-
Una ventana al mundo abierta las 24 horas me parece una buena manera de definir la fotografía callejera que publicamos, con cierta compulsión obsesiva, los aficionados a esta peculiar disciplina fotográfica. Cada fotografía que edito y acompaño de unas palabras, es algo parecido a un fragmento de cotidianidad tan eterno como efímero, tan detallado como escueto, tan contradictorio como abierto. También lo es de lo peculiar y asombroso, de aquello que me llama la atención, ya sea un brillo o un contraste acusado, quizás esa escena chocante que no puedo obviar. A mi me sirve como reflexión sobre la sociedad, para recordar y analizar. Y por descontado la agradable sensación de compartir una manera de mirar.
Pues eso, Ángel, que lo que se fotografía en realidad es la condición humana. ¿Donde se refleja mejor que en lo cotidiano?
ResponderEliminarCasi es el alma de la sociedad (por ponernos un poco trascendentes jjjj)
EliminarMuy buena definición la que nos compartes, "una ventana abierta las 24 horas".
ResponderEliminarNo hay mejor lugar que la calle para encontrar todo tipo de situaciones o comportamientos, realmente como somos al natural.
Buena foto y buena reflexión.
Aferradetes, Ángel.
De alguna manera y de forma humilde somos cronistas de nuestro tiempo
EliminarMe gustan las reflexiones que acompañan tus fotos, las comparto y me siento muy identificado con esos retales de vida que nos muestras a diario.
ResponderEliminarUn fuerte abrazo Ángel
Gracias Josep. Un abrazo
EliminarEn esas fotos callejeras, se hace un fiel retrato de las costumbres de las personas, que deambulan por las calles, de estas determinadas ciudades.
ResponderEliminarFeliz domingo de descanso.
También de nuestras propias costumbres o manías como fotógrafos ;-). Un abrazo
EliminarLa fotografía de calle es para mi la esencia de la fotografía y lo malo es que cada vez son más las trabas con las que el fotógrafo se encuentra.
ResponderEliminarUn abrazo,
Es cierto, cada vez todo es más complicado. Un abrazo Miguel
Eliminar