


Pasear entre las fotografías de Dorothea Lange (Museo Colección ICO, Photoespaña, Madrid), es trasladarse a través del tiempo, sentir el polvo de la carretera y ver pasar una secuencia de escenas que dibujan a la perfección la Gran Depresión de los 30 en Estados Unidos.
No es una exposición fácil de ver, más en estos tiempos de crisis, pero es especialmente impactante descubrir la entereza y sensibilidad que tiene Dorothea Lang para reflejar, en sus fotografías, el sufrimiento de las clases desposeídas, de los parados, de aquellos que han perdido lo poco que tienen, el inevitable éxodo que produce los tiempos de sequía y hambruna entre los campesinos del sur o asistir a la demencia social que fué el internamiento en campos de refugiados, de la población de origen japonés, tras el bombardeo que sufrió Estados Unidos en Pearl Harbor.
Sin duda merece ser visitada.
Subo algunas fotografías que tomé durante el recorrido por la exposición, y que tan sólo muestran unos instante efímeros, lejos de la intensidad y agitación que produce la visita.
Nikon D70s. Objetivo 50 mm f/1,4D. Focal 50mm. ISO 200.
Tus blog es una autentica maravilla.
ResponderEliminarLa fotografía siempre ha estado presente en mi vida, pero he de reconocer que no domino la cámara que actualmente tengo, el tiempo me irá dando seguridad y llegará el día que sea capaz de conseguir la imagen que realmente quiero...sin tener que pensar ;)
Agradezco tu visita y comentario. Muchas gracias
Saludos
esta es la expo que yo quiero visitar Angel ¿dejan hacer fotos? Dorothea Lange es fantastica pocas fotos he visto con ese realismo tragico, es la fotografa de un momento historico muy duro para muchas gentes y en estos tiempos conviene recordarlo. espero poderme pasar por alli
ResponderEliminarE eu cheio de inveja de não estar aí.
ResponderEliminarUm abraço e boa Photoespaña.
muy bueno tu blog, me entretuve mucho te felicito y t sigo
ResponderEliminarQue envidia.
ResponderEliminarMuy buenas tomas.
Me gustan mucho el b&n.
Saludos.
Que pena ser tan lejo.
ResponderEliminarEstas fotos, tambien foram sacadas clandestinas?
Por vezes há que transgredir.
Dá-lhes camarada.
Abrazo
__________________________________
ResponderEliminarA foto registrando os fatos...
Como é importante a fotografia, pois, não registra apenas o que é belo, mas, também muitas situações das quais jamais faríamos idéia, se não fossem esses registros.
Beijos de luz e o meu carinho!
ps. a imagem que tenho lá no Mundo Azul, é um trabalho no Photoshop.
__________________________________
Me queda un pelin lejos, me tendre que conformar con tus imagenes y tus palabras.
ResponderEliminarMuchas gracias.
Besos.
Que envidia me das Ángel. Creo que todos los que amamos esto de la fotografía y los que no, tenemos gravadas en la retina algunas de las fotos de Dorothea Lange y forman parte de nuestra iconografía, del imaginario colectivo de todo el mundo.
ResponderEliminarUn abrazo
Obrigada pela infomação. Infelizmente não poderei visitar a exposição.
ResponderEliminarSaludos.
Fotos de D. Lange son tan fuertes. Un descargado testimonio magnifico de une perioda muy dura. Descubri sus fotos gracias a una amiga y me encanata verles cada vez mas... Me gusta mucho tu resumen y me gustaria ver esta exposicion...
ResponderEliminarPor favor olvida la palabra "descargado" ne sé porqué aparece aqui :)))
ResponderEliminarAngel, your work is always masterful. I especially appreciate the first one but each is a pleasure. Peace, Glen
ResponderEliminarSiempre he creido Ángel, que la fotografía sirve para mucho más que mostrar imágenes bonitas o bien compuestas. Tiene y debe valer también para mostrar realidades, reflejar las inquietudes de la gente, mostrar a los más desfavorecidos, etc.... y en esto Dorothea que he conocido gracias a tí, era muy buena. Un abrazo.
ResponderEliminarQue bien acompaña el texto a la fotografía. Somos mucho yas lo que vivimos en el noveno B. Saludos.
ResponderEliminarNada es fácil, estas cosas hay que verlas y saberlas. La memoria es lo que nos queda.
ResponderEliminarSaludos.
Da ganas de vivir en Madrid.
ResponderEliminarMe gusta la foto del lector en la sombra. Muestra bien su concentración.
Precisamente te queria comentar que me ha llamado mucho la atención y me ha gustado, tu fotografia del lector y ahora veo que AB, también te lo dice!!
ResponderEliminarJa veo que estás disfrutando mucho en Photoespaña, con todo lo que cuentas, transmites muy bien el entusiasmo.
Un abrazo.
Precisamente el domingo fuí con unos amigos a esa expo. Las fotos son espectaculares.
ResponderEliminarSurgio una "pequeña polémica" porque mostrar la pobreza y miseria ¿puede ser artístico?.
Si el Arte no muestra TODAS las realidades se queda cojo.
Las fotos muy buenas Angel, se ve q los visitantes estaban muy interesados en lo q se les presentaba.
Angel, y mira, una pregunta, y tu donde expones??? porque estas fotos deberian estar colgadas de una pared...
ResponderEliminar;)
Siempre me han gustado sus imágenes. Además, una mujer en esa época cámara en mano no lo tenía nada facial para conseguir lo que hoy en día admiramos de ella.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo
I love the mood of these wonderful BW images...fabulous
ResponderEliminarEvery shot is a work of art! I love the movement and feel of the street! Excellent work! Bravo!
ResponderEliminarLa exposición me encantó Angel. Las fotos de Dorothea son impresionantes, reflejan perfectamente la dura y trágica situación que se vivía en esa época.
ResponderEliminarTus capturas en b/n de la exposición son muy buenas, el efecto del movimiento está muy logrado y los encuadres son muy buenos.
Gracias y un saludo