Vivimos entre dos versiones de una misma realidad.
Una, la más cercana, es ahora cuando muchos comienzan a comprender su verdadera dimensión.
La otra realidad, la quimérica, esa que durante tantos años han diseñado como una meta deseable, absurda y engañosamente alcanzable, aún sabiendo que dejaríamos lo que de verdad importa herido de muerte por el camino, irrecuperable quizás; esa otra realidad es la que se ha derrumbado. Sigue ahí, sigue existiendo, les pertenece a aquellos que nacen entre algodones y viven con seda y oro a costa de nuestro trabajo y esfuerzo. A nadie más.
Lugar de la toma: Madrid, Enero 2013
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Está claro que hay dos sociedades en nuestro país, cada una en SU mundo.
ResponderEliminarHay una sociedad preocupada por el body, los trapitos, los viajes exoticos, sus dineros y felicidad, etc, etc..
Y otra preocupada por subsistir en el espacio -cada vez mas pequeño- que le va quedando para vivir.
Estamos entre los paises de la UE en los que crece mas la desigualdad. El abismo cada vez se hace mas abismo.
Purita foto denuncia.
Hoy leía que a los españoles no haría falta hacer un Master en ciudadanía, por ahí va la cosa, igual aprendemos ha ser respetados por nuestros gobernantes y ha exigir gobiernos consecuentes con la ciudadanía.
EliminarMuy bien captada esa dualidad a la que haces referència.
ResponderEliminarPor cierto, el fotografo, que intuyo esta reflejado, sale demasiado apitufado.
Un abrazo Ángel
Me refiero a ese pequeño anuncio de un fotógrafo anónimo que hay en la marquesina ...
Eliminarlo que más me gusta es como esa otra realidad se mofa de la otra, con desfachatez e ironía!
ResponderEliminarGracias por compartirlo!
ps: me gusta así sin casi nada de postprocesado
La realidad no hay que adornarla o exagerarla, me alegra que te guste
EliminarMuy bien captada esta doble realidad, Ángel. Aunque diria que una de estas realidades es más real que la otra. Como mínimo, más abundante.
ResponderEliminarSaludos
Gracias Oriol
EliminarNotre société est faite de ces contrastes et la photo très réussie l'exprime bien.
ResponderEliminaramicalement
Gracias Yanis, bienvenido al blog
Eliminaryo lo tengo muy claro, para mí que estamos al final de la civilizacion. ya cayeron otras y otras nuevas surgieron. veo un mundo deshumanizado, sin valores ni valor "contable" si es que tal cosa se puede decir. Es el tercer final del imperio romano. en cuanto a España lo que venga en los proximos años nadie lo sabe pero mientras manden los de siempre, dificil que nada cambie. Hay un tipo que lleva en el congreso dsd las primeras elecciones democraticas allá por el siglo pasado.
ResponderEliminarabrazos
Las civilizaciones (los sistemas) caen muy lentamente Rip, demasiado sufrimiento
EliminarMuy buena la foto y como siempre el comentario.
ResponderEliminarAunque muchas veces se nos olvida en qué lado de la realidad estamos y vemos como enemigo al que está en nuestro lado, intentando llevar una vida digna, en el sentido de poder vivir de su trabajo y no del esfuerzo y del sacrificio del otro.
El problema es que nadie asume responsabilidades
EliminarCada uno en su realidad, y una comprimiendo el espacio de la otra aumentando la desigualdad dia a dia.
ResponderEliminarUn saludo..
Gracias Meku
EliminarYo volviéndome loco buscando al Sr fotógrafo, dejándome los ojos en el intento y en el último momento cuando ya me iba y lo dejaba por imposible ... zasssssss, lo descubro. Muy bueno. Si señor.
ResponderEliminarNos presentas dos realidades que efectivamente están ahí, en la calle, por todos los rincones de nuestras calles, pero hay más realidades y muchas de ellas, imposibles de fotografiar. Esas si que serían un bombazo.
Un abrazo, Angel.
Viste el anuncio?, también es casualidad ¿no?
