resultados desiguales, claro, pero como experiencia me parece muy interesante de abordar. Si es con buena compañía mejor, ¿acaso se puede pedir más?; quizás sí, acertar con alguna fotografía, pero eso ya es para nota alta.



martes, 14 de octubre de 2025

Confieso cierta obsesión por los ángulos



__

Estoy revisando algunas notas e ideas que he escrito, y al echar un vistazo a la última entrada en este FotoDiario, me doy cuenta de cierta obsesión -fascinación- por esta manera de componer. Desde joven, he estado muy influenciado por la pintura, el diseño gráfico, la ilustración, incluso la arquitectura que surgieron en Rusia a principios del siglo XX. La vanguardia artística rusa floreció en un contexto de grandes cambios políticos y sociales, especialmente durante y después de la Revolución Rusa de 1917. Los artistas de esa época intentaron integrar su trabajo con ideologías progresistas, explorando nuevas formas para expresar las esperanzas de una sociedad socialista moderna. Me atraen mucho esas formas, el uso vanguardista de la tipografía, la composición y los colores planos contrastados. Cuando me acerco a la fotografía, llevo conmigo toda ese bagaje conceptual, junto con las manías y recursos que siempre aprovecho cuando veo una buena oportunidad.



martes, 7 de octubre de 2025

El paso del tiempo




__

Hace ya algunos años, por estas fechas, empecé a compartir fotos con textos cortos en este pequeño rincón de Internet. Siempre lo he llamado “FotosqueImportan”, pero su esencia ha evolucionado hasta convertirse en un FotoDiario. Desde 2008, he estado llenando las páginas de este diario con cosas que me intrigan, me conmueven, me resultan curiosas o simplemente son apuntes de lo que veo a mi alrededor. Son momentos personales, sentimientos, ideas y, a veces, abstracciones que quizás sean un poco confusas. Pero ahí están, un reflejo del tiempo que hemos vivido. Compartir con tod@s los que tenéis el interés, el tiempo y la amabilidad de pasar, dejar algún comentario y opinión es muy gratificante. Esa conexión, aunque sea a distancia y a través de una pantalla, ya es suficiente para seguir un año más. Mil gracias por vuestra paciencia y amabilidad. 



domingo, 5 de octubre de 2025

Three parts of a whole




__

Con solo unos pocos elementos, puedes crear una narrativa fotográfica interesante. Recientemente, reflexionaba sobre si realmente podemos fotografiar cualquier cosa. No me refería a si es posible técnicamente, sino a si cada imagen capturada tiene suficiente valor para ser discutida, comentada, opinada o analizada. Tal vez ya todo ha sido fotografiado, desde los detalles más pequeños hasta las escenas más amplias. Me doy cuenta de esto al revisar el trabajo de fotógrafos históricos y algunos más recientes. Quizás solo estamos repitiendo lo que ya se ha hecho, con diferentes encuadres, contrastes, luces y sombras, temas… Pero siempre tengo la justificación de disfrutar de lo que hago, y eso es algo muy valioso.



miércoles, 1 de octubre de 2025

¿Todo puede ser fotografiado?




__

Estaba esperando a alguien que se tomaba su tiempo. Y me sentía justo en medio de ese tipo de situaciones en las que mirar el reloj solo te hace sentir más ansioso. Prefiero mantenerme ocupado con otras cosas, pensaba, y mientras lo hago, noto un cabello bastante largo flotando suavemente en el aire justo frente a mí. Se mueve como si estuviera bailando una coreografía perfecta, jugando con los rayos de sol que lo hacen brillar aún más con el contraluz. Es una pena no tener a mano la cámara con una buena lente para capturar este momento. Me pregunto si es posible fotografiarlo todo. En realidad, sí, ya se hace y vemos imágenes infinitas de cosas así todos los días. Pero creo que esa parte de la percepción que está conectada con las emociones no se ha explorado tanto, o al menos eso me parece. 


viernes, 29 de agosto de 2025

Anomalía fotográfica




__

Hay escenas que, cuando las fotografío y luego reviso el resultado, no me parecen satisfactorias. A veces, son pequeños detalles disonantes, como anomalías que no había notado a primera vista, pero que el sensor de la cámara capta. Quizás sea una limitación del sensor, o simplemente sea imposible capturar todos los matices de una escena y convertirlos satisfactoriamente en píxeles. O quizás solo sean voces fugaces, que a modo de destellos, intentan transmitir algo más allá de la pura percepción. Quizás tan solo se trate de mera imaginación.



