Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajar. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de septiembre de 2023

Abierto 24 horas















-

Una ventana al mundo abierta las 24 horas me parece una buena manera de definir la fotografía callejera que publicamos, con cierta compulsión obsesiva, los aficionados a esta peculiar disciplina fotográfica. Cada fotografía que edito y acompaño de unas palabras, es algo parecido a un fragmento de cotidianidad tan eterno como efímero, tan detallado como escueto, tan contradictorio como abierto. También lo es de lo peculiar y asombroso, de aquello que me llama la atención, ya sea un brillo o un contraste acusado, quizás esa escena chocante que no puedo obviar. A mi me sirve como reflexión sobre la sociedad, para recordar y analizar. Y por descontado la agradable sensación de compartir una manera de mirar.

 

martes, 26 de septiembre de 2023

Ladrones de la intimidad




A veces pienso que soy un pequeño ladrón de la intimidad. Lo hago sin premeditación y diría que tiene un rollo casi compulsivo, desde luego espontáneo y siempre discreto. Al menos todo lo discreto que puede llegar a ser publicar fotografías de la vida de los otros, pero siempre con honestidad, preservando la dignidad y buscando una especie de comunión con el retratado. Parece un pliego de descargo a mi favor, pero me pregunto qué sería de la fotografía sin este registro de la vida. Sé que me expongo a la vergüenza, a la bronca incluso al altercado, pero qué sería de la fotografía, además, sin cierto riesgo, sin el peligro de que un buen día alguien en su sano juicio pero sin contención alguna me parta la cara. Al menos queda registrado en el fotodiario por si más adelante alguien buscase respuestas. 



sábado, 16 de septiembre de 2023

Regresando a una cierta normalidad

 


 

Son tiempos de regreso, en el ambiente flota esa extraña sensación de vuelta a la normalidad, a la rutina, al nuevo curso o como quiera llamarlo cada cual. Y no es fácil, nunca lo es. Recuerdo de chiquillo lo mal que me sentaba comenzar a ver la publicidad de la “vuelta al cole” ¡pero si aún falta un mogollón de días!, y ya andan con el tostonazo de los uniformes, los libros y los zapatos, pero casi que aprovechamos los de la temporada pasada que aún tiran, ¡eh!. El regreso al blog no es lo mismo, la realidad es que retomo un diario que he dejado aparcado durante unas cortas vacaciones y ya me apetecía volver sobre este espacio dónde proyecto mis manías en forma de fotografías y textos. Deseo que el regreso sea bueno para todas y todos y nos vayamos viendo por aquí.

 

 

viernes, 25 de agosto de 2023

Sobre la barra del bar

 


 

Hay barras de bar que pueden hablar y mantener un peculiar diálogo sobre sus azarosas vidas a todo parroquiano que sepa escuchar. Sus formas, los objetos ajenos a la profesión, la manera de situar los distintos útiles de servicio, son tantos los elementos que permiten conocer más sobre su dueño, el barrio o la localidad donde se encuentra el negocio, que una vez cautivado por sus peculiares atractivos, suelo dejarme llevar y escuchar todo aquello que quiera contarme, en silencio y de manera íntima mientras observo cada detalle, cada objeto y su memoria, cada tesoro. Y la fotografía, siempre la fotografía como testimonio de lo vivido y manera casi única de que aquella barra de bar sea descubierta al otro lado del planeta.

 

 

 

sábado, 19 de agosto de 2023

Nocturno en rojo

 


 

Esta tarde entra una ligera brisa por la ventana y da gusto trabajar frente al ordenador. Hoy me he dedicado a mover muebles en la habitación donde trabajo, hacer limpieza y recolocar todo. Cada vez que hago esto me sobran cosas, en ocasiones incluso muchas cosas. En medio de la vorágine me ha dado por pensar en el color de las ciudades o más bien el color que a mí me sugiere una ciudad en concreto, porque esto del color es tremendamente subjetivo. Hay ciudades que recuerdo con colores especiales, por ejemplo Roma siempre la relaciono con ocres, sienas, colores terrosos que refuerzan ese aire mediterráneo. Nueva York me sugiere un puntillismo multicolor sobre un degradado de grises suaves, Paris azul con puntos de luz en amarillos fuertes, casi ácidos,… y Ámsterdam roja. Intensos colores cálidos casi febriles, con noches frías, húmedas y en constante movimiento. Ámsterdam son muchas más cosas, pero entre tantas el recuerdo más vivo es el rojo.

(Reedición del original de 2010).

 

 

 

 

lunes, 31 de julio de 2023

Otra mirada: Fontana di Trevi




 

Leo sobre Masahisa Fukase, fotógrafo japonés:  

“Fotografío para detenerlo todo, mi obra es una especie de venganza contra el drama de vivir”. 

