Mostrando entradas con la etiqueta retrato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta retrato. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de noviembre de 2023

Siga la flecha



__

La ciudad es una gran acumulación de señales, un amasijo bastante caótico de información gráfica de todo tipo que se superpone las unas a las otras. Personalmente lo encuentro fascinante más allá de la bondad, el sentido o la utilidad de los mensajes gráficos. Lo encuentro fascinante como grafista y como fotógrafo. Unir estas dos maravillosas disciplinas sin tener que preparar nada, tan solo permanecer atento caminando por la ciudad, las posibilidades se ofrecen a poco que me esfuerce en buscar el detalle. Un reto, una diversión y una práctica capaz de agudizar el ingenio.




domingo, 12 de noviembre de 2023

De espaldas



__

¿Tiene sentido un retrato de espaldas?. Es solo una pregunta a modo de curiosidad que me hago al seleccionar la fotografía que publico hoy. Casos entre grandes fotógrafos desde luego no faltan, sin ir más lejos Lee Friedlander, uno de los primeros que me vienen a la cabeza, hizo algún “retrato” de espaldas. A mi me cautivan, me sumerge en un misterio que despierta la curiosidad después cuando reviso las tomas. En fin que me sugieren cosas, me parecen interesantes, si a ello añadimos algo de juego con la composición el resultado me cuadra. 


jueves, 2 de noviembre de 2023

Aparentemente congelado




__

Seguramente por algún motivo muy poderoso me cuesta horrores arrancar un nuevo mes. No encuentro la manera de enlazar un tema con otro como si se tratase de una frontera real, un salto cualitativo y emocional. Cosas mías, tonterías sin más, como quedarse en blanco, embelesado observando las musarañas que diría mi madre. Un comportamiento peculiar que sin embargo suelo ver de vez en cuando por ahí, en la calle, quedando la persona en cuestión aparentemente congelada.  



martes, 26 de septiembre de 2023

Ladrones de la intimidad




A veces pienso que soy un pequeño ladrón de la intimidad. Lo hago sin premeditación y diría que tiene un rollo casi compulsivo, desde luego espontáneo y siempre discreto. Al menos todo lo discreto que puede llegar a ser publicar fotografías de la vida de los otros, pero siempre con honestidad, preservando la dignidad y buscando una especie de comunión con el retratado. Parece un pliego de descargo a mi favor, pero me pregunto qué sería de la fotografía sin este registro de la vida. Sé que me expongo a la vergüenza, a la bronca incluso al altercado, pero qué sería de la fotografía, además, sin cierto riesgo, sin el peligro de que un buen día alguien en su sano juicio pero sin contención alguna me parta la cara. Al menos queda registrado en el fotodiario por si más adelante alguien buscase respuestas. 



domingo, 24 de septiembre de 2023

Absorbed

 


























-
Suena Space Oddity de Bowie mientras tecleo una nueva entrada. Absorto por un momento imaginando lo que la letra y la música me cuentan, ahí fuera en el espacio exterior una aventura de supervivencia y heroísmo nos aguarda a cada uno de nosotr@s. Entonces comprendo que cada cual se queda absorto en lapsos de tiempo más o menos prolongados, en su propio mundo interior. También contamos con esos estímulos externos en formas de pantalla, que nos solucionan mil problemas diarios pero también nos están mostrando lo terribles demonios que podemos encontrar ahí dentro. Y sin pretender quitar hierro a la “cosa tecnológica” me viene el recuerdo de un café donde me gusta fotografiar de manera discreta al personal que por allí suele dejarse ver. Absortos y ajenos a un “depredador” fotográfico que suele hacer de las suyas mientras toma un café.



lunes, 31 de julio de 2023

Otra mirada: Fontana di Trevi




 

Leo sobre Masahisa Fukase, fotógrafo japonés:  

“Fotografío para detenerlo todo, mi obra es una especie de venganza contra el drama de vivir”. 

