Pensaba concluir esta mini serie sobre composición urbana explicando la intención que tenía cuando la inicié. Un poco de principios fotográficos básicos por aquí, algo de percepción por allá, el concepto de ligar bases fotográficas/realidad social y bla, bla, bla ...
Pero al revisar de nuevo la fotografía para subirla encontré una segunda lectura, o tendría que decir una Re-Lectura, porque las fotografías se toman con una intención, pero una vez publicadas inician el viaje de la reinterpretación con un destino, en cuanto a significado, incierto. Al revisarla, decía, veía todo ese perfecto entramado a modo de celdas de un enjambre, cámaras estancas donde habitamos socialmente, aislados por concepto en una maniobra perfecta que ni Orwell pudo imaginar. Nos comunicamos, claro, interactuamos socialmente, incluso se nos proporciona la fantasía de que tomamos actitudes de compromiso y desarrollamos una cierta libertad individual. Pero sólo son fuegos de artificio. Permanecemos ligados a unas necesidades artificiales, cuidadosamente elaboradas y sostenidas que nos impiden pasar de un habitáculo a otro, de una celda a la contigua, manteniéndonos en un esquema perfecto como la retícula de la fotografía que subo. Parte de la responsabilidad es nuestra, lo asumo. Pero no es menos cierto que la propia Estructura del Poder (banca, grandes fortunas, capital financiero, ...) ha creado, permitidme la expresión, “un mundo perfecto”.
Y finalmente, como gestores de ese mundo perfecto, están nuestros políticos. Clase Política dicen muchos, y yo últimamente empiezo a creer en esa definición, por encima de las teorías clásicas de la lucha de clases. De algún modo ellos, los políticos, se han erigido en una Clase en Sí y para Sí, con conciencia de ello, y por lo tanto defensores de sus propios intereses.
Hace unos días di con un artículo de César Molinas titulado “Una teoría de la clase política española” que desarrolla todo esta argumentación. Seguramente algunos lo hayáis leído ya que se publicó en septiembre del año pasado. Francamente yo aún lo estoy rumiando. Entre otras cosas comienza haciéndose unas preguntas con mucha “chicha” :
• ¿Cómo es posible que, tras cinco años de iniciada la crisis, ningún partido político tenga un diagnóstico coherente de lo que le está pasando a España?
• ¿Cómo es posible que ningún partido político tenga una estrategia o un plan a largo plazo creíble para sacar a España de la crisis? ¿Cómo es posible que la clase política española parezca genéticamente incapaz de planificar?
• ¿Cómo es posible que la clase política española sea incapaz de ser ejemplar? ¿Cómo es posible que nadie-salvo el Rey y por motivos propios- haya pedido disculpas?
• ¿Cómo es posible que la estrategia de futuro más obvia para España -la mejora de la educación, el fomento de la innovación, el desarrollo y el emprendimiento y el apoyo a la investigación- sea no ya ignorada, sino masacrada con recortes por los partidos políticos mayoritarios?
Aunque extenso, merece la pena leerlo entero, os dejo el enlace aquí.
Y para desengrasar y aliviar de tanta lectura sesuda, en Aminus 3 ...
Sed buenos.
Lugar de la toma: Madrid, Febrero 2012
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Una toma compleja, Ángel. Da, como has demostrado, para una larga reflexión. Me gusta mucho como los reflejos nos muestran la ubiquidad de la colmena: hay celdas tanto por delente como por detrás del fotógrafo. Y esos tonos fríos pegan de miedo con el tema.
ResponderEliminarUn saludo.
Me alegro que te guste Oriol
EliminarVery good shot my friend...... lovely reflections.
ResponderEliminarUn abrazo, Joop
Me gusta mucho la serie, Ángel, especialmente esta foto con esa composición azul de reflejos y transparencias. Estas fotos siempre dan lugar a la imaginación y dejan abierta a las diferentes interpretaciones del observador.
ResponderEliminarMuy interesante tu reflexión que se puede extender a muchas sociedades.
Un abrazo
Es un mundo globalizado, pero para mal, nadie escapa.