jueves, 7 de agosto de 2025

Detalles de un atardecer cualquiera



__

Miro la fotografía y recuerdo ese instante. De eso ya hace algún tiempo. La luz, las mesas, las cortinas, todo me invitaba a realizar la toma. Son tantas las pequeñas escenas que quedan en el recuerdo, en una memoria llena de instantáneas, o tal vez la fotografía es nuestra memoria visual. Quizás sea así, una memoria personal que permite recrear el antes y el después de la imagen registrada. Tomamos muchas fotografías de eso no hay discusión posible, pero, ¿qué sería de nuestra memoria, de la de cada uno de nostr@s sin nuestras fotografías?. Al menos para mí, la fotografía es parte de mi vida, como los recuerdos.




domingo, 3 de agosto de 2025

A ras de suelo


__

Me imagino por un momento que no soy nada más que un trozo de papel arrojado al suelo, quizás una colilla o una botella de agua desechada. Y allí en la inmensidad de cualquier acera espero, espero, espero… y me pregunto por cualquier trabajador del servicio de limpieza, de mi ciudad por ejemplo: ¿cómo me verán?, ¿qué opinión tendrán de mi?. Y siempre me fascina la tranquilidad con la que me arrojan a la acera, me tiran al suelo sin más, sin pararse por un instante a meditar lo que eso supone para los demás. Sé que mi imaginación puede ser inmensa, sin límites cuando me lo propongo, incluso como para proyectarme en cualquier otra cosa. La fotografía siempre viene en mi ayuda, colabora con mi manera de ver el mundo, y aunque una vez realizada la toma esta no hable ni emita juicio alguno, aquí están mis palabras, torpes la mayoría de las veces, pero firmes y suficientes como para explicar lo que la fotografía no puede, para dirigir la intención allí donde la fotografía no llega, para complementar el instante captado. La fotografía no puede mentir, tan solo refleja un instante concreto. Solo señala, no juzga. Nada más.




jueves, 31 de julio de 2025

Fotografía improvisada en el bus




__

¡Qué poco me gustan los autobuses urbanos!. Yo soy de metro de toda la vida: me encanta andar hasta la estación, bajar las escaleras y adentrarme en ese mundo subterráneo lleno de incógnitas y posibles aventuras; caminar por los pasillos, hacer transbordos de líneas y como aprendiz de fotógrafo, observar a los viajeros, cada detalle importa, para salir después a la superficie, renacido, expectante ante lo que me deparará la calle ahí afuera. Por eso hago pocas fotografías en los autobuses, no suelo sentirme cómodo, aunque si se cruza un fragmento interesante de vida intento la toma, claro. Algunas veces acierto, otras…


lunes, 28 de julio de 2025

Me hace falta un buen corte de pelo




__

Que frustrante puede ser salir de casa bien temprano con la intención de acercarme a la peluquería y encontrarla cerrada por vacaciones hasta el próximo miércoles. Reconozco que en el mundo suceden cosas terribles y cada día a nuestro alrededor otro tanto de ellas, pero algunas pequeñas adversidades también causan cierta conmoción. Por supuesto que son desánimos temporales sin mayor importancia y que me sobrepongo casi de inmediato en cuanto lo pienso dos veces. La vida en realidad está enlazada a base de pequeñas cosas, si fuéramos capaces de descomponer cada gran problema en un número determinado de pequeños contratiempos, igual plantear soluciones a los grandes retos no sería tan complejo. Quizás es una manera demasiado simple de reducir este mundo, pero tal vez se trate de eso: dar un paso atrás (o dos) y simplificar nuestras vidas hasta que podamos retomar el control de todo este embrollo.



sábado, 26 de julio de 2025

Detalles sin importancia




__

Instantánea fotográfica, blanco y negro, detalles sin importancia, aquellos que a menudo pasamos por alto en innumerables ocasiones. En su simplicidad, quizás invite a la reflexión sobre la esencia de lo cotidiano y la belleza oculta en lo insignificante. Estos elementos, aparentemente triviales, pueden despertar emociones, incluso sentimientos, quizás duda, tal vez introspección; ¿podrían, acaso, llegar a cuestionar las intenciones y deseos del fotógrafo?.