Es una intensidad que igual me viene grande o quizás no quiera reconocer ese lado fundamentalmente pesimista sobre la vida, el mundo, la sociedad o todo al mismo tiempo. Algo así como negarme a ver o leer las noticias, al menos de vez en cuando, para no saturarme de esa maldad que a nivel mundial cala hasta los huesos, ese invierno que algunos se empeñan en perpetuar. Fotografío para observar como miro. Algo intermedio entre el puro ejercicio fotográfico y la gramática visual. Después las fotografías recorren su propio camino libres, sin ataduras, sin deudas, sin cargas. Tan sencillo, tan vital.



jueves, 13 de julio de 2023

The portrait and the hand

 


 

¿Qué es una fotografía conceptual?... ¡Ya estamos tocando las narices!, si lo sé, acabo de mencionar la palabra maldita, esa que levanta ampollas en debates enconados con argumentos que todos hemos barajado, escuchado o leído en alguna ocasión y con seguridad aportando infinidad de opiniones y pareceres. La cosa tiene miga, no lo niego. Por otro lado tenemos esas fotografías con un “algo”, un “no sé qué” que trasciende la pura belleza de la instantánea o su calidad técnica. Un detalle en medio del claro oscuro más convencional que formula preguntas y suscita inquietudes. Y por último están esos retratos tomados prestados (por poner un ejemplo) donde en el momento de encuadrar se coló una mano y el fotógrafo decidió no esperar a que saliese del plano, no evitó la intrusión, la adoptó como parte del juego y así quedó integrada como un todo.

 

 

martes, 11 de julio de 2023

Si el calor nos condiciona

 


 

Escribo estas frases casi a oscuras entre el teclado y el ventilador, intentando que los brazos no se queden pegados irremediablemente a la mesa. Cae el sudor y pienso, por aquello de buscar una distracción que mitigue un poco los grados que marca el termómetro, en lugares frescos, viajes a temperaturas más soportables y rincones donde recuerdo agradables y refrescantes momentos vividos. Se me ocurre publicar otro bar, y ya he perdido la cuenta, casi podría haber realizado una serie. Uno de esos rincones especiales que quedan en el recuerdo y que la fotografía me permite volver a sentir.

 

 

lunes, 3 de julio de 2023

Si son reflejos me interesa

 


 

Sin proponérmelo, revisando series realizadas en el transcurso de viajes que me traen gratos recuerdos, encuentro fotografías que no llegué a editar en su día. Toda una serie de retratos, digamos, tomados prestados y realizados con el 85mm, una maravilla de lente muy apropiada para este tipo de fotografía. No suelo detenerme mucho en estas fotografías una vez que las hago, más bien como puro ejercicio, una manera de entrenar la técnica o algo parecido. Me llaman la atención cuando encuentro ese “algo” que destaca y puede llegar a interesar. Tomada en la Fontana de Trevi una mañana cualquiera.

 

 

lunes, 19 de junio de 2023

Observando

 


 

Algo especial sucede cuando llevo cámara y estoy dentro de un café, mejor si es uno de esos lugares tranquilos sin demasiada gente. Entro, me siento en una mesa cerca de una ventana, pido un expreso y agua con gas y me quedo un buen rato observando. Siempre sucede algo que merece la pena fotografiar, la luz que dibuja perfiles y siluetas, detalles de una pared donde antes seguro hubo algo colgado, una mujer o un hombre solitarios, parejas que conversan animadas … El placer (y la rebeldía) de no hacer nada, o mejor dicho hacer dejar pasar el tiempo y me entrego con ganas al deporte favorito de todo fotógrafo: observar.

 

 

miércoles, 31 de mayo de 2023

Destacada entre todos: el detalle en la mirada

 


 

Hay temas que trato en la fotografía porque aportan sensaciones de paz y armonía a mi maltrecho grupo de neuronas. Algo así como estar bien conmigo mismo. Los interiores en bares, cafeterías y restaurantes son un tema en sí mismo que además me provoca la placentera sensación de felicidad fotográfica, por llamarlo de alguna manera, una especie de equilibrio entre el fotógrafo, el medio y el tema. La escasa iluminación, las personas despreocupadas, relajadas, el ambiente… es un todo que me facilita centrarme en aquello que más me llama la atención y fotografiarlo.

 

 

miércoles, 17 de mayo de 2023

Nos miramos





 

No sucede habitualmente, pero en ocasiones cruzas la mirada con otra persona y se establece un diálogo inmediato en una fracción de tiempo. En ocasiones, muy pocas, esto sucede cuando estás a punto de tomar la instantánea.

 

 

martes, 28 de marzo de 2023

Clues

 


 

Me gusta la fotografía que invita a descubrir situaciones y que anima a adentrarse en los detalles para formular diversas suposiciones. Indicios, enigmas, estados parciales de la vida sin resolver. La fotografía nos permite seguir las pistas pero no asegura que lleguemos a ninguna conclusión absoluta, más bien todo lo contrario. Cuando fotografío una escena procuro eliminar elementos del encuadre ordenando aquello con lo que me quedo, mientras imagino ese misterio por resolver que termina siendo la fotografía.

