sábado, 15 de noviembre de 2014

Bosque con las primeras nieves


-
La fotografía puede condicionar las sensaciones que trasmite un paraje más o menos idílico. De hecho, lo más probable es que esa supuesta imagen ideal, solo se encuentre en el subconsciente y sea parte de nuestro bagaje cultural. Tal vez la naturaleza sea de otra manera, y su propio carácter sea distinto a la percepción que creemos recibir la mayoría de las personas. Y si es así, en una fotografía que muestra un fragmento de bosque, de arroyo o de montaña, ¿qué parte pertenece a la cámara, el objetivo, la obturación …?,  ¿que parte es producto de la reflexión?.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Otoño


-
El bosque en otoño se viste de tonos ocres, dorados y rojizos. 
Sin embargo, durante el otoño, me gusta imaginar mi barrio en blanco y negro.

martes, 11 de noviembre de 2014

Moulin noir


-
Como fotógrafos seleccionamos aquello que nos interesa conservar en el encuadre, descartando todo lo que consideramos superfluo. Y las sombras, sin ser exactamente elementos formales, sino proyecciones y efectos de la luz, en la fotografía cobran un dinamismo e identidad propios, invitan a imaginarlas dotadas de vida.


sábado, 8 de noviembre de 2014

The Hilario’s church project


-
Cuando la nueva fe es el dinero, y sus evangelistas -todos tan patriotas- políticos, promotores y banqueros, casi no queda espacio para el pequeño ciudadano. Ese ser insignificante, ninguneado y vilipendiado por los poderosos, los mismos que construyen catedrales, inauguran estadios de fútbol y abren cadenas de televisión.

Creo que igual sobran iglesias. Entre otras cosas.

martes, 4 de noviembre de 2014

Coronación



-
Las fotografías funcionan como un bloc de notas visuales, una agenda donde queda registrado cada instante de nuestras vidas, siempre, claro está, que se sienta la necesidad del registro, de llevar un diario más o menos meticuloso.

Me gusta dejar reposar esa escritura en imágenes y volver sobre ella cuando ha pasado un tiempo, y así poder recordar. Aquel día acontecía el dudoso privilegio de contar con la segunda coronación en democracia, cosa que me interesaba muy poco. Decidimos dedicar la mañana a temas más interesantes y pasar por la Fundación Mapfre para visitar la exposición de Bresson. Luego tomar unas cañas a nuestra salud, claro, la de los monarcas se estima larga, gracias a la cantidad de besamanos que así se la desean.

La foto la tomé en un bar de la zona de Conde Duque, un lugar, digamos, con solera. Engalanado para la ocasión y con la televisión retransmitiendo el evento. En realidad nadie prestaba demasiada atención, pero la escena me resultó interesante. En esos casos no me lo pienso dos veces: f/5,6, 1/40 seg y un ISO alto.

domingo, 26 de octubre de 2014

Apuntes para una guía turística de los barrios de Madrid

-
“Ver algo espectacular y reconocerlo como una gran posibilidad fotográfica no va a suponer un gran avance. Pero el ver algo ordinario, algo que ves todos los días y reconocer sus posibilidades fotográficas, eso es en lo que yo estoy interesado”.

Stephen Shore

Lugar de la toma: barrio de Usera, Madrid

viernes, 3 de octubre de 2014

Turismo de masas


-
Recorren cientos de kilómetros para ver lo evidente, y expectantes aguardan a que se produzca el milagro.

martes, 30 de septiembre de 2014

El paseante decisivo

-
Con esta toma cierro esta serie, lo más parecido a un ensayo sobre mi visión particular de la fotografía callejera. Las fotografías que he publicado durante el mes de septiembre hablan por mí, relatan en primera persona los distintos enfoques y las obsesiones que me mueven a fotografiar la vida urbana.

En octubre retomo la dinámica habitual del blog, con entradas más espaciadas, dándome un poco más de tiempo.

Gracias por pasar y participar.

