Dejo atrás esta visión personal de Irlanda. Seguramente suba alguna fotografía más de ese viaje, pero ya no de manera secuenciada.
Y salgo a recorrer las calles, esa parte de la fotografía a la que vuelvo siempre. Un refugio que me hace sentir seguro y que no demanda justificación ni explicación alguna, tan sólo dejarse llevar y permanecer atento. Lo disfruto, claro que si. Suelo fijar la cámara en esas escenas que a pocos le interesan y que sin embargo hablan de nosotros, de nuestra sociedad y de nuestras pequeñas peculiaridades.
Este gran escaparate me llamó la atención por la reunión de gente a su alrededor, por la temática (nada que añadir al respecto) y especialmente porque me sugirió un formato televisivo con público expectante como en una retransmisión en directo.
Como decía, son peculiaridades o al menos yo lo creo así.
Lugar de la toma: Madrid, Enero 2013
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Efectivamente parece una gran pantalla retransmitiendo en directo y con un seguimiento masivo.
ResponderEliminarUna gran foto de calle.
Un abrazo
Nos van los grandes eventos Josep
EliminarDa miedo ver tantos cristos juntos.
ResponderEliminarun abrazo
fus
No es para tanto Fus. Gracias por pasar
EliminarEste blog es de los que importan..
ResponderEliminarEres necesario ängel.
Gracias Cris, me alegra volver a verte por aquí
EliminarEs como una pantalla de plasma?...
ResponderEliminarBromas a parte recuerdo un intercambio de opiniones que tuve con ud sobre los títulos a las fotografías, en este caso creo que sucede lo mismo, pero también ayuda al público de tu blog a dscubrir lo que nos quiere transmitir.
Sigue compartiendo ;)
Saludos
Recuerdo perfectamente aquella conversación. Desde mi punto de vista y como puedes ver, el título o pie de una foto es parte de la misma, refuerza y dirige, desde luego mis fotografías no son imparciales, procuro opinar a través de ellas. Maldito manipulador!!! ;-)
EliminarSiempre me han atraido ese tipo de establecimientos rancios por los que no parece discurrir nunca el aire fresco. Buena toma. Un abrazo.
ResponderEliminarEn todas las ciudades hay lugares así, son parte de nuestro bagaje (¿lastre?) cultural. Gracias por pasar David
EliminarBien vista esta toma Ángel; me gusta el momento captado.
ResponderEliminarUn abrazo.
Ramón
Gracias por pasar
EliminarSin embargo, a pesar de la "pantalla" pocos hay que atiendan a la transmisión.
ResponderEliminarBien vista la foto.
Salu2
Es que resulta muy repetitiva. Gracias por comentar Juan Carlos
EliminarLo cierto, Corrochano, es que algo tiene el dichoso escaparate que capta la atención. Baste comprobar que, de los 8 personajes que aparecen en la fotografía, cinco interactuan con él de alguna forma y un buen fotografo que pasaba también lo hizo. Como consecuencia, ahora somos centenares los que miramos ese escaparate ¿por qué será?. Un abrazo,
ResponderEliminarCreo que es pura curiosidad visual, los formatos XXL siempre atraen. Y el fotógrafo que es un snob ;-)
EliminarMiguel lo ha descrito sin lugar a dudas perfectamente y yo siguiendo tu trabajo entiendo que eres un muy buen observador a lo que te lleva tu atención , poder captar estas imagenes donde eres el único consciente de lo que esta sucediendo y ......clik, me lo llevo !!!!!
ResponderEliminarUn abrazo
Es solo estar atento Gloria, me divierte pasear y observar y incluso me divierte pensar que puedo ser yo el observado, y dirán: ¡¡tipo raro!!, je,je,je
EliminarÁngel, la foto es estupenda, por no decir nada del escaparate. Y me ha impresionado tu segundo párrafo. Es una descripción perfecta de la fotografía de calle. Aquello en lo que no nos fijamos, pero (quizá justamente por eso), habla de nosotros.
ResponderEliminarSaludos
Me alegra que te guste Oriol
EliminarPues parece que el seguimiento es muy dado a interpretaciones, pero a mí me parece que hay de todo, unos miran, otros pasan y otros le dan la espalda.
ResponderEliminarMuy buena captura, Ángel.
Enhorabuena.
Un abrazo.
Afortunadamente, ¿no te parece?
EliminarUn abrazo
Me recuerda a esas imágenes de antaño donde la gente se arremolinaba en un escaparate con televisores para ver el partido de turno o lo que fuese porque era un lujo tener una en casa.
ResponderEliminarY por qué en color?
Buen fin de semana.
Buena pregunta Chapi. ¿Y porqué crees que debería ser en monocromo?
EliminarUn abrazo
Aguarda que no he respondido ... desde mi punto de vista el monocromo añadiría un dramatismo y valor estético a la escena de los que expresamente me alejo, buscando una imagen desnuda, tal cual es, un recorte de la vida, nada más.
EliminarTres hombres de espalda: un calvo, uno con gorro y otro con pelo, mirando atentos. El resto... ajeno a la fiesta... pasaba por allí. Y las mujeres, a sus "quehaceres"... menos la niña... que también observa.
ResponderEliminarBuen fin de semana, Ángel. Por fin, algo de sol...
Es increíble como se repiten los estereotipos ¿verdad?, y eso que nos creemos una sociedad moderna ...
EliminarBuen fin de semana
Como buen fotógrafo callejero que eres, tienes un don para la observación, y vuelves a casa con momentos cotidianos arrancados a la vida, mientras el resto no es consciente de lo sucedido.
ResponderEliminarBuen finde...y buena caza...
Gracias Meku, buen fin de semana
EliminarJoder, vaya con el género que venden ahí.
ResponderEliminarY de un buen tamaño.
"Tenga un crucificado en casa: así su situación le será más llevadera"
Un abrazo
Pero que bien sabes montar la escena... Yo creo que de todos, solo estaba uno mirando de verdad. Aunque para ver eso... demasiado tétrico.
ResponderEliminarUn abrazo.
La calle, las calles son esa otra mitad de nosotros mismos en la que sin darnos demasiada cuenta, pintamos lo que somos en cada escaparate, en cada mirada, en cada ventana. Hay sonrisas que solo se ven el las calles, son sonrisas de exterior que digo yo.
ResponderEliminarHay sentimientos que solo se manifiestan en las calles sin necesidad de que nosotros aportemos más que nuestra presencia. Nuestra presencia casi involuntaria.
Una foto grande Ángel, muy grande.
Muy buena fotografía, Ángel.Son las mejores...las espontáneas...las que, como dices, hablan de nosotros.
ResponderEliminarHacía tiempo que no pasaba. Tengo demasiados frentes abiertos últimamente.
Me alegro de estar aquí.