Es una intensidad que igual me viene grande o quizás no quiera reconocer ese lado fundamentalmente pesimista sobre la vida, el mundo, la sociedad o todo al mismo tiempo. Algo así como negarme a ver o leer las noticias, al menos de vez en cuando, para no saturarme de esa maldad que a nivel mundial cala hasta los huesos, ese invierno que algunos se empeñan en perpetuar. Fotografío para observar como miro. Algo intermedio entre el puro ejercicio fotográfico y la gramática visual. Después las fotografías recorren su propio camino libres, sin ataduras, sin deudas, sin cargas. Tan sencillo, tan vital.



jueves, 27 de julio de 2023

Rescatando tipografías del olvido

 


 

En ocasiones un escaparate con tipografías de otro tiempo es motivo suficiente para la fotografía. El documento perdura y el recuerdo del lugar, el contexto y la magia de encontrar lo inesperado son motivo suficiente para añadir la fotografía al diario. Lo que sucede es que queda en un ámbito completamente personal. 



lunes, 17 de julio de 2023

El detalle y la fotografía

 


 

La Fotografía (con mayúsculas) actual no existiría sin la intencionalidad. Supongo que todas y todos los aficionados a este apasionante mundo fotográfico, salimos cámara en mano buscando ese algo, cada cual lo que le motiva a realizar fotografías. Y esa es la grandeza del medio, que nos permite expresarnos como creemos oportuno y permite ofrecer lo que entendemos por técnica, composición, contenido, forma, luz y expresión… compartirlo, discutirlo y continuar aprendiendo y creciendo como fotógrafos. Y no es poco.

 

 

 

lunes, 3 de julio de 2023

Si son reflejos me interesa

 


 

Sin proponérmelo, revisando series realizadas en el transcurso de viajes que me traen gratos recuerdos, encuentro fotografías que no llegué a editar en su día. Toda una serie de retratos, digamos, tomados prestados y realizados con el 85mm, una maravilla de lente muy apropiada para este tipo de fotografía. No suelo detenerme mucho en estas fotografías una vez que las hago, más bien como puro ejercicio, una manera de entrenar la técnica o algo parecido. Me llaman la atención cuando encuentro ese “algo” que destaca y puede llegar a interesar. Tomada en la Fontana de Trevi una mañana cualquiera.

 

 

martes, 27 de junio de 2023

El fútbol y el paisaje

 


 

Quizás hacemos demasiadas fotografías, yo el primero claro, y en muchas ocasiones sin pararnos a reflexionar. Hace tiempo que considero que revisar con posterioridad las tomas y hacer balance permite ver todas aquellas innecesarias y gratuitas. Por ejemplo: un lugar bello, uno de esos entornos espectaculares, no lo es más por mucho que lo fotografíe, creo que tan solo se trata de flecos de vanidad que me empujan a intentar atrapar un momento que pudiera parecer especial, pero son infinidad los probables instantes “especiales”, por luz, condiciones atmosféricas o época del año. Luego está aquello que busco incesantemente, la posibilidad de encontrar ese otro elemento que se cuela en la escena y que poco o nada tiene que ver con el entorno. Esas fotografías son las que más me interesan.

 

 

lunes, 26 de junio de 2023

Si tiras fuerte tocas el cielo

 


 

Hay lugares en los que el fútbol es una necesidad y se instala un campo incluso con riesgo de no ganar para cubrir los balones que se pierden. Cuando era chaval jugábamos a diario un encarnizado partido de fútbol que podía durar todo el tiempo que nos quedaba libre a la salida del colegio. En medio de la plaza, sin un campo claro. Aquellos días eran especiales, aunque a mí el fútbol no me interesaba, tengo buenos recuerdos de entonces.

 

 

lunes, 8 de mayo de 2023

Postales desde el cielo

 


 

Entonces llega la tranquilidad, la necesaria quietud bien merecida proporcionada por una fotografía de un paisaje cualquiera, que puede llegar a trasladarnos a ese lugar soñado, cada uno el suyo particular, un rincón de belleza único y especial por lo que representa por nuestros recuerdos, por esa peculiar destreza innata que es la imaginación.

 

 

jueves, 4 de mayo de 2023

Entre trago y trago

 


 

Leí en algún sitio que el blanco y negro en la fotografía actual convierte el ejercicio fotográfico en una mera solución gráfica, un recurso, y que al elegir unos medios y herramientas concretos hay que tener en cuenta los motivos de la elección para así poder contar con una explicación sincera, no necesariamente con palabras y sí mediante la propia imagen. Es un interesante punto de vista, quizás si considerase con detenimiento todas las fotografías que hago igual saldría menos a fotografiar. Mi medio es el lenguaje visual, gráfico y fotográfico, la imagen como elección personal necesaria para comunicar lo que siento en un momento dado. Por eso me cuesta mucho ser aún más selectivo. Practico un excelente ejercicio personal, y es la metódica selección del material y el descarte sin remordimiento, el borrado sin compasión. Selecciono el blanco y negro como un impulso necesario para enriquecer cierto discurso. El título es el nexo de unión de todos los componentes que forman la imagen fotográfica. Con el título una imagen sí vale más que mil palabras.