jueves, 24 de julio de 2025

Mensaje en una bota



__

Debo confesar que en ocasiones me asalta la duda y me pregunto cosas similares a la leyenda de la fotografía. Pero querido Fotodiario, cuando ciertos temores y traviesos fantasmas vienen a visitarme, pienso: ¿pero quién soy yo para desear un mal tan inabarcable?. Pues eso.



martes, 22 de julio de 2025

Me llaman




__

En estos tiempos “modernos”, parece que la gente está pegada a sus dispositivos móviles. Se sienten conectados, pero en realidad están desconectados de la vida que los rodea. Pero oye, hay un fotógrafo que está siempre atento y aprovecha cualquier oportunidad que se le presente.



viernes, 18 de julio de 2025

Obra de arte anónima



__

Una captura fotográfica que myestra algo que podría ser un pedacito de arte urbano y que realmente llama la atención. Los objetos y cómo están colocados me parecieron tan interesantes que no pude evitar detenerme a mirarlo. Es como si la pared estuviera viva, contando una historia a través de sus detalles. Arte callejero por obra y gracia de la fotografía, sin ésta y la imaginación nada existiría o simplemente ese rincón seguramente pasaría inadvertido.



lunes, 30 de junio de 2025

The strange case of the solitary leaf




__

Una hoja perdida entre las calles donde el calor ya se hace sentir y los transeúntes escasean según la hora. La vi apresurada, inquieta, consciente de que aquel no era su lugar, ni siquiera su “estación”. Quizás por eso se apresuraba a llegar al ascensor del Metro. Tal vez un corto viaje la devolviera a un lugar más adecuado. Esperé un instante y tomé dos fotografías, para luego retomar mis pasos.



domingo, 22 de junio de 2025

Quizás espere una respuesta




__

La escena parece congelar un instante cotidiano, casi invisible en el ritmo acelerado de la ciudad, pero que al ser capturado revela una armonía inesperada entre lo mundano y lo decorativo, entre el trabajo y el supuesto lujo. Es un cruce de caminos entre la rutina del mensajero y la presencia llamativa del cartel, ambos cuentan una historia, su propia historia y permiten que imaginemos ese mundo que gira imparable a su alrededor.


viernes, 20 de junio de 2025

Detalles en la exposición




__

Cualquier lugar es bueno para improvisar una instantánea fotográfica. Se trata de ver las posibilidades que se nos ofrecen e intuir una de las mejores soluciones. La fotografía nos reta a resolver problemas de encuadre, composición, luz y color. Nos obliga a simplificar, a restar todo aquello que pueda resultar confuso o que distraiga nuestro propósito. Nos interroga acerca de nuestra intención y sobre cómo queremos expresarnos. La fotografía es como una conversación entre el fotógrafo y la escena o el sujeto. Son reales y tangibles, pero abiertos a muchas interpretaciones diferentes. El fotógrafo se transforma así, en una especie de músico interpretando una partitura. Si, como un músico.



jueves, 12 de junio de 2025

El chico




__

Son solo pequeños detalles, como parpadeos de un ojo curioso, de un obturador inquieto, de un instante en el tiempo mientras todo discurre a mi alrededor. Mis sentidos se funden con la cámara como si no existiera nada más. Es como una forma sencilla e intuitiva de meditar, sin otra necesidad que unas zapatillas cómodas y ganas de caminar. Observar la vida, ese otro deporte sin medallas ni perdedores, que solo consume algo de tiempo, sin más exigencias, sin límites, sin edad.



domingo, 1 de junio de 2025

Imagen intrascendente en La Gran Vía




__

Un instante fugaz y sin relevancia en La Gran Vía madrileña, donde el ruido, las prisas y el alboroto de la ciudad se despliega en cada esquina. Y aún así, me deslizo discretamente en la escena. No busco protagonismo, claro, solo ser ese parpadeo del obturador oculto entre el ajetreo, un detalle casi inadvertido que juega a captar el ambiente entre la multitud. Es mi pequeña travesura visual, un placer sencillo que repito a menudo en la ciudad y me dejo llevar por el juego de ser parte de ella sin reclamar atención alguna.