jueves, 15 de octubre de 2009

Blog Action Day. Cambio Climático




Cuando recibí la invitación para participar en esta convocatoria, tenía muy claro que no publicaría una fotografía catastrofista, de eso ya tenemos demasiado, me dije. Creo que acabamos por insensibilizarnos a fuerza de ver imágenes fuertes. Así, he decidido apostar por las energías renovables, tan de moda en estos días, y presentadas en sociedad como la alternativa más sensata a los combustibles fósiles y la energía nuclear. Hoy el discurso de políticos, dirigentes y responsables medioambientales de medio mundo, se llena de términos como reducir, reciclar, reutilizar, adornados con mil y un adjetivos.
Y a nosotros, la gente de a pie, nos consuela y tranquiliza, porque son términos que ya hemos digerido, forman parte de lo cotidiano, y que con más o menos fortuna, ponemos en práctica casi a diario. ¡Un cargo de conciencia menos!. De este modo, cuando llegan noticias, como de soslayo, sobre cómo tal o cual multinacional vende sus basuras a este o aquel país subdesarrollado; o cómo tal o cual petrolera monta refinerías en espacios naturales únicos, en aquel otro país del cono sur, sin ningún escrúpulo, sin que nadie exija responsabilidades ..., bueno entonces, a nosotros nos pillan resolviendo el sudoku del periódico y hacemos como que nos nos enteramos, oigan.
Porque claro, si prestamos atención a esas noticias y reflexionamos un poco, a lo peor llegamos a terribles conclusiones. A saber:
  • Que nuestro modo de vida es insostenible y directo responsable del cambio climático.
  • Que el desarrollo, y por extensión, la riqueza de esta parte del globo, la occidental o mundo desarrollado, que dicen, se cimienta sobre el subdesarrollo y pobreza del denominado tercer mundo (injusto término).
  • Que en tanto no se profundice en estas ideas, buscando alternativas a un modo de vida despilfarrador de recursos, las políticas y acciones medioambientales estarán lastradas y serán del todo insuficientes para evitar el deterioro del globo, y frenar las atrocidades que a diario se cometen contra la naturaleza.
Aparto el periódico, dejo el bolígrafo (y el sudoku) y me paro un instante a pensar. ¡Señores!, si aquí estamos de paso, vivimos de prestado, y no somos más que un insignificante detalle, apenas un suspiro. Entonces ¿por qué convertimos nuestra existencia en algo tan destructivo?.

Para ver la imagen a pantalla completa, haz clic sobre ella.
Nikon D200. Objetivo 17-50 f/2,8G. Focal 17 mm. Diafragma f/29. Obturación 1/10s. ISO 100.