Como ya tengo unos años, te diré que para mi los cines de antes tenían algo especial, algo que no tienen los modernos, incluso los cines de verano eran otra cosa. Un abrazo.
Tampoco yo necesite para nada aquel Nodo que me revolvía las tripas y se empeñaba en darme un lavado de cerebro en cada sesión de cine. Sin embargo si echo de menos aquellas tardes de cine de sesión continua con dos películas y una buena bolsa de pipas en el cine Doré. Una imagen llena de nostalgia Ángel. Gracias. Un abrazo
Y yo tampoco ... pero si las salas enormes y en donde te pierdes ...cada vez quedan menos...la foto es chulisima..le falta la e , la e quizas de : (e)n la paciencia esta la sabiduria y la unica razón por que poder lograr nuestros propositos,una entrada muy inteligente angel....
Uiiiiii !!!! no!!! yo tampoco . Hay ciertas músicas que me producen cierta desazón... Añoro las palomitas, pipas y las paseos calle arriba, calle abajo, a la salida. Lástima el camino descendente que recorren los cines.
Un reflejo del camino que puede seguir las salas de cine, al final se convertirán en salas de museo. Yo sí echo de menos ir al cine, no el nodo, que no me tocó vivir.
Preciosa foto, me encanta el encuadre, las texturas y los colores. Con qué poco dices mucho.
Cinema Paradiso.... me ha venido a la cabeza nada mas verla. Podemos dar al cine casi por perdido, creo yo. Salvo esas grandes producciones en megasonidos y super 3D y todas esas siglas, que hay que ver en una sala cuanto mas moderna mejor. Aquel cine del disfrute de los domingos ya murió. Las bolsas de pipas (las palominas son una modernez) y el cielo por techo, o aquel haz de luz con partículas de polvo en suspensión. Aquel juntarse los amigos a hacer gamberradas... Ahora la comodidad de tu sillon, tu pantalla de plasma HD o 3D, tu cervecita... Sigo prefiriendo al cine de verano de mi pueblo (había dos) al aire libre y con asientos de cemento... Ya ves tu, la de cosas que cuenta una foto cuando está hecha con alma. Un abrazo
Tiempos aquellos de sesión doble, o continua alternando películas... El No-Do... en la época que a mi me tocó vivir ya era poco más que una anécdota. Yo tampoco lo echo de menos.
Pues yo si echo de menos el NO-DO, o mejor dicho, la edad que yo tenía entonces. Siempre hay dos maneras de ver las cosas... Y añoro los cines de entonces, ay...que me estoy haciendo mayor. Un beso
El NO-Do apenas lo recuerdo. El cine sigue teniendo mucha importancia para mi. En Málaga hay un local muy antiguo, reformado y reconvertido en varias salas pequeñas, todas las películas en V.O, algunas de ellas apenas dentro del circuito comercial... Una delicia como tu foto, tan liviana y tan grande a la vez. Agustín.
Toda uan gran toma. Todo un programazo de Tv. Todo un aluvión de recuerdos segun veo por lo comentarios a los que me uno. El cine va muy ligado para mí a cómo era, que echaban y con quien ibas a disfrutar la sesión o la doble sesión. El nodo, lo viví, aunque procuraba entrar cuando acababa porque lo repetían que no veas. Ah! Hay un cámara de tv, que hizo toda una exposición de los viejos cines cuando iba con tve por esos mundos y por España. Enhorabuena. Un abrazo.
· TÜ, no lo echas de menos. Otros sí, y quieren traerlo pronto. Ya están practicando en la tele pública. Una buena foto, sin la E,, por los recortes. Para compensar, le subes el IVA al 21%. El fútbol, al ser 'de interés general', se le deja en un 10%. No te convoco a nada, que ya sabes...
Como ya tengo unos años, te diré que para mi los cines de antes tenían algo especial, algo que no tienen los modernos, incluso los cines de verano eran otra cosa.
ResponderEliminarUn abrazo.
pues a mí, que era un niño entonces, el no-do me gustaba ya desde la sintonía.
ResponderEliminarun abrazo
Thats a very good shot Ángel....i like this composition.
ResponderEliminaryo tampoco lo echo de menos :)
ResponderEliminarTampoco yo necesite para nada aquel Nodo que me revolvía las tripas y se empeñaba en darme un lavado de cerebro en cada sesión de cine.