 

 

lunes, 17 de abril de 2023

Intentando comprender

 


 

Hago fotografías procurando ser consciente del encuadre, elimino lo superfluo y me quedo con aquello que me resulta interesante. Utilizo la luz de manera que me ayude a explicar la escena. La premisa desde que comencé a realizar fotografías con cierta intención, siempre ha sido que me sirvieran para comprender este tiempo que me tocó vivir. No tengo claro si es un proceso meramente intuitivo o si detrás hay un rápido trabajo de análisis, y si lo hubiera creo que no soy consciente de ello. ¿Tan veloz puede trabajar el cerebro?, quizás sí. O tal vez toda esa conceptualización venga posteriormente, con la edición, con el revelado o el reencuadre. ¿Pedimos explicaciones a nuestras fotografías?, ¿las exigimos que narren lo que necesitamos entender?. O tan solo se trata de un juego (totalmente lícito por supuesto) con la composición, la luz y las sombras, o con el motivo y la belleza. Nunca dije que este FotoDiario ofreciera respuestas, la fotografía solo formula preguntas. 



lunes, 20 de febrero de 2023

Un clásico

 


 

Celebrar una fotografía que puede llegar a tomar el cariz de un clásico cuando lo fotografiado ha cambiado o desaparecido ya es un punto de satisfacción para cualquier fotógrafo. Pero en el caso de los grafitis (y de casi cualquier otro tema) lo extraordinario se diluye entre lo abundante en cualquier urbe del mundo. En realidad no hay nada por lo que lamentarse, la ciudad es una constante mutación y la fotografía tan solo documenta escasos instantes muchas veces sin trascendencia alguna. Y a pesar de ello, volver sobre aquel edificio tan especial en las estribaciones del barrio neoyorquino de Queens, siempre me arranca una sonrisa de complicidad.



viernes, 17 de febrero de 2023

The memory of images

 


 

En la memoria quedan los viajes y sus sensaciones incluso la ilusión de los olores, los efectos de la luz o los ruidos percibidos. Pero la fotografía es tangible, precisa, evocadora de cada momento vivido. Volver sobre una colección es revivir cada calle, cada montaña, cada persona que me cruzo caminando por ahí. Además siempre encuentro alguna toma “olvidada” que merece la pena recuperar y editar. Esta que publico pertenece a una larga estancia en Nueva York, desde el punto de vista de la fotografía quizás uno de los viajes más interesantes de los que he realizado.

 

 

martes, 25 de octubre de 2022

Mirada mediática

 


 

Uno de los ambientes donde fotografío con mayor seguridad y confianza es el urbano. En la ciudad sin límites. Aquello de la StreetPhoto, ya sabéis la clásica fotografía de calle, es una de las disciplinas que mas admiro tanto en los clásicos como en fotógrafos contemporáneos, incluso algunos fotógrafos aficionados. Las posibilidades que la ciudad nos brinda son inmensas, a poco que camines con la mirada atenta y las neuronas analizando cada imput que recibimos a través de los sentidos. Me gusta detenerme en esos detalles que sin mayor trascendencia aparente, pueden convertirse en todo un discurso conceptual, esos momentos en los que la fotografía habla con la jerga del lenguaje fotográfico.



martes, 18 de octubre de 2022

Refrescando los recuerdos

 


 

En la primera curva del camino pueden estar los indicios de lo que me encontraré más adelante. Cada repecho es una incógnita, cada curva un mundo por descubrir y cada detalle una distracción en los pensamientos que invaden mi cabeza mientras camino. No son cosas trascendentales, tan solo divagaciones que me permiten soñar entre cuesta y cuesta, olvidar el cansancio y el peso de la mochila por un rato y perderme imaginando las mil razones de cada uno de esos detalles. Tanto y tan poco.

 

miércoles, 5 de octubre de 2022

La soledad es el amplio mundo

 


 

Me resulta complicado expresar que siento cuando camino con la mínima expresión de las necesidades cotidianas dentro de una mochila, un artilugio que por otra parte se convierte en compañera inseparable por su capacidad de transmitir confianza y cierta seguridad. Caminar durante bastantes días seguidos por senderos de largo recorrido es una experiencia emocional. Cheryl Strayed lo resume bastante mejor que yo pueda hacerlo en su libro “Salvaje”:

“… La soledad ya no es un espacio, sino el amplio mundo…  Viviendo en libertad de esa manera, sin siquiera un techo sobre mi cabeza, tenía la sensación de que el mundo era a la vez mayor y más pequeño. Hasta entonces no había entendido la inmensidad del mundo, no había comprendido siquiera lo inmenso que podía ser un kilómetro hasta que cada kilómetro fue contemplado a paso de caminante…  la extraña relación de intimidad que había llegado a mantener con el sendero”.

 

lunes, 3 de octubre de 2022

Horizontes paralelos

 


 

Fotografiar lo cotidiano de forma desnuda, sin artificios, sin voluntad de poetizar la realidad para hacerla menos mundana. Quizás la naturaleza y por extensión el paisaje no necesite de grandes fotografías elaboradas hasta la extenuación, quizás solo sea necesario remarcar una simplificación llevando el paisaje a su mínima expresión, es decir formas, líneas y contrastes.