Paris, 2009

lunes, 29 de septiembre de 2014

Sin prestar atención a la conversación (Actualización. Versión en B&N)


-
Hay situaciones en las cuales platearse otra manera de fotografiar puede ser muy efectivo. Con la cámara colgada del hombro, o del cuello, por ejemplo, encuadrando a "sentimiento" y enfocando en manual. La fotografía que subo está tomada un domingo, mientras hacíamos cola para comer en un restaurante familiar de Harlem, en Nueva York. En estos casos enfoco a mano, tiro de hiperfocal con una abertura media, incluso pequeña y suelo hacer dos o tres tomas variando la posición de la cámara, intuyendo el encuadre. Los resultados suelen ser muy interesantes.

Nueva York, 2013


-

sábado, 27 de septiembre de 2014

No es mi estación


-
El metro es uno de los lugares donde más me gusta fotografiar. Cuando viajo a una ciudad que cuenta con este medio de transporte no desaprovecho la oportunidad. Al principio solo observo, me gusta conocer un poco como funciona la vida allí dentro. Cada metro es diferente, su ambiente, la propia estructura, como se comportan los viajeros…, pero todos interesantes. Sin duda uno de los que procura mayores posibilidades fotográficas es el de Nueva York.

Nueva York, 2013

jueves, 25 de septiembre de 2014

Montado en el dólar




-
Y hablando de fotografía callejera no podían faltar los músicos que ponen alma en cada tema que interpretan.

Nueva York, 2013

martes, 23 de septiembre de 2014

El de la cámara siempre gana


-
En ocasiones, la improvisación callejera devuelve alguna satisfacción en forma de espontaneidad al fotógrafo atrevido …

Madrid, 2014

domingo, 21 de septiembre de 2014

En el jardín de los sueños


-
No dejéis escapar el tiempo, disfrutad de cada instante, recordad “carpe diem”.
Pasad buen domingo.

Tomada en el Parque que hay detrás de la biblioteca pública de NYC, en el corazón de Manhattan. 2013.

sábado, 20 de septiembre de 2014

Entre soportales


-
Esta fotografía tiene ya algún tiempo. Está tomada en uno de esos largos paseos, que suelo dar de vez en cuando por el centro de Madrid, sin rumbo fijo y sin propósito concreto.

Madrid, Plaza Mayor, 2011

jueves, 18 de septiembre de 2014

Cuando fuimos niños


-
Hay situaciones que invitan a ser fotografiadas. Me gusta asistir a las escenas, escudriñar cada situación y divertirme imaginando como evolucionarán.

Hamburgo, 2014

lunes, 15 de septiembre de 2014

Preparando la temporada de invierno



-
Hay cosas que sólo se pueden ver en Nueva York

Manhattan, Nueva York, 2013
Hora 14:30, mes de Agosto, en algún punto de la línea 3.

jueves, 11 de septiembre de 2014

Intruso en la reunión familiar

 -
Coney Island, Nueva York, 2013

Una cervecería en el corazón de Coney Island. En el ambiente flotaba un suave rock de corte sureño que provenía de un viejo Junkebox. Disfrutábamos de unas estupendas cervezas de Brooklyn, de la música y del ambiente. Mientras, las familias se arremolinaban en torno a una deliciosa ración de camarones o unos perritos calientes, charlando, apuraban el día de playa. 
Yo me dedicaba a observar. 
¡Que gran debilidad!. No puedo evitarlo, me encanta mirar y dejar el tiempo correr mientras la vida se desenvuelve con armonía, como si fuese una danza clásica. A veces encuentro algo que me llama la atención, unas personas, un color, una situación… , entonces solo me queda fotografiar con naturalidad. 
 

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Próxima estación esperanza

 -
Metro de Berlín, 2009 

El metro siempre suele ser una buena fuente de inspiración. Pienso que no es tan trascendental actuar de forma digamos “invisible”, como el fotografiar de manera natural, como si fuese la cosa más corriente que alguien en un vagón pudiera realizar.

Apreté el obturador cuando ya nadie se fijaba en mi.