Eliminarun abrazo
Y encima, el FMI diciendo que se han equivocado. Y la gente no reacciona :( Buen fin de semana.
ResponderEliminarTengo que pasar por tu espacio, a ver si dejo un ratito este fin de semana
Eliminarun abrazo
La foto muy bien, más, notable, con el semiplano interior y el exterior.
ResponderEliminarLa colmena. Desde luego que no soy español y por eso tiendo a contenerme, sin embargo esto es público, entonces algo hay que decir:
Ustedes parecen tener tantas asignaturas pendientes que sorprende que hayan llegado con ellas hasta hoy. Y continúen...
La sombra de Franco les oscurece todos los horizontes...
"La colmena", Mario Camus...
Demasiadas, Daniel y no somos capaces de afrontar ninguna
EliminarHola Angel, si fuesen rejas, metía al 90% de los politicos dentro hasta que devuelvan todo lo que se han llevado y a algún que otro familiar.
ResponderEliminarUn abrazo
Pedazo de colmena necesitaríamos amigo
EliminarUna foto original.
ResponderEliminarLas preguntas no tienen fácil respuesta, en mi opinión la burbuja unida a la crisis y a la desconfianza inversora nos han llevado donde estamos, todo eso impulsado por las malas gestiones de nuestros gobernantes.
Saludos.
pues porque la "sociedad civil" que somos todos, lo hemos permitido. pero vamos a ver si ha habido ministros con menos estudios que yo. los politicos son una clase de mierda es cierto y limpiarla si es que queremos, para vivir sin hedor nos llevara un tiempo y trabajo.
ResponderEliminartiene que haber alguna manera, alguien en algun lugar con luces sufcientes que nos ilumine y muestre el camino. lo demás es poner manos a la obra y ya.
excelente entrada, creo que todos podemos estar de acuerdo
un abrazo
Me quedo con la superficie ondulante, próxima a una playa de cielo azul... con aguas tan límpidas que las caracolas son en forma de letra...
ResponderEliminarPedazo de colmena e inmensa reflexión.
ResponderEliminarLa colmena para nosotros, la reflexión para todos y si la conciencia es la mejor almohada ...
Ah! Un favorcillo, no abandones esta serie. Es genial. Y los reflejos y disposición está de lujo.
Un fuerte abrazo.
Me alegra que te guste la serie. Acabo con estas composiciones, lo que me queda es muy repetitivo y no aporta nada nuevo. Saldré en busca de nuevos encuadres, con un poco de tiempo. Sigo con otra serie, más o menos como epílogo de ésta otra.
EliminarUn abrazo
Ainss esos reflejos del alma... me encantan tus fotos "reflexionadas".
ResponderEliminarUn abrazote utópico, Irma.-
Los reflejos de la imagen son extraordinários.
ResponderEliminarLas reflexiones, las otras, demuestran que estamos en manos de un atajo de sinvergüenzas/ineptos, que han encontrado su "modus vivendi" a costa de los ciudadanos... aunqué el problema sea global.
Un abrazo Ángel
Va siendo hora de tomar decisiones por nosotros mismos
EliminarQue pena que no son barrotes, para meter a todos los polìticos de este pais.
ResponderEliminarGenial foto.
un abrazo
fus
Las preguntas de César Molinas siguen sin tener respuesta... ¿o sí que la tienen? No sé, se me vienen a la cabezá Oriol Pujol o Luis Bárcenas o...
ResponderEliminarSalu2
IMAGEM EXTRAORDINÀRIAMENTE BELA !
ResponderEliminarLi o comentário do Molinas.
Aí, como aqui !
Estava tentado em copiar e colocar no Grifo Planante. Posso, Angel ?
Saludos.
Es complicado resolver el problema de la corrupción política, a mi modo de ver están libres de la mano de la justicia, es mas... controlan la justicia.
ResponderEliminarHacen falta mentes lúcidas que sepan llevar al pueblo. La gente está cansada de tanta mentira. Aún así sigo creyendo en las utopías y sigo pensando que no lo son.
La toma es una pasada de composición y colores. Tiene su "cosa" lo del reflejo mas ténue que se ve en la parte de arriba...