ResponderEliminarSin embargo si echo de menos aquellas tardes de cine de sesión continua con dos películas y una buena bolsa de pipas en el cine Doré.
Una imagen llena de nostalgia Ángel.
Gracias.
Un abrazo
Afortunadamente no conocí el NO-DO, pero los acontecimientos actuales creo que se asemejan mucho a la hora de dar los telediarios.
ResponderEliminarMe dan pena los finales trágicos que están sufriendo nuestros cines.
Un abrazote utópico, Irma.-
Y yo tampoco ... pero si las salas enormes y en donde te pierdes ...cada vez quedan menos...la foto es chulisima..le falta la e , la e quizas de : (e)n la paciencia esta la sabiduria y la unica razón por que poder lograr nuestros propositos,una entrada muy inteligente angel....
ResponderEliminarCuidate y un abrazo.
Uiiiiii !!!! no!!! yo tampoco . Hay ciertas músicas que me producen cierta desazón... Añoro las palomitas, pipas y las paseos calle arriba, calle abajo, a la salida.
ResponderEliminarLástima el camino descendente que recorren los cines.
Abrazos Ángel
Un reflejo del camino que puede seguir las salas de cine, al final se convertirán en salas de museo. Yo sí echo de menos ir al cine, no el nodo, que no me tocó vivir.
ResponderEliminarPreciosa foto, me encanta el encuadre, las texturas y los colores. Con qué poco dices mucho.
Cinema Paradiso.... me ha venido a la cabeza nada mas verla.
ResponderEliminarPodemos dar al cine casi por perdido, creo yo. Salvo esas grandes producciones en megasonidos y super 3D y todas esas siglas, que hay que ver en una sala cuanto mas moderna mejor.
Aquel cine del disfrute de los domingos ya murió. Las bolsas de pipas (las palominas son una modernez) y el cielo por techo, o aquel haz de luz con partículas de polvo en suspensión. Aquel juntarse los amigos a hacer gamberradas...
Ahora la comodidad de tu sillon, tu pantalla de plasma HD o 3D, tu cervecita...
Sigo prefiriendo al cine de verano de mi pueblo (había dos) al aire libre y con asientos de cemento...
Ya ves tu, la de cosas que cuenta una foto cuando está hecha con alma.
Un abrazo
Hola Angel, pues el nodo no, pero el cine de mi pueblo... ya lo creo que lo hecho en falta.
ResponderEliminarUn abrazo
Tiempos aquellos de sesión doble, o continua alternando películas... El No-Do... en la época que a mi me tocó vivir ya era poco más que una anécdota. Yo tampoco lo echo de menos.
ResponderEliminarUn abrazo.
Very nice compostion. I always like finding some forgotten letters in photos.
ResponderEliminarPues yo si echo de menos el NO-DO, o mejor dicho, la edad que yo tenía entonces. Siempre hay dos maneras de ver las cosas...
ResponderEliminarY añoro los cines de entonces, ay...que me estoy haciendo mayor.
Un beso
El NO-Do apenas lo recuerdo. El cine sigue teniendo mucha importancia para mi. En Málaga hay un local muy antiguo, reformado y reconvertido en varias salas pequeñas, todas las películas en V.O, algunas de ellas apenas dentro del circuito comercial... Una delicia como tu foto, tan liviana y tan grande a la vez.
ResponderEliminarAgustín.
Toda uan gran toma. Todo un programazo de Tv. Todo un aluvión de recuerdos segun veo por lo comentarios a los que me uno.
ResponderEliminarEl cine va muy ligado para mí a cómo era, que echaban y con quien ibas a disfrutar la sesión o la doble sesión.
El nodo, lo viví, aunque procuraba entrar cuando acababa porque lo repetían que no veas.
Ah! Hay un cámara de tv, que hizo toda una exposición de los viejos cines cuando iba con tve por esos mundos y por España.
Enhorabuena.
Un abrazo.
· TÜ, no lo echas de menos. Otros sí, y quieren traerlo pronto. Ya están practicando en la tele pública.
Una buena foto, sin la E,, por los recortes. Para compensar, le subes el IVA al 21%. El fútbol, al ser 'de interés general', se le deja en un 10%.
No te convoco a nada, que ya sabes...
· un abrazo
CR· & ·LMA
________________________________
·
interesting and beautiful! love the fact that it tells a story.
ResponderEliminarexcellent shot!
saludos y un abrazo!
xx
jolies textures.
ResponderEliminar