Esta toma es algo más antigua, es un graffiti que fotografié en Madrid y que se puede asociar a las llamadas “intervenciones urbanas”. Un pequeño ejemplo que busca la reacción del público, cuyo exponente máximo serían trabajos más elaborados y donde se mezcla pintura, graffiti y escultura. Podéis ver algo más sobre estas tendencias aquí.
Muchos fotógrafos se han dedicado a reflejar el arte urbano, no es nada nuevo. Tal vez Brassaï fue uno de los precursores a la hora de fijar el objetivo de la cámara en estas muestras de arte urbano. Podéis ver su trabajo aquí o aquí.
Los mejores trabajos no tratan de ensuciar paredes y afear la ciudad, sino más bien llamar la atención sobre problemas concretos a través de formas nuevas de expresión, incluso con fuerte carga de denuncia social. La finalidad última sería captar la atención, invitar a la reflexión y provocar la reacción.
Desde luego todo es cuestionable, pero antes de opinar con ligereza os invito a visitar esos enlaces que dejo.
Os deseo un buen fin de semana.
Lugar de la toma: Madrid, Enero 2010
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Muchos fotógrafos se han dedicado a reflejar el arte urbano, no es nada nuevo. Tal vez Brassaï fue uno de los precursores a la hora de fijar el objetivo de la cámara en estas muestras de arte urbano. Podéis ver su trabajo aquí o aquí.
Los mejores trabajos no tratan de ensuciar paredes y afear la ciudad, sino más bien llamar la atención sobre problemas concretos a través de formas nuevas de expresión, incluso con fuerte carga de denuncia social. La finalidad última sería captar la atención, invitar a la reflexión y provocar la reacción.
Desde luego todo es cuestionable, pero antes de opinar con ligereza os invito a visitar esos enlaces que dejo.
Os deseo un buen fin de semana.
Lugar de la toma: Madrid, Enero 2010
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.