Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición. Mostrar todas las entradas

domingo, 23 de marzo de 2025

Perspectiva Perruna



__

Una sucesión de planos y encuadres puede ser una manera eficaz de acercarnos al elemento central. Jugar con la composición y el marco dentro del marco fotográfico, con el contraste de tonos y la iluminación. Que bien funciona todo esto en interiores, especialmente en museos y exposiciones, tan solo resta elegir la situación, el encuadre y decidir el instante preciso. 



jueves, 6 de febrero de 2025

Autorretrato con Erwitt




__

Hacía tiempo que no publicaba un autorretrato (que no un selfie) y en estos días que estoy revisando archivos fotográficos de años pasados, me he encontrado con un pequeño reportaje que hice en una exposición de Elliott Erwitt aquí en Madrid. Se trataba de un conjunto de fotografías que pertenecían a un proyecto extenso sobre Cuba, y reunía instantáneas de dos viajes realizados por Erwitt a la isla, separados por casi 50 años. Una exposición muy interesante. Hablaba en la anterior entrada sobre los fotógrafos y fotógrafas que me han influido y uno de los que ocupan un lugar de honor en mi corazoncito es Erwitt. El caso es que vi esta fotografía donde mi reflejo se funde con la obra en monocromo expuesta. El resultado es curioso, creo que tiene fuerza y guarda cierto misterio; en una instantánea dos épocas diferentes se funden, dos tiempos y dos maneras de retratar unidas por una misma pasión: la fotografía.



lunes, 27 de enero de 2025

Una escena cualquiera



__

Reconozco que tengo suerte al encontrarme con escenas interesantes. Tengo vista y sé reconocer ese instante peculiar que pudiera abrir interrogantes, invitar a la conjetura y a la duda. Que buena es la duda cuando procura reflexión. No soy capaz de recrear una escena, colocar los objetos, situar a los actores e iluminar correctamente. Lo he estudiado, lo he visto hacer y he podido comprobar los resultados, siempre interesantes. Pero carezco de la paciencia necesaria o quizás del empeño preciso que requiere todo eso. Algo de pereza hay, claro. Quizás por eso he procurado entrenar la mirada, siempre más inmediata, llena de improvisación y repleta de posibilidades para imaginar.



martes, 18 de junio de 2024

Eterna búsqueda




__

Fotografiar es no parar de buscar. Emprender un camino que en la mayoría de las ocasiones ni siquiera sabemos dónde nos llevará. Y durante las diversas paradas encontramos respuestas a inquietudes, dudas, pareceres que nos hacen crecer sobre todo como personas. El toque humanista lo facilita la fotografía y nosotros solo tenemos que saber aprovecharlo. 



viernes, 22 de marzo de 2024

Mostrando interés




__

Me atraen este tipo de escenas, momentos de cierta intimidad dentro de los museos donde parece que todo se concentra en breves fotogramas intensos y emotivos. El tiempo que tomo prestado a las personas que fotografío, mientras distraídas contemplan las obras expuestas, son algo así como dosis mínimas de medicamentos dispares, pero que en conjunto forman un tratamiento eficaz contra el olvido, la superficialidad y la intrascendencia, capaz de abrir un nuevo campo de visión, donde esos instantes prestados dan forma, enriquecen y aportan el sentido imprescindible a un mundo devorado por la inmediatez y la urgencia. El tiempo lo es todo en fotografía, por eso considero tan importante tomarme mi tiempo en cada instantánea.



miércoles, 20 de marzo de 2024

En el interior




__

Entre un interior o el exterior estaba preguntándome con el fin de decidir qué fotografía publicaría. Y depende del estado de ánimo del momento, muchas veces condicionado tras la lectura de las noticias diarias, ¿recordáis la película "atrapado en el tiempo"? (qué grande Bill Murray en esa paradoja filosófica en la que se convirtió la peli), pues sí, en ocasiones parece que vivimos un eterno día de la marmota que supongo más de una vez habéis experimentado. El caso es que hoy prefiero recordar un interior, una composición serena y bien medida, de esas que requieren un pequeño análisis previo y luego solo esperar a que se produzca ese pequeño milagro. El instante y poco más, me conformo con muy poco ¿no?.