Eliminar... y en medio un "gran fotógrafo" que sabe captar lo que está en la calle y que pocos alcanzamos a ver.
ResponderEliminarUn abrazo
Gracias Luis
EliminarComo siempre donde pones el ojo... foto al canto. Bien vista. Parece que una realidad, la rica, está por encima de la otra y señala a los que tienen menos suerte, no quiero pensar con que ánimo es ese señalamiento...
ResponderEliminarUn abrazo.
Es una realidad dolorosa
EliminarComposicione Bonita!
ResponderEliminarMe gusta! Ou es un constructor
de belas imágenes urbana.
Gracias Tossan
EliminarPedazo creatividad la tuya Ángel...te superas en cada entrada...nos muestras imágenes diferentes, únicas...con un arte especial...en sintonía perfecta con tus palabras y tu queja social...tu grito de guerra, combativo al que me uno desde mi cuenca minera en estado terminal.
ResponderEliminarAbrazotedecisivo estimado Ángel
Ánimo en esa cuenca minera
EliminarGracias Sara
Buena composición Ángel mostrándonos esta dualidad siempre presente.
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias
EliminarEsta imagen te ha quedado genial, Ángel.
ResponderEliminarLa he mirado y remirado, pues hay mucho donde poner los ojos, (el reflejo del fotógrafo no lo he encontrado) y es impresionante. Menuda lectura tiene !!!
El mundo de fantasia que quieren vendernos, riendose del mundo real, arrinconado, triste, de negro y desangrandose. (Es un insulto en toda regla).
Me gustan tambien los colores, la composición y la distribución de espacios.
Enhorabuena.
Un abrazo, amigo.
Gracias Emiliano
EliminarUna foto un tanto surrealista, aunque nada surrealista el lo que nos trasmites en tu texto. La cruda realidad es que cada vez estamos mas hartos de todo. En Italia Grillo. En Portugal me ha impactado ver a la gente cantar La Canción del Pueblo, de Los Miserables. Puede ser el principio de un nuevo mayo del 68 ?. http://www.youtube.com/watch?v=z6Xi4xoXQU4 Abrazos Angel.
ResponderEliminarFrancamente Julius, no lo creo. Vivimos en la resignación
EliminarNoa te vemos en la toma Angel, pero en este milenio no hay dos realidades hay miles: la real, la virtual, la imaginada, la inventada, la creada, la manipulada,... Este es un tema interesante, saber que mundo y qué realidad/es tenemos en frente y saberlas distinguir.
ResponderEliminarLa imagen es muy buena.
Un abrazo.
No estoy, el fotógrafo al que me refiero es el del pequeño anuncio pegado en la marquesina
EliminarGracias por pasar César
Un contraste espectacular, una imagen aderezada con un texto para la reflexión. Ardua tarea la que tenemos, saber distinguir realidades... aunque algunas las sabemos muy bien.
ResponderEliminarMagnífica toma y vaya mirada.
Abrazos
Gracias Esmeralda
EliminarGenial foto, Angel :)
ResponderEliminarTal como lo describes, vivimos en dos realidades.
Saludos,
ResponderEliminarUna de esas dos realidades... ha de helarte el corazón. Vive ajena a las vidas ordinarias de las gentes ordinarias... creyéndose ellos, extraordinarios. Tu foto es un estupendo espejo de esa desafortunada situación... que debemos cambiar.
Yu foto, y añado, tu buena foto.
· un abrazo
· CR · & · LMA ·
Qué buena, Angel, muestras lo mentirosa que puede llegar a ser la publicidad, o acaso parcial, porque muestra una realidad ínfima, de unos pocos, con la realidad de la mayoría. La expresión de la mujer es todo un poema.
ResponderEliminarEnhorabuena, te has superado y ya era difícil.
Buen finde.
Fiel al reflejo que estamos respirando y nos intoxica, nos oscurece como seres y algunos luchamos contra ello. haciendo alusion a tu ultima publicación , esta es la escalera de subida la que cuesta subir e intentamos superar.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Angel
Buen fin de semana
perfectly caught in the right second!
ResponderEliminarmade me smile, too ;-)