Muy buena.
Un saludo PdC.
Fotografía Juanjo Mediavilla
Es una sociedad muy compleja, en realidad las estructuras de poder así la necesitan, para evitar que el pueblo llano alcance cotas reales de decisión.
EliminarCuando seamos conscientes una gran mayoría que el cambio residen en nosotros mismos, entonces solucionaremos ese y otros problemas fundamentales.
Un abrazo
No puedo decirte otra cosa que GENIALLLL, me encanta como has captado la foto, esos reflejos bien definidos en los cristales, ese encuadre tan acertadísimo, y ese azul por toda la foto. Me encanta. Un fuerte abrazo.
ResponderEliminarTus dos fotografias geniales, ésta ...que es perfecta en todos los sentidos, y la de tu otro blog...en cuanto al tema en cuestión, yo creí que Rajoy iba a dar el puñetazo en la mesa e iba a invitar a largarse a todos los corruptos, a largarse y por supuesto con las manos vacias...pero espero, y espero y no sucede nada de esto...que decepción de todo Ángel, que profundo asco siento por estos políticos que deberían estar uniéndose por sacar el pais adelante, por salir todos adelante y sin embargo se unen para robar,para ver quien es más corrupto...están casi todos y todo salpicado, huele todo que apesta.Puñetazo en la mesa YA.
ResponderEliminarTe dejo mi abrazotedecisivo y disfruta el fin de semana, es lo que nos queda y de momento no consiguen arrebatarnos.
Te recomiendo sinceramente que leas el artículo, lo considero muy instructivo
EliminarYa conocía el articulo Angel. Lo tengo guardadin en una carpeta que cada día abulta mas. Ni se porqué lo hago, pero me da la sensación de que estamos viviendo momentos históricos. No hemos tocado fondo, una vez que se provoca el vómito ya la cosa no para hasta que "optemos" hasta la primera papilla...
ResponderEliminarMejor. Dos días a dieta y después que la cosa se vaya regenerando, si es posible. Porque si no es así, que coño de País somos??
Si por el contrario ésto se tapa, se niega, y nadie está dispuesto a regenerar el sistema... entonces deberá de ser la gente, el pueblo llano, quien les eche a la puta calle y con malas maneras...
No se quien será el que pregunte: "... y ahora lo veis claro??" Ya sabíamos que ésto iba a pasar, ya lo sabíamos. Esta ultraderecha, derechona, derecha y centro, que ahí estan todos reunidos tiene que civilizarse.
Muy largo, muy pesado ya todo esto.
La foto, ya lo sabes, es de las que me gustaría hacer, pero soy como un ciego ante ellas.
Un abrazo,
El miedo que me da a raíz de esta situación es que afloren grupos de ultra-derecha y que con un discurso ambiguo y populista calen en la gente.
EliminarPor lo demás estoy contigo.
Lo mio, desde luego no es el análisis político ni mucho menos pero, esta claro que en este momento la clase política de este país (que es el que mejor conozco) ha decidido poner tierra de por medio entre ella y su trabajo honesto y los ciudadanos. Desde hace años, tal vez demasiados años, para ellos solo cuentan todos aquellos datos macro-económicos que parece que que son los que hacen que la sociedad prospere y viva pero, en realidad, no tienen ni idea de cual es su trabajo.
ResponderEliminarPara ellos ya no contamos, ya no saben quienes somos, no tienen ni puta idea de como vivimos y lo que queremos de ellos que no es otra cosa más que organicen esta sociedad de tal modo que vivir, trabajar, ir al médico y mandar a nuestros hijos al colegio, no sea un acto de valentía por nuestra parte.
El nivel de corrupción alcanzado en este país no tiene parangón en ninguna otra parte del mudo y eso deja bien a las claras a que juegan nuestros políticos y lo que les importamos. Cualquier persona con un nivel minimo de dignidad, agacharía la cabeza y dimitiría de todos sus puestos públicos pero, España es bien diferente en cuanto a vergüenza y honestidad, está claro.
La foto genial, como siempre Ángel
Un abrazo y enhorabuena por esta mini-serie.
