viernes, 4 de noviembre de 2011
Acerca de una silla (4/7)
Es curioso la cantidad de referencias que hay en la Red sobre este film y sobre su personaje central. En esta dirección podéis leer el cuento de Navidad de Auggie Wren, escrito por Paul Auster, en su versión completa. Y si no habéis leído nada de este autor, os recomiendo comenzar con su “trilogía de Nueva York”.
Lugar de la toma: Madrid. Julio 2011.
Puedes ver la fotografía a pantalla completa haciendo “clic” sobre ella.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me está encantando esta serie de fotos y me maravilla lo distintas que son todas entre si, siendo como son del mismo sitio, pero cada una cuenta una historia diferente.
ResponderEliminarLeeré "trilogía de Nueva York", lo tengo pendiente, y quizás ahora sea un buen momento.
Un abrazo.
Es curioso si nos paramos a pensar, el mismo sitio, el mismo encuadre y que distintas pueden llegar a ser entre ellas.
ResponderEliminarUn abrazo.
ah pues me viene muy bien la recomendacion, el lunes tenia pensado ir por la biblioteca. A ver si hay suerte.
ResponderEliminarabrazos
Ángel eres un artista, hacía días que no pasaba por aquí, pues un proyecto cultural me tiene muy liada, pero el lunes ya todo volverá a la normalidad y me pasaré habitualmente, decirte que me encanta tu serie alrededor de una silla, estas fotos tienen vida.
ResponderEliminarAbrazotedecisivo y buen fin de semana
Interesante ejercicio. Buscaré un rincóncito para jugar.
ResponderEliminarSaludos
Muy buenas fotos y el proceso genial,pero con mi mala experiencia en robar fotos me da un miedo horroroso
ResponderEliminarUn abrazo
Un libro absolutamente imprescindible, bien recomendado y siguiendo con el experimento, es bueno verlas todas juntas y fijarse en los detalles, en las variaciones y no sólo en los protagonistas.
ResponderEliminarUn experimento que puede dar mucho de sí.
Por cierto, ya sabes que hay gente que luego, después de tirar muchas fotos, hace un vídeo del tema, lo que ahora se llama "time-lapse".
Buen fín de semana.
Lo que para unos es nada para otros es todo.
ResponderEliminarBuena mirada Ángel.
Un abrazo
Cristina
Una idea muy buena!!!! Testigo del paso de los segundos, minutos, horas. Testigo del tiempo. Enhorabuena por el trabajo mostrado. Un saludo
ResponderEliminarY la vida continua...
ResponderEliminarLa morena de la esquina sigue ahí!!
Buena recomendacion Angel.Intenteré conseguirlo.
Un beso
Me gustan los pasos que van dando los personajes y las sombras que van proyectando...
ResponderEliminarÁngel esta serie está resultando muy interesante desde el punto de vista fotográfico y no solo por esto.
ResponderEliminarSoy un seguidor empedernido de Paul Auster, he leído prácticamente toda su obra y para mi es uno de los pilares de literatura actual.
No he leído la trilogía y ayer después del breve apunte que dejaste en tu anterior entrada me patee Madrid entero buscando el dichoso cuento, hasta que un librero de viejo me dijo que él pensaba que no estaba publicado como volumen separado y que había que leerlo en la trilogía.
Lo compré y de momento solo he leído el cuento que es verdaderamente una delicia.
Gracias por esta serie que me está enseñando mucho a nivel fotográfico y a otros muchos niveles muy interesantes.
Gracias.
Un abrazo
Es muy interesante lo que estas haciendo, ha sido una gran idea.
ResponderEliminarSaludos
· Tus series siempre tienen ese punto de atracción que nos ata...
ResponderEliminar· Leí algo de Auster. Tu post me ha llevado a descargar la Trilogía en formato epub... sólo me faltará el tiempo para leerla.
· de PdC a PdC... un abrazo
Esta serie está tomando un cariz muy interesante.
ResponderEliminarAcabo de ver el video de yutube y he vuelto a recordar la pelicula.
Es una verdadera delicia seguir esta serie.
Un beso
me encantaria ver esta série nos muros de uma galeria
ResponderEliminarpensa nisso.
abrazo compadrito