viernes, 5 de febrero de 2010
Dentro de la pirámide
La belleza es efímera y responde a concepciones y necesidades sociales, por lo tanto pasajera en el tiempo, relativa según quien la perciba y determinada por procesos históricos objetivos.
A pesar de todo, desde mi posición, no pude más que admirar la obra del hombre y fotografiarla, una y otra vez, y otra, y otra ...
Me pregunto si en el fondo no son nada más que nuevas catedrales, construidas con el único propósito de sobrecoger a todo aquel que las visita. Una concepción del arte cada vez más alejada del ser humano. Tal vez.
¿Pero alguien sabe decirme que arte necesita esta época convulsa, apática, autodestructiva?
Lugar de la toma: París. Abril 2006
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Nikon D70s. Objetivo 18-70 mm f/3,5-4,5G. Focal 18 mm Diafragma f/22. Obturación 1/100s. ISO 200.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
me gusta la imagen, la obra majestuosa al lado de los humanos microscopicos....
ResponderEliminarBien podria ser un paralelismo que muestra como, a veces, lo que el hombre genera le supera a el mismo....
Un abrazo!
Me encanta la composición, la inmensidad que has logrado incluyendo a las personas en las escaleras.
ResponderEliminarUn saludo.
José Barceló
Muito bom grafismo Ángel. Essa pirâmide é muito fotogénica.
ResponderEliminarQue difícil situación plantéas, cual es el Arte que esta época necesita...
ResponderEliminarTodo Arte es necesario, todo Arte es importante, por otro lado todo Arte es vanal, todo Arte es efímero, por otro lado... más allá la criba del tiempo nos dejará, quizás, con lo poco que haya valido la pena de todo ese maremagnum de creación que supone ser testigos de unos tiempos vertiginosos.
Abracicos amigo Ángel
No tengo ni idea de que Arte necesitamos! lo que si que veo que hoy dia se ven obras de arte en la television que dan ganas de cojer al creador y decirle lo que pensamos de su arte......pero como siempre sobre gustos no hay nada escrito.
ResponderEliminarTu obra si que es genial! con esta composicion y su procesado nos muestras mucha belleza.
Besos
Como bien dices es subjetivo y depende de la época, el creador y el observador. Lo importante es que no nos deje indiferentes y a ser posible de una forma positiva.
ResponderEliminarEn cuanto a tu foto, genial la composición y procesado. Transmite muy bien la sensación de sobrecoger que comentas.
Un saludo....
Hola Ángel, yo no entiendo de arte y si te digo la verdad ni falta que me hace, simplemente hay cosas que me gustan y otras que no. Así de simple y así de sencillo.
ResponderEliminarPor ejemplo, esta foto me gusta.
Un abrazo
el lio de Abi
Gracias Ángel, no sabes cuánto estoy disfrutando con esta serie!
ResponderEliminarUn encuadre con arte y maestría
Besos
el arte del monumento está reflejado en el arte de tu disparo. es una toma excelente, has sabido manejar la fuerte luz produciendo el contraste sin perder detalle.
ResponderEliminarEl arte, según palabras de un amigo mío, “es el gusto por algo, pero refinado”.
ResponderEliminarUno debería de saber el porqué le gusta algo que esta visualizando y entonces ese concepto entraría a formar parte del arte en sí. Pero de ser así, se acabaría con la especulación económica que lo rodea. Paradojas de la vida. Ayer mismo, una escultura de Giacometti rompía toda barrera de precios en una subasta.
El arte es sugestivo. Y todo el mundo se apunta al mismo. Es la manera de sobrevivir en un mundo de locos.
Aunque de todas las definiciones sobre el arte, me quedo con una expresión que dice… “Que arte tiene mi niño”.
En cuanto a tus imágenes, son y están llenas de arte.
Un abrazo
Excelente la elección del blanco y negro para esta toma!
ResponderEliminarUn abrazo
Um grafismo impressionante!