sábado, 17 de febrero de 2024

The kiss




__

Lo que tiene la fotografía de misterio lo tiene de indiscreción. Dos verdades, partes de un conjunto de características que convierten a la fotografía en el vehículo perfecto para revelar el tiempo por el que transcurren nuestras vidas. Es cierto que vivimos una época donde un exceso de imágenes combinado con la obsesión por la seguridad y el derecho a la intimidad individual, convierte a todos los que salimos por la calle con una cámara al cuello, o en la mano o donde cada cual guste llevarla, en personajes como poco sospechosos de intento de robo de esa intimidad. “Malos tiempos para la lírica” supongo y sin embargo ahí me tenéis, cayendo una y otra vez en la tentación de fotografiar ese lapso de tiempo que procura emociones.



lunes, 29 de enero de 2024

The loneliness of the reader




__

A veces me resulta muy sencillo ver una fotografía. Me refiero a ese instante, esa escena que solo con observarla puedo imaginar el resultado final. Mejor sin duda, si llevo una cámara encima, aunque idear frente al motivo fotográfico, valorar el mejor encuadre, la luz necesaria incluso sin cámara, siempre es un ejercicio muy recomendable. Luego pasa el tiempo, reviso una carpeta de una fecha determinada y vuelven los recuerdos y los "porqués" cobran sentido. Escribir sobre eso refuerza la percepción y creo que amplifica la instantánea.



viernes, 27 de octubre de 2023

Error en el procesado




__

Hay cosas que suceden sin más. Cuando creo que tengo todo bajo control surge lo imprevisto. Se suele atribuir a la famosa Ley de Murphy, ya sabéis,"si algo puede pasar, va a pasar". Salgo a fotografiar con todos los trastos y aguardo a que suceda algo especial al lado de una nacional poco transitada, justo enfrente de un restaurante que lleva tiempo cerrado, una situación que podría responder a esa ley. Tan solo situarse y esperar lo que va a pasar, aquello de la tipología de “fotógrafo pescador”. Vuelvo a casa, descargo la tarjeta de memoria y cuando reviso las fotografías siempre encuentro alguna que otra sorpresa.  



viernes, 18 de marzo de 2022

Enciendo la televisión y un tren pasa a toda velocidad

 


 

Enciendo la tele y veo desfilar a políticos, tertulianos y opinadores de todo pelo. Hablan de bombas de ejércitos, de incrementar el gasto militar con una frialdad que asusta. Son tambores de guerra que resuenan por todo rincón. Parece que ciertos personajes están deseando ampliar el conflicto bélico, este, cualquiera. La desgracia, la miseria, la muerte la pagamos siempre los mismos, los de siempre. Hoy europeos, ayer sirios, afganos, iraquíes, subsaharianos (siempre)… y tengo la certeza de que dentro de los miserables también hay clases, categorías, escalas. Somos meros espectadores de una realidad que ya no podemos alcanzar y se escapa a toda velocidad.




jueves, 3 de marzo de 2022

Reflexiones sobre una exposición

 


 

Jorge Ribalta en la Mapfre aquí en Madrid, ni frío ni calor. Excesivas explicaciones, sesudas todas, para argumentar sobre series, colecciones e ideas fotográficas. Con demasiada frecuencia, un artista actual lo es por su capacidad mediática, su cuota de poder en los círculos que deciden sobre el arte, también la fotografía. En cualquier caso considero la visita una mañana bien aprovechada. Me propongo cada día aprender algo nuevo y si no es posible, al menos reforzar ideas, subrayar conceptos, expandir hasta lo inimaginable la propia experiencia. No entiendo a esas personas que están de “vuelta de todo”. El mundo es inmenso y nuestro tiempo ridículamente breve. Quiero funcionar como una esponja con un buen filtro de partículas, eso sí.

 

viernes, 18 de febrero de 2022

Esta no es una oportunidad fotográfica

 


 

Salgo con mi cámara y la cabeza llena de pensamientos, cosas diminutas, quizás incluso insignificantes, que ocupan el día si camino solo. Me distrae a la vez que desconecto dejando volar los pensamientos y aireándolos. Estos paseos sin rumbo claro me invitan a realizar fotografías con detenimiento, pensando en lo que fotografío, buscando una reflexión de todo aquel que luego se detenga un momento a contemplarla. Los museos y las exposiciones son lugares fantásticos para esta actividad, especialmente cuando no hay demasiada gente y, claro, permitan hacer fotografías. Pero supongo que no descubro nada nuevo.


lunes, 28 de enero de 2019

Designated

-
Señalados por el aspecto, por la raza o el sexo. Señalados por el hecho de ser diferentes, por el credo o el rezo. Señalados por aquellos que gustan del ruido, del grito, de la exaltación. Y tanto índice causa bochorno, causa angustia. Incluso hay momento que causa miedo.