Me quedo con tus composiciones, Ángel. Ésta última me encanta.
ResponderEliminarRespecto al país que tenemos...bufff. Prefiero no leer en profundidad. Es más, prefiero sumergirme en el cine más duro.
Felicidades por la serie.
ola angel,
ResponderEliminarfantastic composition and reflections!!
love, love, love that photo.
well done:)
beijinhos!
Me gusta mucho la composición con estos reflejos que se deforman y nos dan otra imagen diferente a lo real.
ResponderEliminarCon respecto al texto, lo que yo me pregunto ¿cómo todavía hay gente que cree en la política española?
Saludos
Aqui me quedo con esta maravillosa fotografia, el reflejo es vistoso y colorista, es tan bello como el entorno, modernista y con clase, una maravilla,,, me encanta,,,, a los politicos de este pais que les den a todos por el culo.... no pienso perder un segundo en ellos... no me fio ni espero nada de estos personajes.
ResponderEliminarUn abrazo amigo.
Totalmente de acuerdo con el comentario de Luis en cuanto al Spain is different. Y la foto, una maravilla.
ResponderEliminarTantas fotos en una!!! Bordaste los reflejos parce que los pintaste antes.
ResponderEliminarTu símil es perfecto. Nada se escapa al control.
Las películas de ciencia-ficción que de esto nos hablan, las tenemos claritas, claritas en nuestras propias vidas.
Un post para reflexionar
Abrazos
Una fotaza Angel!
ResponderEliminarEl caso de España es terriblemente vergonzoso e intuimos que es la punta de un iceberg descomunal.
La cosa es seria y el desgaste de la sociedad está al límite.
Un abrazo.
Estupenda entrada, la foto me encanta. Con respecto a lo que escribes estoy muy de acuerdo contigo y con las preguntas que haces del articulo de Cesar.
ResponderEliminarEn mi opinión los políticos realmente forman una casta, todos..... y el problema es de concepto, de no entender que el trabajo de un político es servir a las personas a todas los hayan votado o no, sean del color que sean, sean de la ideología que sean, entiendan la sexualidad como la entiendan.... La derecha nuca debe gobernar solo para los de derechas y la izquierda para los de izquierdas. El problema es de considerar que por tener una ideología se es mejor, mas democrático o mas moral.... Creo que Gran parte del problema es la falta de respeto y de honradez de los políticos entre ellos mismos y hacia los ciudadanos.
Una fotografía excelente para rematar la serie... Y una reflexión con la que no puedo estar más de acuerdo...
ResponderEliminarUn saludo...
angelito cazador de reflexos...
ResponderEliminar(o resto comparto contigo, a, as classes políticas já não são uma classe, mas uma casta de previligiados que se perpetua porque sim, sem saber o que fazer quando ocupam os seus cargos, senão servir os clientes que os apoiaram e promoveram: uma outra casta, a dos donos, estes sim, os verdadeiramente poderosos. enfim...)
abrazo compadre
Llevo unos días que no es que no te haya querido comentar, es que la mente no me daba para cierta abstracción necesaria en fotos como las que nos has enseñado. Pero viendo esta y leyendo tu texto... se me ha ocurrido... ¡¡Matrix!!
ResponderEliminarBuena semana, Ángel.
Estupenda entrada.
ResponderEliminarBuenos reflejos.
Mejores reflexiones.
Preguntas que parece que nadie quiere contestar porque no hay una forma positiva de hacerlo.
Y no peor, es que nada se mueve, aunque parezca que todo está a punto de derrumbarse.
Un abrazo, amigo.
Genial los reflejos Ángel
ResponderEliminarsalu2
Considerar a los políticios gestores del sistema me parece una exageración, ellos no están preparados para eso: son sencillamente los que se ocupan del mantenimiento, como mucho los mayordomos, los encargados de cuidar las formas.
ResponderEliminarEn cuanto a tu reflexión sobre el "mundo perfecto" no puedo estar más de acuerdo. Pero tranquilo, incluso este "mundo perfecto" tan imperfecto se puede estar yendo al carajo.
Un abrazo.
j'aime tous ces bleus.
ResponderEliminar