ResponderEliminarA visão da múmia do faraó!
Saludos.
Hola! Si has perdido tu paraguas quizás lo encuentres en mi blog. Si coges otro no pasará nada, si no lo necesitas o no te gusta ninguno puedes llevarte de recuerdo alguna de mis fotos para tu blog o para lo que quieras, me sentiré muy halagado.
ResponderEliminarAnsin soy yo!
Impresionamte la magnitud...por tu culpa Paris se va a ver invadida por bloggeros :))
ResponderEliminarNo necesitamos un arte determinado, necesitamos saber apreciar el que tenemos...un abrazo.
Grande bela boa foto. Fantástico jogo. Tu e os vidros, não falha!
ResponderEliminarAbrazo
Las pirámides siempre fueron el reflejo de la humanidad: una gran base para terminar en un solo escalón.
ResponderEliminarEl arte siempre será la expresión de lo caótico, lo efímero, lo auténtico, lo real, los sueños...
Siempre existirán artistas que nos sorprendan con algo nuevo.
Cada día me apetece mas ir a París (como dicen por ahí arriba) la estas liando parda, jajajajaja.
Abrazos!
Gran juego de formas y luces... Se notan los espacios, perspectiva...
ResponderEliminarMuy buena.
Salud.
Las piramides del Louvre me fascinan desde adentro y desde afuera , como todo Paris...me estan dando ganas de volver.!!
ResponderEliminarGracias por hacerme rememorar esos momentos fantasticos.
Besos
Felicidades por la toma y por ese b/n, simplemente impresionante.
ResponderEliminarSaludos.
Un tiempo sin tiempo para revisitarte y... que maravilla de imagenes parisienses. La esencia de lo más bellos de esa ciudad bellamente reflejado en tus fotos. Un placer y una provocación... la de volver a a París.
ResponderEliminarEl arte sale del corazón. Quizás deberíamos a¡sacra todos el que llevamos dentro. Quizás sea ese el arte que necesitamos.
ResponderEliminarUn abrazo grandioso
• ¡Vas tan deprisa... que me pierdo tus post!
• magnifica serie sobre París. Dan ganas de volver.
• Un abrazo
CristalRasgado & LaMiradaAusente
________________________________
•
Interesante pregunta Ángel. Presiento que todos los tiempos han sido convulsos por los que les toca vivir en ellos. Realmente cuando estás metido en el torbellino no eres consciente de donde estamos. Perpectiva, eso es lo que nos falta, al revés que en tu foto, que centra perfectamente la visión del interior de la pirámide. Muy bueno el BN. Abrazos
ResponderEliminarPD. Dentro de muchos años, vendrá un nota y nos explicará lo que estamos haciendo, lo malo es que a lo mejor no estamos para poder saber el nombre que le ponen a ésta época.
Ya no sé que decir de esta serie, es a cada cual mejor.
ResponderEliminarLa pregunta que lanzas daría para varios post. Lo que yo no sé es, si una época necesita un tipo de arte, o un tipo de arte surge dependiendo de la época. El artista es notario de su época y de lo vivido.
Un besin
Angel, no puedo responderte a esa pregunta que planteas, solo me queda la duda de si otra época cuanto sería de mejor, o, de peor.
ResponderEliminarNo me voy a ir sin decirte que eres un experto "atrapamiradas" tienes una pericia especial para envolvernos dentro de una estructura y dejarnos atrapados dentro de ella. Me gusta esa vision, mucho.
:)
Muy buena critica Angel sobre los tiempos en los que vivimos. Es necesario el arte "per se"? Dejas ahi un debate abierto muy interesante... Yo me muero de asco cuando veo cuadros que no me dicen nada... no me transmiten... es que soy muy purista en esto del arte, también m gusta lo contemporáneo pero ver una silla por ejemplo con todo de clavos encima pues no me atrevería a llamarlo arte, sino mala leche...jajajah!
ResponderEliminarI love it!! Wonderful design and composition.
ResponderEliminar