 

 

viernes, 3 de febrero de 2023

Two lifes

 


 

No sé si dos vidas son suficientes para vivir plenamente. Quizás estar pendiente del mañana de alguna manera me resta capacidad para vivir el hoy. Y creo que en ocasiones me produce vértigo ser consciente de este dilema, es uno de tantos males modernos que nos atenazan en esta parte del globo. Pero procuro ir pisando el freno y poco a poco voy ordenando lo importante, lo cotidiano, lo aparentemente intrascendente y agarrarlo todo para ponerlo en un lugar preferente y prepararme para un cambio que seguro vendrá a medio plazo, pero sin prisas, sin necesidades más allá de las elementales, me quedo con lo esencial e intento dar sentido a la frase de Thoreau:  

“Fui a los bosques porque quería vivir con un propósito; para hacer frente sólo a los hechos esenciales de la vida, por ver si era capaz de aprender lo que aquella tuviera por enseñar, y por no descubrir, cuando llegase mi hora, que no había siquiera vivido”.

 

domingo, 23 de octubre de 2022

Un corazón, dos sensibilidades

 


 

Ando con el corazón “partío” entre la gráfica y la fotografía. Ambos aspectos de una misma escena me parecen interesantes y me gusta trastear con sus posibilidades. Si hace poco hablábamos del tipo de fotógrafo que se considera cada cual (con interesantes respuestas en los comentarios), algo que personalmente puedo afirmar es la atracción que siento por la dualidad gráfica/fotografía, y la ciudad, cualquier ciudad, es el escenario perfecto para la experimentación, el juego y la diversión.

 

jueves, 20 de octubre de 2022

More than thirty thousand days on earth

 


 

Todavía no he descubierto que tipo de fotógrafo soy, creo que en alguna otra ocasión lo he comentado en esta bitácora. No es que me importe realmente, en algún momento daré con la respuesta porque, a modo de ExpedienteX fotográfico, la verdad debe de estar ahí afuera. Probablemente no soy un retratista, eso sí lo sé, nunca he dedicado el tiempo necesario para estilizar la fotografía de retrato, investigarla hasta encontrar el modo en el que me encuentro cómodo y mínimamente satisfecho de los resultados. Me gusta la impronta que procura un instante compartido con alguien de manera casi fortuita pero donde ambos, fotógrafo y fotografiado, nos encontremos cómodos y relajados. Ahí es donde me intereso por la fotografía de retrato, aunque los resultados pocas veces los considero satisfactorios.

 

miércoles, 10 de agosto de 2022

Desde la espalda

 


 

A pesar del sofoco propio de estos días de calor, me deslizo entre las calles del centro de la ciudad buscando un buen momento fotográfico. La fotografía como terapia de casi cualquier cosa, también como forma de olvidar por unos instantes un verano excesivo.

 

martes, 21 de junio de 2022

Woman in red

 


 

Y como sí tal cosa el tiempo cambia y el aire de nuevo se llena de frescor, vuelve el trasiego a las calles, vuelven las ganas de salir con la cámara y vuelve la necesidad de fotografiar para comprender cada aspecto, cada detalle de nuestras vidas, con el firme propósito de que nada escape a la atenta mirada del fotógrafo.


martes, 7 de junio de 2022

Uno de esos momentos

 


 

En ocasiones me dejo llevar por impulsos primarios, algo así como un arranque de energía que me fulmina y atraviesa mi percepción como si de corriente eléctrica se tratase. Observo atónito mientras se produce el escalofrío que eresulta instantáneo y apenas dura una fracción de pensamiento, tengo que estar atento para intentar fotografiarlo porque nunca sé con certeza cuándo se producirá algún otro.

 

martes, 10 de mayo de 2022

Divisiones

 


 

Acercar la cámara al cristal hasta sentir un golpe suave. Así, funcionando como un espejo, me permite cierta discreción y todas las posibilidades que la imaginación pueda construir. Solo queda mirar y esperar, esperar y ver. Todo llega, también la oportunidad en un corto espacio de tiempo. La escena queda fijada, forma parte de la vida de otros, de circunstancias que tan solo puedo inventar. Luego, a partir de la fotografía, se puede construir un antes y un después, interpretar lo que la toma simplemente señala. Somos tan parecidos y nos creemos tan diferentes.